228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

¡Emprende!: Chile celebra 167.769 nuevas sociedades en 2023

La Región Metropolitana lidera la creación de empresas, seguida por Valparaíso, el Biobío y el Maule, evidenciando un crecimiento emprendedor fuera de la capital.

Santiago, Chile – En un claro indicativo del dinamismo empresarial que vive Chile, el año 2023 cerró con un impresionante total de 167.769 nuevas sociedades constituidas en todo el territorio nacional. Este hito no solo refleja la recuperación económica post-pandemia, sino también un creciente interés por el emprendimiento y la innovación en distintas regiones del país.

La Región Metropolitana se posiciona a la vanguardia en este movimiento emprendedor, concentrando la mayor cantidad de nuevas empresas. Sin embargo, el fenómeno no se limita a la capital. Regiones como Valparaíso, con 14.531 constituciones, el Biobío con 10.898 y el Maule con 7.875, demuestran que el espíritu emprendedor chileno florece con fuerza también fuera de Santiago.

Estas cifras, proporcionadas por el Ministerio de Economía, resaltan no solo la diversidad geográfica del emprendimiento chileno, sino también la variedad de sectores económicos que están emergiendo. Desde tecnologías de la información hasta servicios y manufactura, las nuevas sociedades abarcan un amplio espectro de la economía.

Impacto Económico y Social:

La proliferación de nuevas empresas en regiones es un motor clave para el desarrollo económico local, la creación de empleo y la innovación. Este fenómeno no solo descentraliza el crecimiento económico del país, sino que también promueve la igualdad de oportunidades para emprendedores en todo Chile.

Desafíos y Oportunidades:

A pesar de los números alentadores, los emprendedores regionales enfrentan desafíos únicos, como el acceso a financiamiento y mercados, así como la necesidad de mayores redes de apoyo y mentoría. Ante esto, el gobierno y diversas organizaciones, incluida Emprende.cl, están intensificando sus esfuerzos para brindar recursos, capacitaciones y asesorías específicas que respondan a estas necesidades.

El Ministerio de Economía y Emprende.cl invitan a los emprendedores de todo Chile a aprovechar los programas de apoyo disponibles, con el objetivo de seguir impulsando la creación de empresas y fortalecer el ecosistema emprendedor regional.

El año 2023 se consolida como un año de oportunidades para el emprendimiento en Chile, demostrando la resilencia y el potencial económico de las regiones. Con el apoyo continuo a los emprendedores, Chile se encamina hacia un futuro de innovación y crecimiento inclusivo.

El papel fundamental del INAPI en el mundo empresarial

El papel fundamental del INAPI en el mundo empresarial

El INAPI es un aliado estratégico para los negocios. Proteger la propiedad industrial es cuidar el esfuerzo y la creatividad que hay detrás de cada emprendedor.

Encontrar a tu público objetivo es el primer paso para que tu emprendimiento funcione

Encontrar a tu público objetivo es el primer paso para que tu emprendimiento funcione

Observa, pregunta, analiza y aprende. Tu público objetivo es más que un número; es la razón por la que tu negocio existe. ¡Conocerlo te guía y te orienta!

¿Por qué el 11.11 es el día que mueve el comercio mundial (y a los solteros)?

¿Por qué el 11.11 es el día que mueve el comercio mundial (y a los solteros)?

Día del Soltero, u 11.11, nació como una celebración al amor propio e independencia. Con el tiempo pasó a ser una jornada para las ventas online y las ofertas.

La escritura pública: ¿Es el corazón de las sociedades constituidas en Chile?

La escritura pública: ¿Es el corazón de las sociedades constituidas en Chile?

Las empresas constituidas por escritura pública se caracterizan por su formalidad y respaldo legal. Acceden a créditos, celebran contratos y postulan a fondos.

¿Qué es Semilla Inicia y cómo ayuda a los nuevos negocios que cuentan con ideas poderosas?

¿Qué es Semilla Inicia y cómo ayuda a los nuevos negocios que cuentan con ideas poderosas?

En términos simples, Semilla Inicia es una puerta de entrada al mundo del emprendimiento formal. Con apoyo, ¡construye negocios sostenibles y competitivos!

El aporte de CORFO a los emprendedores chilenos

El aporte de CORFO a los emprendedores chilenos

En un entorno cambiante y competitivo, el papel de la CORFO sigue siendo vital. Aporta recursos financieros, confianza y respaldo institucional

¿Vale la pena crear una Sociedad Anónima?

¿Vale la pena crear una Sociedad Anónima?

La sociedad anónima es una estructura eficiente, seria y segura, pero requiere compromiso y recursos. Crece con orden, atrae inversión y generar confianza.

No hay emprendimiento legal sin el inicio de actividades

No hay emprendimiento legal sin el inicio de actividades

El momento en que una persona o empresa comienza oficialmente a generar ingresos se concreta con el inicio de actividades. No es cumplir la ley, es formalizar.

¿Es la microempresa familiar una buena opción para emprender en Chile?

¿Es la microempresa familiar una buena opción para emprender en Chile?

Sencilla, accesible y pensada para iniciar un negocio sin grandes inversiones ni estructuras complejas. ¡Deja el temor constituyendo tu microempresa familiar!

Ley de Cumplimiento Tributario: ¿Cómo revisar cuántas transferencias recibí?

Ley de Cumplimiento Tributario: ¿Cómo revisar cuántas transferencias recibí?

Si crees que superaste las 50 transferencias mensuales puedes revisar si tu cuenta fue reportada al Servicio de Impuestos Internos. ¡Aquí te enseñamos cómo!

¿Son las casas comerciales una competencia directa de los emprendedores?

¿Son las casas comerciales una competencia directa de los emprendedores?

El mercado no es una batalla entre gigantes y pequeños; casas comerciales y negociantes novatos. Lo que define la rivalidad es el valor que cada uno entrega. 

Leasing para emprendedores: Crece sin endeudarte en exceso

Leasing para emprendedores: Crece sin endeudarte en exceso

Eficiencia y crecimiento sostenido. El leasing es una opción estratégica. Es una fórmula práctica para avanzar, sin hipotecar el futuro financiero del negocio.

×