228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

¡El SII en la calle! Más de 3 mil comercios clausurados y al menos 9 mil infracciones cursadas

El Servicio de Impuestos Internos lanzó un nuevo plan de fiscalización en terreno tras la llegada de su nuevo director, Javier Etcheberry, quien asumió el 1 de julio de 2024. Su diagnóstico fue claro. «El SII no estaba saliendo a fiscalizar (…) Estaba ausente de las calles».

TE PODRÍA INTERESAR

Su propuesta fue inmediata, recuperar la presencia territorial del servicio, dejar los computadores y poner el foco en la evasión real; la que no aparece en las bases de datos. “Las mafias del barrio Meiggs no salen en el computador”, dijo Etcheberry en entrevista con Pulso. Aquella estrategia fue criticada al inicio, algunos la tildaron de efectista. Pero el director fue enfático en indicar que no buscaba gestos vacíos, sino resultados concretos.

Los resultados del SII en terreno

A casi un año, los números muestran movimiento. Aunque no se detalla aún cuánto se ha recaudado con estas acciones.

2024
Durante 2024, un promedio de 700 funcionarios salieron a la calle. En total, se realizaron 229 mil operativos. De ellos, 175.600 se dirigieron a comercios establecidos, ferias mayoristas y terminales agrícolas y pesqueros. Los controles carreteros alcanzaron los 53.400, una cifra más de diez veces superior a los 5 mil realizados en 2023.

2025
Solo entre enero y mayo de 2025 ya se han ejecutado 167.421 controles. Se superaron los 85 mil del total de 2023 con creces. El foco ha estado en detectar irregularidades como la subdeclaración o la no declaración del IVA y la renta.

¿Qué sanciones se han cursado?

Las clausuras aumentaron más de un 260%. En 2023 hubo 868. En 2024, ya van 3.125. Solo entre enero y mayo de este año se han aplicado 2.343.

Esto afecta directamente al comercio, pues implica cerrar el local, un sitio web o inmovilizar vehículos y maquinarias. También prohíbe emitir documentos tributarios por un máximo de 20 días. Sin embargo, el 98% de las clausuras de este año han sido por menos de siete días. Las más comunes duran dos días, y representan el 68% del total. La medida castiga y busca dar una señal clara a otros contribuyentes, destacando que cumplir la normativa importa.

La tasa de infracciones también subió. En 2024 se cursaron 9.181. Son un 118% más que el año anterior. Y solo entre enero y abril de 2025, ya van 5.060. Del total, el 92% fue por no emitir documentos tributarios. El resto incluye traslado de bienes sin guía o factura (4,7%) y obstrucción a la fiscalización o falta de libros contables (2,4%).

¡El SII en la calle! Más de 3 mil comercios clausurados y al menos 9 mil infracciones cursadas

Sobre la recaudación generada por este plan, el SII aseguró que no es su objetivo inmediato.

Este plan no busca ingresos rápidos como lo hacen las auditorías o la normativa antielusión. Lo que se busca es cumplimiento. Que el contribuyente emita documentos, que porte guías de despacho, que pague el IVA como corresponde. Y, sobre todo, que otros también lo hagan. Porque ver fiscalizadores en la calle da señales que pueden cambiar comportamientos.

Desde el SII reconocen que no es fácil. Algunos contribuyentes presentan resistencia, incluso en ocasiones se enfrentan a grupos delictuales. Allí, se necesita respaldo policial. La informalidad no se combate solo desde una oficina, se hace en terreno. Y esa es, hasta ahora, la mayor apuesta de este nuevo ciclo del SII.

FUENTE: Pulso (p.2) – La Tercera, ed. 11 de junio, 2025.

En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho.

¡Escríbenos al WhatsApp!

Timbres y Estampillas: El impuesto olvidado que sí importa

Timbres y Estampillas: El impuesto olvidado que sí importa

Este impuesto indirecto a los actos jurídicos es un tributo que grava principalmente los documentos que dan cuenta de una operación de crédito de dinero.

¡Deja de hacerlo todo tú! Conoce el arte de delegar y no fracasar

¡Deja de hacerlo todo tú! Conoce el arte de delegar y no fracasar

Aprende a delegar con intención, método y visión. Es una de las mejores formas de escalar tu emprendimiento sin sacrificar tu bienestar ni el de tu equipo.

Negocios rentables: ¿Cómo evaluar a qué mercado debes apuntar?

Negocios rentables: ¿Cómo evaluar a qué mercado debes apuntar?

Los negocios rentables no solo dependen de las ganancias que ofrecen ni de las necesidades públicas; también requieren habilidades y pasiones del emprendedor.

Oficinas virtuales para empresas SpA: Alternativa accesible, rápida y formal

Oficinas virtuales para empresas SpA: Alternativa accesible, rápida y formal

Para una SpA que necesita dar sus primeros pasos, la oficina virtual es una solución completa. Está alineada con la flexibilidad legal y operativa de la forma.

Las patentes que necesita tu negocio: Comercial y municipal

Las patentes que necesita tu negocio: Comercial y municipal

Quienes deseen emprender una actividad comercial que requiera un local fijo deben gestionar patentes correspondientes ante la municipalidad de su comuna.

¿Adiós a la UF?: El polémico proyecto que quiere eliminarla para siempre

¿Adiós a la UF?: El polémico proyecto que quiere eliminarla para siempre

Algunos ven el fin de la UF como un acto de justicia financiera. Otros, como un salto al vacío. Lo cierto es que este proyecto promete dar qué hablar.

¿Por qué invertir en publicidad podría ser útil para tu emprendimiento?

¿Por qué invertir en publicidad podría ser útil para tu emprendimiento?

Emprender sin publicitar es como abrir una tienda en medio del desierto. La publicidad trae el tráfico, abre caminos y atrae clientes. ¡Invierte en ella!

Levanta tu bandera social con esta guía: Crea una fundación y haz la diferencia

Levanta tu bandera social con esta guía: Crea una fundación y haz la diferencia

¿Tienes el deseo de ayudar a otros y formalizar tu compromiso social? La fundación permite canalizar iniciativas solidarias de forma organizada y transparente.

¿Negocio en familia? Así funciona la microempresa familiar en Chile

¿Negocio en familia? Así funciona la microempresa familiar en Chile

La microempresa familiar es un motor económico para el hogar si se gestiona con orden, disciplina y visión. Es una forma cercana y creciente para emprender.

De la idea a la realidad: Cómo crear una empresa en sólo cinco pasos

De la idea a la realidad: Cómo crear una empresa en sólo cinco pasos

Si estás en Chile y tienes el anhelo de crear una empresa, ¿qué esperas? ¡Hoy es más fácil que nunca! Con nuestra asesoría te guiamos para hacer real tu idea.

¿Por qué arrendar una buena oficina virtual podría darle seriedad a tu negocio?

¿Por qué arrendar una buena oficina virtual podría darle seriedad a tu negocio?

Sabemos lo que necesita tu emprendimiento. Con ocho sucursales a lo largo de Chile, podemos asegurar una oficina virtual que se adapta a tus trámites y negocio.

Cómo dar los primeros pasos para legalizar y formalizar tus empresas sin complicaciones

Cómo dar los primeros pasos para legalizar y formalizar tus empresas sin complicaciones

Este proceso permite operar dentro del marco legal y acceder a financiamiento, permisos municipales y múltiples oportunidades para tus empresas. ¡Hazlo ahora!

×