228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Emprendedores mostrarán sus productos y servicios en Argentina

En la imagen se aprecia la Fiesta del Sol en su versión 2015. En ella, se montará este año la Expo Fosis 2016

Un total de 15 emprendedores respaldados por el Fondo se Solidaridad e Inversión Social (FOSIS) viajarán hasta la provincia de San Juan, Argentina, para mostrar sus productos, todo esto con el objetivo de generar redes, espacios de comercialización y aumentar sus ingresos. El FOSIS apoya la implementación de ferias en lugares estratégicos, por eso este año se escogió el país vecino como instancia clave para fortalecer las capacidades comerciales de la región de Coquimbo, única zona que representará a Chile en la muestra.

El servicio organizó la muestra Expo FOSIS -presente en la Fiesta del Sol- integrada por personas, mayores de 18, que cuenten con ficha de protección social aplicada en condición de pobreza o vulnerabilidad, que tengan una actividad económica independiente en funcionamiento y que haya o estén participando de programas de emprendimiento en un plazo no superior a 5 años.

Participar en la Expo FOSIS está dentro del contexto de los 25 años que la institución cumplió el año 2015.

Exhibición de productos

La instancia pretende ser un espacio para la exhibición y venta de productos de calidad fabricados por los mismos microempresarios, quienes tendrán la oportunidad de difundir sus servicios y generar nuevas oportunidades de negocio.

Para el caso específico de la región de Coquimbo, el evento busca contribuir a la regeneración económica del sector productivo regional, afectado por la catástrofe de septiembre pasado, y que al ser una región fuertemente turística, necesita con urgencia disponer de instrumentos que permitan favorecer la reactivación efectiva durante el período estival.

La primera feria Nacional de FOSIS se realizó el año pasado en la plaza de armas de la ciudad de La Serena, y contó con la participación de más de 30 emprendedores provenientes de diversas partes del país.

A raíz de esa instancia, se buscó la oportunidad de cruzar fronteras para proyectar los servicios a distintos lugares de Chile y el mundo.

Actualmente, el FOSIS se encuentra seleccionando a los 15 emprendedores que representarán a cada comuna de la región, quienes llevarán productos derivados del mar, aceites, quesos con sabores, papayas, muestras de artesanía, entre otros, pero principalmente enfocados en la producción de alimentos.

La Expo FOSIS tiene una inversión total de 40 millones, monto enfocado a costear la actividad, brindando los servicios básicos, incluyendo traslado y alojamiento. Además, de disponer todos los stands que serán utilizados en la actividad, entre otras funciones.
Con esta iniciativa, dicha institución posiciona el concepto de emprendimiento, como una de las estrategias para las superación de la pobreza.

El director regional del FOSIS, Sergio Llanos, valoró esta instancia y la calificó como una potente señal para fortalecer los productos de los emprendedores, reforzar las experiencias con otro país y complementar las relaciones comerciales con la provincia de San Juan.
“Cuando esto se lo propusimos al consejo regional y al intendente, tuvo una respuesta muy positiva, explicamos que era necesario poder sumarnos a ésta con una presentación de los productos más típicos de nuestra región representado por 15 emprendedores que expondrán los servicios más típicos de cada comuna, y esto da respuesta a lo que se ha venido desarrollando como región”, enfatizó.

 

Las bondades de la región

Con esta actividad se pretende dar a conocer todas las bondades de la región de Coquimbo, y que los sanjuaninos puedan disfrutar de los servicios y productos, para así poder contribuir al aumento turístico de la zona.

Además, el director regional del FOSIS, recalcó que lo más importante es que la discusión comercial entre ambos países no solo se genere entre las grandes empresas, sino que también en las pequeñas industrias las que quieren hacer negocio y fortalecer el intercambio de productos entre diversas zonas.

“Vamos a exhibir nuestros productos regionales y a fortalecer la hermandad que tenemos con San Juan, para que ojalá nuestros emprendedores en un futuro puedan intercambiar y comercializar sus servicios con esa provincia”, agregó.

Finalmente, los visitantes de la Feria podrán conocer cómo se elaboran los productos de los emprendedores locales, a través de videos que serán proyectados en pantallas gigantes las que van a dar a conocerlas bondades, no solo del Valle del Elqui, sino que también de las provincias de Limarí y Choapa.

Fuente: Diario El Día
http://diarioeldia.cl/articulo/economia/emprendedores-mostraran-sus-productos-servicios-argentina
Otra puerta al crecimiento emprendedor: Conoce el rol de los inversores ángeles

Otra puerta al crecimiento emprendedor: Conoce el rol de los inversores ángeles

Conocer cómo funcionan, qué buscan y cómo presentar un proyecto atractivo a los inversores ángeles sirve para acceder a una fuente de financiamiento diferente.

¿Sabías que la escritura pública representa el pilar legal de todo emprendimiento?

¿Sabías que la escritura pública representa el pilar legal de todo emprendimiento?

La confianza y claridad son esenciales. La escritura pública protege a los emprendedores, da certeza a los socios y proyecta seriedad ante el mercado.

¿Para qué preguntar tanto? El verdadero valor de un estudio de mercado

¿Para qué preguntar tanto? El verdadero valor de un estudio de mercado

Emprender es un acto de valentía y estrategia. Antes de invertir tiempo y dinero, hay que hacer un estudio de mercado. Conoce el entorno y haz algo que importe.

Emprender con una tienda en línea podría ser el motor para nuevos comerciantes

Emprender con una tienda en línea podría ser el motor para nuevos comerciantes

Adáptate, aprende y aprovecha las oportunidades que ofrece una tienda en línea. Construye futuro con creatividad y visión en un negocio con alcance ilimitado.

Las cuatro formas jurídicas más comunes de las empresas chilenas

Las cuatro formas jurídicas más comunes de las empresas chilenas

¿EIRL, SpA, SA o Ltda? Antes de decidir, debes evaluar el tamaño, el capital y el nivel de riesgo. ¿Cuál de las empresas vibra con tu idea ?

¿Por qué existe el impuesto sobre la renta?

¿Por qué existe el impuesto sobre la renta?

El principio detrás del impuesto es simple: quien gana más, paga más. Es una forma de equilibrar. Desarrollo y justicia. Sin él, no habría progreso compartido.

INAPI es el guardián de las ideas en el mundo del emprendimiento

INAPI es el guardián de las ideas en el mundo del emprendimiento

¿Sabes qué es el INAPI, cuál es su función y cómo se relaciona con el emprendimiento? Es la entidad que vela por los derechos de propiedad industrial en Chile.

Oficinas virtuales: Una solución inteligente para los nuevos tiempos

Oficinas virtuales: Una solución inteligente para los nuevos tiempos

Las oficinas virtuales son una alternativa moderna, flexible y económica para miles de emprendedores y pequeñas empresas. Conoce todos sus beneficios.

Los pagos digitales ganan terreno y Webpay lidera las preferencias

Los pagos digitales ganan terreno y Webpay lidera las preferencias

Según Cadem, entre quienes realizaron compras o pagos online durante una semana, el 60% eligió Webpay de Transbank como su plataforma principal.

Las cooperativas como alternativa colectiva para emprender

Las cooperativas como alternativa colectiva para emprender

Más que una figura legal como tal, las cooperativas representan un modo de entender los negocios desde la cooperación, la participación y el compromiso mutuo.

Sociedad limitada con peras y manzanas: ¡El escudo perfecto para tu emprendimiento!

Sociedad limitada con peras y manzanas: ¡El escudo perfecto para tu emprendimiento!

Sucintamente, una empresa de forma jurídica limitada separa tus finanzas personales de las del negocio. Protege lo que tienes y da estructura a tu negocio.

El método exprés para emprender y comenzar a facturar: ¡Crea tu empresa en un día!

El método exprés para emprender y comenzar a facturar: ¡Crea tu empresa en un día!

¡Todo el proceso, sin moverte de casa! Crear una empresa nunca fue tan simple. Solo hace falta una idea, algunos datos y que Emprende.cl te guíe el proceso.

×