228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

«Emprendedores Chilenos»: Vistazo a la definición del éxito

El concepto de éxito varía según quien lo persiga. Para algunos, se mide en felicidad, dinero o logros profesionales. Para otros, es la capacidad de superar el fracaso, demostrar resiliencia y mantener la persistencia hacia sus metas. Estas ideas se exploran en un nuevo ciclo de entrevistas en YouTube, «Emprendedores Chilenos«, conducido por Christian Villalobos.

En cada episodio, Villalobos visita a emprendedores destacados en sus lugares de trabajo, capturando lo que el éxito significa para cada uno.

TE PODRÍA INTERESAR

«Emprendedores Chilenos»: Un formato sencillo pero profundo

Christian Villalobos ha optado por un enfoque sencillo y directo en este ciclo de entrevistas.

«Es un formato simple y directo. Grabo con una cámara en mano, visitando a cada invitado en su lugar de trabajo», explicó Villalobos.

Cree que esta es la mejor manera de lograr conversaciones interesantes y auténticas, agregó. Este estilo permite una conexión más humana, donde los emprendedores comparten no solo sus logros, sino también los desafíos y sacrificios en su camino al éxito.

El origen del ciclo: De un coworking a un canal de YouTube

El canal de YouTube de Villalobos, comenzó hace años como una plataforma para ayudar a quienes se interesaban en el negocio de importaciones. Sin embargo, la falta de constancia en crear contenido frenó su crecimiento. Durante la pandemia, Villalobos decidió reinventar el canal, inspirado por su experiencia en coworking y el ecosistema emprendedor.

«Cuando tuve mi coworking, me conecté con todo este ecosistema. El término ‘emprendimiento’ empezó a usarse mucho, y organizaciones como ASECH lo pusieron en la agenda», comentó Villalobos.

Con el tiempo, Villalobos notó la falta de contenido inspirador para emprendedores.

«Siempre quise pedir consejos o escuchar a personas exitosas. Antes del 2010, había poco material disponible«, recordó.

Esta falta de recursos lo motivó a crear un ciclo de programas centrado en emprendedores que comenzaron desde cero y que ahora comparten sus experiencias y lecciones aprendidas.

"Emprendedores Chilenos": Vistazo a la definición del éxito

«Marcelo Kiwi nos habla de su pasión: Viajar y trabajar»

La primera temporada de «Emprendedores Chilenos»

Este ciclo de entrevistas cuenta con 10 capítulos dedicados a personalidades de diversos rubros. Villalobos ha elegido a emprendedores de primera generación, aquellos que no heredaron negocios familiares ni contaron con capital inicial de oficinas familiares.

«Queremos mostrar historias de sacrificio y esfuerzo, de personas que levantaron ideas, trabajaron duro y son felices con lo que hacen», resaltó Villalobos.

Entre los entrevistados están:

  • Marcelo Kiwi, un emprendedor audiovisual que recorre el mundo con su programa «Siempre hay un Chileno».
  • Janan Knust, emprendedor del año de EY y socio fundador de KLog.
  • Marcelo Pino, uno de los mejores sommeliers del mundo.
  • Aurelio Montes, fundador de la viña Montes.
  • También participa el chef Coco Pacheco.
  • Marcelo Quezada, un contador que encontró su propio camino hacia el éxito.

Villalobos se identifica como parte de la última generación que creció sin internet, lo que hace que las historias de estos emprendedores sean aún más destacables.

«Somos la última generación de la vieja escuela, los que tuvimos una infancia sin internet. Imagínate lo difícil que era emprender cualquier cosa, con lápiz y papel«, comentó.

Villalobos también planea incluir a emprendedores más jóvenes en futuras temporadas, reconociendo que el éxito puede lograrse de muchas maneras, ya sea construyendo un negocio tradicional o creando una startup innovadora.

"Emprendedores Chilenos": Vistazo a la definición del éxito

«El último cocinero: COCO PACHECO»

Reflexiones sobre la felicidad y la persistencia de «Emprendedores Chilenos»

El ciclo de entrevistas no solo trata el éxito desde lo material, sino que también explora cómo la felicidad y la persistencia son esenciales para los emprendedores. Villalobos destaca la importancia de ser feliz en lo que se hace, sin importar el camino elegido.

«Para mí, emprender es amplio, pero destacaría a aquellos que, con adversidad y persistencia, lograron sus ideas siendo plenamente felices«, dijo.

Con más de 20 años de experiencia en negocios internacionales y como asesor de pymes y emprendedores en Chile, Perú, Colombia y Brasil, Villalobos está comprometido en seguir aportando contenido valioso. Su canal de YouTube busca inspirar tanto a quienes ya están emprendiendo como a nuevas generaciones que exploran su propio concepto de éxito. «Hoy se habla mucho de encontrar el éxito rápidamente al salir de la universidad, pero cada camino es válido. Quiero mostrar que, con esfuerzo y felicidad, cualquier camino puede llevar al éxito», concluyó Villalobos.

Este ciclo de entrevistas es una ventana única al emprendimiento en Chile, donde historias de sacrificio, resiliencia y éxito ofrecen lecciones valiosas para quienes sueñan con dejar su huella en el mundo.

¿Qué esperas para emprender?

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso de tu negocio; cuéntanos tu idea de negocio y te orientamos en cada uno de los pasos mencionados.

¿Por qué la microempresa familiar se usa para abrir negocios en Chile?

¿Por qué la microempresa familiar se usa para abrir negocios en Chile?

La microempresa abre puertas. Permite emitir boletas y facturas, postular a fondos públicos, trabajar con proveedores formales. ¡Es una vitrina ideal para ti!

¿Por qué las SpA son tan útiles para emprender?

¿Por qué las SpA son tan útiles para emprender?

Las SpA son una forma útil para emprender. Su estructura es flexible, su creación es rápida y sus ventajas son claras si necesitas formalizar un negocio fácil.

¿Existen inversionistas ángeles en Chile? Sí, ¡y están activos!

¿Existen inversionistas ángeles en Chile? Sí, ¡y están activos!

Los llamados inversionistas ángeles son personas que aportan capital, experiencia y redes de contactos para impulsar startups en etapas tempranas.

Por qué registrar tu marca (y la de tu negocio) es una buena estrategia

Por qué registrar tu marca (y la de tu negocio) es una buena estrategia

El registro de marca sí hace la diferencia. Otorga certeza jurídica, asegura exclusividad sin copias o conflictos. Se convierte en un activo real y valorado.

El saneamiento de escritura como el ajuste legal para errores de principiantes

El saneamiento de escritura como el ajuste legal para errores de principiantes

El saneamiento funciona como herramienta vital. Permite corregir errores involuntarios dentro de una escritura pública ya firmada.

La escritura pública de una empresa explicada en términos (muy) sencillos

La escritura pública de una empresa explicada en términos (muy) sencillos

En pocas palabras, la escritura pública es la base que da forma jurídica al negocio. Es el documento que transforma una idea en una entidad valida ante la ley.

¿Cómo crear una empresa en Chile siendo extranjero?

¿Cómo crear una empresa en Chile siendo extranjero?

¿Un extranjero puede crear una empresa en Chile? La respuesta es sí. Solo requiere cumplir ciertos pasos y mantener la situación migratoria al día. ¡Hazlo hoy!

SII y las guías de despacho: Reglas que entrarán en vigencia el 2026

SII y las guías de despacho: Reglas que entrarán en vigencia el 2026

El SII redefine las exigencias de las facturas y guías de despacho. Se apunta a fortalecer el control y mejorar la trazabilidad de la carga en las rutas.

¿Por qué dejar todo escrito en los contratos?

¿Por qué dejar todo escrito en los contratos?

Los contratos son la base de cualquier relación comercial. La memoria falla, las interpretaciones y expectativas cambian. cuando eso ocurre, no es fácil.

La reputación online: el nuevo desafío para los emprendimientos chilenos

La reputación online: El nuevo desafío para los emprendimientos chilenos

Cuida tu reputación. Cada búsqueda influye en las decisiones de compra. Cada comentario en la confianza. Cada publicación en la percepción de tu negocio.

Canjes con influencers: ¿Una buena opción para emprendedores pequeños?

Canjes con influencers: ¿Una buena opción para emprendedores pequeños?

¿Deberías hacer tratos con influencers? Son una opción para emprendedores pequeños, pero debes ser precavido. ¡Valen la pena cuando aportan visibilidad útil!

Marketing y publicidad, una sinergia que puede ayudar a un emprendimiento

Marketing y publicidad, una sinergia que puede ayudar a un emprendimiento

Las herramientas de marketing y publicidad se convierten en dos pilares que, cuando trabajan juntos, pueden impulsar cualquier emprendimiento hacia el éxito.

×