228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

El salario emocional es el beneficio invisible que impulsa –con creces– el bienestar laboral

Hoy no basta con pagar bien; los trabajadores valoran algo más profundo. Te invitamos a conocer el salario emocional.

Este término alude a todo beneficio no económico que mejora la calidad de vida en el trabajo. Puede tratarse de un seguro médico, una jornada flexible, oportunidades de formación o incluso la posibilidad de hacer voluntariado en horario laboral. ¡Las posibilidades son infinitas!

TE PODRÍA INTERESAR

Lo importante es que estas medidas, aunque no figuren en la nómina, marcan una gran diferencia. Según expertos en gestión de talento, cuando las personas sienten que su trabajo tiene propósito, que son valoradas, que aprenden y que pueden conciliar su vida personal, se crea un vínculo emocional. Esto eleva la satisfacción e incrementa la productividad.

El salario emocional como un aporte fundamental para los colaboradores

Cada quien valora distintos aspectos. Para algunos será el teletrabajo; para otros, el liderazgo inspirador o el aprendizaje continuo. Lo relevante es que las empresas reconozcan estas diferencias y adapten sus beneficios a las necesidades reales de sus equipos.

A través de acciones como comedores saludables, programas de bienestar o espacios para la creatividad, es posible construir culturas organizacionales más humanas.

Y sí, el impacto se mide.
El informe State of the Global Workplace de Gallup asegura que el compromiso laboral, potenciado por el salario emocional, mejora en un 21% la rentabilidad y en un 17% la productividad. 

El salario emocional es el beneficio invisible que impulsa –con creces– el bienestar laboral

Las organizaciones deben mirar más allá del trabajador.
Ver a la persona y comprender que, si no hay bienestar, no hay avance.

El verdadero rendimiento nace de sentirse parte de algo. De crecer, de respirar, de saber que el trabajo no solo paga cuentas, también nutre el alma. Y en esa búsqueda, el salario emocional es la mejor inversión.

En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho.

¡Escríbenos al WhatsApp!

Quién toma las decisiones en una Sociedad de Responsabilidad Limitada (Ltda.)

Quién toma las decisiones en una Sociedad de Responsabilidad Limitada (Ltda.)

La popularidad de una Ltda. radica en la flexibilidad que entrega, pero también en el orden que exige para su administración. ¡Entender cómo funciona es clave!

El certificado digital es legalidad y seguridad para tu empresa en un archivo .PFX

El certificado digital es legalidad y seguridad para tu empresa en un archivo .PFX

El certificado digital te entrega legalidad, agilidad y seguridad. Permite operar formalmente y dar confianza a tus clientes y proveedores. ¡Consíguelo aquí!

¿Por qué es obligatoria la iniciación de actividades para emprender?

¿Por qué es obligatoria la iniciación de actividades para emprender?

Hacer la iniciación de actividades en el SII es el primer paso para emprender. Con esto, tu negocio se formaliza, accede a beneficios y gana credibilidad.

¿Por qué registrar tu empresa es el mejor paso para crecer? ¿Cómo se hace?

¿Por qué registrar tu empresa es el mejor paso para crecer? ¿Cómo se hace?

Emprender es más fácil cuando se toman decisiones inteligentes desde el inicio. Una de ellas es registrar tu empresa en el Registro de Empresas y Sociedades.

Corfo abre más de mil becas en sostenibilidad para profesionales del área: ¡Postula hoy!

Corfo abre más de mil becas en sostenibilidad para profesionales del área: ¡Postula hoy!

Más de 1.200 becas de especialización. Corfo busca apostar por los profesionales y técnicos de emprendimientos sustentables como motor del desarrollo económico.

Acelera los procesos de tu empresa con Start-Up Chile

Acelera los procesos de tu empresa con Start-Up Chile

Acelera los procesos de tu empresa con el apoyo necesario. Si tienes un emprendimiento tecnológico, ¡revisa el programa Start-up Chile!

Peticiones administrativas: ¿Cómo solicitar acciones al SII?

Peticiones administrativas: ¿Cómo solicitar acciones al SII?

Te guiamos con las peticiones administrativas en el Servicios Impuestos Internos. Respuestas, aclaraciones o acciones específicas para el contribuyente.

Firma electrónica al alcance de todos: Conoce el certificado digital de Emprende.cl

Firma electrónica al alcance de todos: Conoce el certificado digital de Emprende.cl

En Emprende.cl puedes obtener tu firma electrónica a partir de nuestro servicio de certificado digital. ¡Estamos al alcance de todos los emprendedores chilenos!

¿Cuál es el impulso inicial que todo emprendedor necesita?

¿Cuál es el impulso inicial que todo emprendedor necesita?

Motivación, confianza, apoyo y aprendizaje. El impulso es decidir empezar hoy, aun cuando no esté todo listo. ¡El camino se construye dando el primer paso!

¡No lo hagas! El inicio de actividades como persona natural podría impedir tu desarrollo empresarial

¡No lo hagas! El inicio de actividades como persona natural podría impedir tu desarrollo empresarial

Para emprender bajo tu propio nombre y sin necesidad de formalizarte como empresa debes hacer el inicio de actividades. Pero, ¡puede que no sea conveniente!

UF: La unidad de reajustabilidad económica que protege tu dinero en Chile

UF: La unidad de reajustabilidad económica que protege tu dinero en Chile

La UF representa uno de los sistemas de reajustabilidad autorizados por el Banco Central de Chile. Se utiliza para ajustar y valorar transacciones económicas.

Trámites empresariales: ¿Por qué piden la escritura pública?

Trámites empresariales: ¿Por qué piden la escritura pública?

En Chile, la ley exige que algunas situaciones se formalicen con documentos con validez. Ahí gana más importancia la escritura pública de una empresa.

×