228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

¡Emprende!: Chile celebra 167.769 nuevas sociedades en 2023

La Región Metropolitana lidera la creación de empresas, seguida por Valparaíso, el Biobío y el Maule, evidenciando un crecimiento emprendedor fuera de la capital.

Santiago, Chile – En un claro indicativo del dinamismo empresarial que vive Chile, el año 2023 cerró con un impresionante total de 167.769 nuevas sociedades constituidas en todo el territorio nacional. Este hito no solo refleja la recuperación económica post-pandemia, sino también un creciente interés por el emprendimiento y la innovación en distintas regiones del país.

La Región Metropolitana se posiciona a la vanguardia en este movimiento emprendedor, concentrando la mayor cantidad de nuevas empresas. Sin embargo, el fenómeno no se limita a la capital. Regiones como Valparaíso, con 14.531 constituciones, el Biobío con 10.898 y el Maule con 7.875, demuestran que el espíritu emprendedor chileno florece con fuerza también fuera de Santiago.

Estas cifras, proporcionadas por el Ministerio de Economía, resaltan no solo la diversidad geográfica del emprendimiento chileno, sino también la variedad de sectores económicos que están emergiendo. Desde tecnologías de la información hasta servicios y manufactura, las nuevas sociedades abarcan un amplio espectro de la economía.

Impacto Económico y Social:

La proliferación de nuevas empresas en regiones es un motor clave para el desarrollo económico local, la creación de empleo y la innovación. Este fenómeno no solo descentraliza el crecimiento económico del país, sino que también promueve la igualdad de oportunidades para emprendedores en todo Chile.

Desafíos y Oportunidades:

A pesar de los números alentadores, los emprendedores regionales enfrentan desafíos únicos, como el acceso a financiamiento y mercados, así como la necesidad de mayores redes de apoyo y mentoría. Ante esto, el gobierno y diversas organizaciones, incluida Emprende.cl, están intensificando sus esfuerzos para brindar recursos, capacitaciones y asesorías específicas que respondan a estas necesidades.

El Ministerio de Economía y Emprende.cl invitan a los emprendedores de todo Chile a aprovechar los programas de apoyo disponibles, con el objetivo de seguir impulsando la creación de empresas y fortalecer el ecosistema emprendedor regional.

El año 2023 se consolida como un año de oportunidades para el emprendimiento en Chile, demostrando la resilencia y el potencial económico de las regiones. Con el apoyo continuo a los emprendedores, Chile se encamina hacia un futuro de innovación y crecimiento inclusivo.

Cómo preparar tu emprendimiento para el Black Friday

Cómo preparar tu emprendimiento para el Black Friday

Es un evento que mueve miles de compras en Chile. El Black Friday representa una oportunidad única para los emprendedores novatos que buscan crecer en ventas.

Conformar una sociedad para emprender: ¿Cuál es la importancia de la formalización?

Conformar una sociedad para emprender: ¿Cuál es la importancia de la formalización?

Crear una sociedad es una herramienta para proteger esfuerzos. Es una decisión que mejora el presente del negocio. Y que marca el futuro para dar otro paso.

INAPI: Protege la identidad de tu marca en la entidad correspondiente

INAPI: Protege la identidad de tu marca en la entidad correspondiente

Su rol es técnico, pero también estratégico. INAPI evalúa inventos, revisa nombres, analiza si un signo puede diferenciarse y confirma si una idea es nueva.

¿Por qué es mejor que los emprendedores publiquen contenido audiovisual para vender?

¿Por qué es mejor que los emprendedores publiquen contenido audiovisual para vender?

Redes sociales y plataformas. Las personas consumen contenido audiovisual a diario. Esto genera gran ventaja, pues logran captar la atención inmediatamente.

¿Por qué la microempresa familiar se usa para abrir negocios en Chile?

¿Por qué la microempresa familiar se usa para abrir negocios en Chile?

La microempresa abre puertas. Permite emitir boletas y facturas, postular a fondos públicos, trabajar con proveedores formales. ¡Es una vitrina ideal para ti!

¿Por qué las SpA son tan útiles para emprender?

¿Por qué las SpA son tan útiles para emprender?

Las SpA son una forma útil para emprender. Su estructura es flexible, su creación es rápida y sus ventajas son claras si necesitas formalizar un negocio fácil.

¿Existen inversionistas ángeles en Chile? Sí, ¡y están activos!

¿Existen inversionistas ángeles en Chile? Sí, ¡y están activos!

Los llamados inversionistas ángeles son personas que aportan capital, experiencia y redes de contactos para impulsar startups en etapas tempranas.

Por qué registrar tu marca (y la de tu negocio) es una buena estrategia

Por qué registrar tu marca (y la de tu negocio) es una buena estrategia

El registro de marca sí hace la diferencia. Otorga certeza jurídica, asegura exclusividad sin copias o conflictos. Se convierte en un activo real y valorado.

El saneamiento de escritura como el ajuste legal para errores de principiantes

El saneamiento de escritura como el ajuste legal para errores de principiantes

El saneamiento funciona como herramienta vital. Permite corregir errores involuntarios dentro de una escritura pública ya firmada.

La escritura pública de una empresa explicada en términos (muy) sencillos

La escritura pública de una empresa explicada en términos (muy) sencillos

En pocas palabras, la escritura pública es la base que da forma jurídica al negocio. Es el documento que transforma una idea en una entidad valida ante la ley.

¿Cómo crear una empresa en Chile siendo extranjero?

¿Cómo crear una empresa en Chile siendo extranjero?

¿Un extranjero puede crear una empresa en Chile? La respuesta es sí. Solo requiere cumplir ciertos pasos y mantener la situación migratoria al día. ¡Hazlo hoy!

SII y las guías de despacho: Reglas que entrarán en vigencia el 2026

SII y las guías de despacho: Reglas que entrarán en vigencia el 2026

El SII redefine las exigencias de las facturas y guías de despacho. Se apunta a fortalecer el control y mejorar la trazabilidad de la carga en las rutas.

×