228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Emprender sin sufrir estrés es un camino posible

Aunque es innegable que tendrás que sobrepasar desafíos, emprender puede ser emocionante. Muchas veces, los negociantes enfrentan presiones que afectan su bienestar. No obstante, ¡con estrategias simples, es posible reducir el estrés y disfrutar del proceso!

La base de emprender: Organización y objetivos claros

Uno de los principales factores de estrés es la falta de planificación:

  • Tener objetivos claros y realistas ayuda a mantener el foco.
  • Divide tus metas en pasos pequeños y celebra cada logro. Este hábito refuerza la motivación y evita sentirte abrumado.

La organización es fundamental. Usa calendarios, aplicaciones o agendas para gestionar tus tareas. Establece horarios que incluyan descansos y momentos de desconexión. Cuando sabes qué hacer y cuándo hacerlo, reduces la sensación de caos.

El autocuidado no es negociable

Dormir bien, alimentarte saludablemente y hacer ejercicio son esenciales para mantener la energía. Dedica tiempo a hobbies, amigos y familia. Estos momentos de desconexión son clave para recargar energías. Delegar tareas es otro paso importante. Nadie puede hacerlo todo solo. Contrata ayuda en áreas donde no eres experto o que consumen demasiado tiempo.

No temas buscar orientación de mentores, terapeutas o colegas que hayan pasado por situaciones similares.

Mantén la motivación al emprender

Cuando enfrentes problemas, enfócate en buscar soluciones en lugar de quedarte atrapado en el caos. Esta mentalidad reduce la presión y aumenta tu capacidad de enfrentar desafíos.

Cada obstáculo es una oportunidad de aprendizaje.

Finalmente, celebra cada paso del camino. Reconoce tus avances, por pequeños que sean. Esto fortalece tu motivación y te recuerda por qué decidiste emprender.

Emprender sin sufrir estrés es un camino posible

Emprender sin estrés no es fácil, pero es posible. Con planificación, apoyo y cuidado personal, puedes disfrutar del camino hacia el éxito sin comprometer tu bienestar.

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso de tu negocio; cuéntanos tu idea de negocio y te orientamos en cada uno de los pasos mencionados.

Conformar una sociedad para emprender: ¿Cuál es la importancia de la formalización?

Conformar una sociedad para emprender: ¿Cuál es la importancia de la formalización?

Crear una sociedad es una herramienta para proteger esfuerzos. Es una decisión que mejora el presente del negocio. Y que marca el futuro para dar otro paso.

INAPI: Protege la identidad de tu marca en la entidad correspondiente

INAPI: Protege la identidad de tu marca en la entidad correspondiente

Su rol es técnico, pero también estratégico. INAPI evalúa inventos, revisa nombres, analiza si un signo puede diferenciarse y confirma si una idea es nueva.

¿Por qué es mejor que los emprendedores publiquen contenido audiovisual para vender?

¿Por qué es mejor que los emprendedores publiquen contenido audiovisual para vender?

Redes sociales y plataformas. Las personas consumen contenido audiovisual a diario. Esto genera gran ventaja, pues logran captar la atención inmediatamente.

¿Por qué la microempresa familiar se usa para abrir negocios en Chile?

¿Por qué la microempresa familiar se usa para abrir negocios en Chile?

La microempresa abre puertas. Permite emitir boletas y facturas, postular a fondos públicos, trabajar con proveedores formales. ¡Es una vitrina ideal para ti!

¿Por qué las SpA son tan útiles para emprender?

¿Por qué las SpA son tan útiles para emprender?

Las SpA son una forma útil para emprender. Su estructura es flexible, su creación es rápida y sus ventajas son claras si necesitas formalizar un negocio fácil.

¿Existen inversionistas ángeles en Chile? Sí, ¡y están activos!

¿Existen inversionistas ángeles en Chile? Sí, ¡y están activos!

Los llamados inversionistas ángeles son personas que aportan capital, experiencia y redes de contactos para impulsar startups en etapas tempranas.

Por qué registrar tu marca (y la de tu negocio) es una buena estrategia

Por qué registrar tu marca (y la de tu negocio) es una buena estrategia

El registro de marca sí hace la diferencia. Otorga certeza jurídica, asegura exclusividad sin copias o conflictos. Se convierte en un activo real y valorado.

El saneamiento de escritura como el ajuste legal para errores de principiantes

El saneamiento de escritura como el ajuste legal para errores de principiantes

El saneamiento funciona como herramienta vital. Permite corregir errores involuntarios dentro de una escritura pública ya firmada.

La escritura pública de una empresa explicada en términos (muy) sencillos

La escritura pública de una empresa explicada en términos (muy) sencillos

En pocas palabras, la escritura pública es la base que da forma jurídica al negocio. Es el documento que transforma una idea en una entidad valida ante la ley.

¿Cómo crear una empresa en Chile siendo extranjero?

¿Cómo crear una empresa en Chile siendo extranjero?

¿Un extranjero puede crear una empresa en Chile? La respuesta es sí. Solo requiere cumplir ciertos pasos y mantener la situación migratoria al día. ¡Hazlo hoy!

SII y las guías de despacho: Reglas que entrarán en vigencia el 2026

SII y las guías de despacho: Reglas que entrarán en vigencia el 2026

El SII redefine las exigencias de las facturas y guías de despacho. Se apunta a fortalecer el control y mejorar la trazabilidad de la carga en las rutas.

¿Por qué dejar todo escrito en los contratos?

¿Por qué dejar todo escrito en los contratos?

Los contratos son la base de cualquier relación comercial. La memoria falla, las interpretaciones y expectativas cambian. cuando eso ocurre, no es fácil.

×