228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Emprendimientos Sustentables

Los emprendimientos sustentables no solo se hacen cargo del medio ambiente y de los recursos naturales, si no que incorporan soluciones innovadoras en su desarrollo.

¿Quieres un negocio eco-friendly? Descubre cómo los emprendimientos sustentables pueden generar impacto positivo y ser rentables. ¡Comienza hoy!

Este tipo de negocios tiene muy arraigado principios y valores que buscan salvaguardar a la naturaleza y hacer participes a las comunidades, ya que no solo entrega soluciones, sino que también una experiencia de compra positiva. Podemos entender esto como una forma de buscar un desarrollo económico para el emprendedor, pero buscando generar consecuencias tanto a nivel social como también ambiental. 

Las personas han sido fundamentales en el auge de los emprendimientos sustentables, ya que cada día son más conscientes de las problemáticas que afectan el medio ambiente, como el cambio climático y la propia huella negativa que todos los días provocamos.

Hay diversas formas de identificar un emprendimiento sustentable. A estos también los podemos encontrar como eco-emprendimientos, emprendimientos ecofriendly o green bussines. A continuación, algunas características o motivaciones de quienes crean estos negocios: 

  • Muchos de estos utilizan materiales reciclados. 
  • Buscan realizar sus artículos teniendo presente reducir o casi no producir contaminación.
  • Su principal motivación es tomar una acción de forma responsable, en pro de ayudar al medio ambiente.
  • Se rigen por la innovación sustentable.

Una idea que nace de una necesidad planetaria es la construcción de productos en base del reciclado. El plástico por ejemplo, está causando un daño enorme y tarda miles de años en desintegrarse. Esto lo convierte en una materia prima perfecta para reciclar.

Realizar objetos con cemento ecológico, crear elementos de decoración a base de basura orgánica o telas en desuso, vidrios, bolsas, entre un centenar de cosas que usualmente tiramos a la basura, pero a las cuales les podemos dar una segunda oportunidad con el fin de impulsar la cultura del reciclaje.

Estos negocios pueden ser muy rentables, considerando a las actuales políticas públicas que se han implementado en Chile. Primero, con el retiro de las bolsas plásticas y segundo, con el retiro de envases de un solo uso desde el comercio. Estas situaciones han generado conciencia y ganas de ser parte de un cambio más importante.

Hay diversos aspectos donde la cultura ecofriendly debe llegar y tú con tu emprendimiento pueden ser parte de los pioneros. Por ejemplo, aún se carece en el mercado de marcas que generen productos de limpieza libres de toxinas, fertilizantes que no contengan sustancias tóxicas para el suelo, limpiadores que no contaminen ni alteren parte de nuestra flora. Busca tu oportunidad de negocio y haz de tu idea un éxito mientras ayudas al planeta e incentivas a otros a seguir tus pasos. 

No morir en el intento ahora es más fácil que antes, dada la conciencia que se ha generado en cuanto al movimiento verde y los constantes y diversos anuncios en pro de cuidar el planeta, su flora y su fauna. Por ello, ahora te entregaremos unos pequeños tips. Algunos probablemente ya los tenías en mente si lleva tiempo en tu cabeza la idea de un eco emprendimiento.

  • Reduce el uso de papel: no solo reduces costos, también reduces basura.
  • Fomenta los envíos locales: evitas transportes innecesarios y junto con ello, la emisión de gases contaminantes.
  • Sé el primero en hablar de reciclaje: adóptalo como parte de la cultura de tu trabajo. Predica y práctica.

Actualmente incorporar un mercado circular es más fácil que hace 10 años. Piensa bien en tu idea, analízala, dedícate a ver los pros, contras y preocúpate de contar con el financiamiento necesario. Busca y nútrete de otros emprendimientos sustentables que sean exitosos y no necesariamente en Chile, en el mundo. Así que, expande tus búsquedas. Sé optimista y cumple tu sueño mientras cuidas el medio ambiente.

 

¡El programa Impulso Inicial es el empujón que transforma sueños en emprendimientos!

¡El programa Impulso Inicial es el empujón que transforma sueños en emprendimientos!

¡No pierdas su rastro! El programa Impulso Inicial, de Fundación Luksic, emerge como un puente entre el deseo de emprender y la posibilidad real de hacerlo.

La contabilidad: ¿Cómo llevar este silencioso núcleo de toda buena empresa?

La contabilidad: ¿Cómo llevar este silencioso núcleo de toda buena empresa?

Ordenar y actualizar movimientos financieros permite tener el control ideal y real de una empresa. La contabilidad anticipa problemas y planifica inversiones.

¿Qué significa que una sociedad sea limitada en su forma jurídica?

¿Qué significa que una sociedad sea limitada en su forma jurídica?

Cuando una empresa es limitada hace referencia a una forma jurídica en la cual la responsabilidad de cada socio se restringe al monto (%) aportado al capital.

¿Es realmente el miedo el mayor de los obstáculos al emprender?

¿Es realmente el miedo el mayor de los obstáculos al emprender?

Sí, el temor al fracaso es bastante común. Pero reducir aquellos obstáculos al emprender a una sola emoción sería simplificar una realidad mucho más compleja.

El sueldo empresarial como beneficio legal que remunera el trabajo del emprendedor

El sueldo empresarial como beneficio legal que remunera el trabajo del emprendedor

Los empresarios o socios de sociedades que cumplan una función en la empresa pueden asignarse remuneraciones. Estas reciben el nombre de sueldo empresarial.

Tu empresa en un día y el IVA: Lo que debes saber antes de emprender en Chile

Tu empresa en un día y el IVA: Lo que debes saber antes de emprender en Chile

La facilidad de crear una empresa en un día no exime de las obligaciones fiscales. El no pago del IVA puede acarrear multas, intereses o una clausura temporal.

Cowork, un espacio que ha ganado popularidad entre emprendedores

Cowork, un espacio que ha ganado popularidad entre emprendedores

Los emprendedores quieren espacios para crecer y construir redes de contacto. El cowork es una opción que es tendencia entre quienes inician nuevos proyectos.

¿Qué es la contabilidad empresarial y por qué es vital para una entidad?

¿Qué es la contabilidad empresarial y por qué es vital para una sociedad?

Permite registrar y gestionar todas las operaciones monetarias. Gracias a la contabilidad se controla el dinero tomando decisiones estratégicas con seguridad.

Registrar una marca gratis en Chile: ¡Conoce la realidad antes de gestionar cualquier operación!

Registrar una marca gratis en Chile: ¡Conoce la realidad antes de gestionar cualquier operación!

No todo es sencillo al emprender. Aunque hacerlo gratis no sea posible, existen formas de registrar una marca a bajo costo si cuentas con la asesoría adecuada.

¿Cómo funciona la administración de una Sociedad de Responsabilidad Limitada?

¿Cómo funciona la administración de una Sociedad de Responsabilidad Limitada?

Una de las figuras legales más populares sigue siendo la limitada. Aunque su administración parece compleja, en realidad es más sencilla de lo que parece.

Todo lo que necesitas saber para emprender desde casa con una microempresa familiar

Todo lo que necesitas saber para emprender desde casa con una microempresa familiar

Simple y flexible; se adapta a tu núcleo y hogar. La microempresa familiar es un negocio y tipo de empresa perteneciente a uno o más convivientes. ¡Conoce más!

¿De cuánto tiempo es la vigencia de la sociedad?: Revisa la duración de las empresas más populares

¿De cuánto tiempo es la vigencia de la sociedad?: Revisa la duración de las empresas más populares

Establecer de cuánto tiempo será la vigencia de la sociedad es crucial para su operación, pues cada tipo de empresa tiene reglas distintas en este aspecto.

×