228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

El tremendo aporte de las startups chilenas a la economía nacional

Las startups son empresas emergente con un potencial de otro nivel. Utilizan tecnologías digitales para ofrecer productos o servicios mientras mantienen un modelo de negocio escalable. Las entidades buscan crecer rápido, con agilidad y visión global.

TE PODRÍA INTERESAR

Las startups nacionales como protagonistas del desarrollo

Aunque nacieron como novedad, hoy su aporte es contundente y se expresa en tres caminos complementarios.

1. Muchas coexisten con empresas tradicionales. No las reemplazan; las fortalecen, obligándolas a modernizarse, a adoptar tecnología y acelerar su transformación digital. Esta convivencia mejora la eficiencia del mercado.

2. Hay startups que compiten directamente con empresas establecidas. Introducen nuevos servicios, modelos de negocio más simples o precios más accesibles. Este desafío estimula la competencia, mejora la calidad y amplía el acceso para los consumidores.

3. Un grupo de startups detecta necesidades que antes no estaban cubiertas. Entran en nichos vacíos resolviendo problemas nuevos con soluciones innovadoras. Así nacen industrias que antes no existían y se amplía el tejido productivo nacional.

La clave está en la colaboración

Startups y grandes empresas pueden trabajar juntas, pues la innovación se fortalece cuando hay sinergia.

Pero también se necesita el respaldo del Estado. Es esencial; las startups requieren apoyo financiero, normas claras, trámites simples y políticas públicas que fomenten el emprendimiento. Un entorno favorable permite que estas empresas escalen y que sus soluciones lleguen a más personas.

Cuando startups, empresas tradicionales y gobierno trabajan juntos, el ecosistema se robustece.

El tremendo aporte de las startups chilenas a la economía nacional

Apostar por las startups es apostar por el futuro de la economía nacional. Surgen más oportunidades generando empleo y posicionando a Chile como un país atractivo para la innovación. ¡Es responsabilidad de todos empujar ese cambio!

En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho.

Marketing, publicidad y startups: La alianza para emprender con innovación y planificación

Marketing, publicidad y startups: La alianza para emprender con innovación y planificación

¿Sabes cómo se relaciona el marketing, la publicidad y las startups? La vinculación crea sinergias que impulsan la innovación en nuevos mercados para emprender.

¿Todas las empresas deben tener una escritura pública?

¿Todas las empresas deben tener una escritura pública?

La obligatoriedad depende del tipo de empresa y del método de constitución que se elija. No todas las empresas necesitan una escritura pública.

¿Por qué debes conocer a tu público objetivo y cuál es su utilidad real?

¿Por qué debes conocer a tu público objetivo y cuál es su utilidad real?

Emprender sin conocer al público objetivo es lanzar una flecha a ojos cerrados. Puedes tener un producto estrella, pero no siempre los esfuerzos sirven.

Otra puerta al crecimiento emprendedor: Conoce el rol de los inversores ángeles

Otra puerta al crecimiento emprendedor: Conoce el rol de los inversores ángeles

Conocer cómo funcionan, qué buscan y cómo presentar un proyecto atractivo a los inversores ángeles sirve para acceder a una fuente de financiamiento diferente.

¿Sabías que la escritura pública representa el pilar legal de todo emprendimiento?

¿Sabías que la escritura pública representa el pilar legal de todo emprendimiento?

La confianza y claridad son esenciales. La escritura pública protege a los emprendedores, da certeza a los socios y proyecta seriedad ante el mercado.

¿Para qué preguntar tanto? El verdadero valor de un estudio de mercado

¿Para qué preguntar tanto? El verdadero valor de un estudio de mercado

Emprender es un acto de valentía y estrategia. Antes de invertir tiempo y dinero, hay que hacer un estudio de mercado. Conoce el entorno y haz algo que importe.

Emprender con una tienda en línea podría ser el motor para nuevos comerciantes

Emprender con una tienda en línea podría ser el motor para nuevos comerciantes

Adáptate, aprende y aprovecha las oportunidades que ofrece una tienda en línea. Construye futuro con creatividad y visión en un negocio con alcance ilimitado.

Las cuatro formas jurídicas más comunes de las empresas chilenas

Las cuatro formas jurídicas más comunes de las empresas chilenas

¿EIRL, SpA, SA o Ltda? Antes de decidir, debes evaluar el tamaño, el capital y el nivel de riesgo. ¿Cuál de las empresas vibra con tu idea ?

¿Por qué existe el impuesto sobre la renta?

¿Por qué existe el impuesto sobre la renta?

El principio detrás del impuesto es simple: quien gana más, paga más. Es una forma de equilibrar. Desarrollo y justicia. Sin él, no habría progreso compartido.

INAPI es el guardián de las ideas en el mundo del emprendimiento

INAPI es el guardián de las ideas en el mundo del emprendimiento

¿Sabes qué es el INAPI, cuál es su función y cómo se relaciona con el emprendimiento? Es la entidad que vela por los derechos de propiedad industrial en Chile.

Oficinas virtuales: Una solución inteligente para los nuevos tiempos

Oficinas virtuales: Una solución inteligente para los nuevos tiempos

Las oficinas virtuales son una alternativa moderna, flexible y económica para miles de emprendedores y pequeñas empresas. Conoce todos sus beneficios.

Los pagos digitales ganan terreno y Webpay lidera las preferencias

Los pagos digitales ganan terreno y Webpay lidera las preferencias

Según Cadem, entre quienes realizaron compras o pagos online durante una semana, el 60% eligió Webpay de Transbank como su plataforma principal.

×