228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

El negocio de plantas y jardinería en Chile: ¡Mercado verde!

El sector de venta de plantas y jardinería representa una oportunidad vibrante para los emprendedores chilenos. Esto, particularmente en el contexto de un aumento en la conciencia ambiental. Además, ¡hay un interés creciente de la cultura del cultivo como hobby y práctica sostenible!

El mercado de jardinería ha experimentado un auge, especialmente impulsado por la pandemia. Aquel contexto global llevó a muchas personas a interesarse más en actividades al aire libre y la jardinería en casa.

¡Mentalidad verde! Entre las tendencias destacadas hasta el día de hoy se encuentra el incremento en la demanda de flores y plantas locales. Acompañado de ello, se ha mantenido un interés creciente por productos de jardinería ecológicos y sostenibles. Los consumidores buscan cada vez más productos que no solo embellezcan sus espacios. También estos deben contribuir al bienestar del medio ambiente?.

Aspectos clave del mercado chileno

Chile, con una economía que destaca por su sector agrícola, ofrece un terreno fértil para el desarrollo de negocios relacionados con la jardinería. El país es conocido por su diversa producción que incluye desde frutas frescas hasta productos forestales. Esto, sin duda alguna, complementa y potencia el sector de jardinería??.

Además, el perfil del consumidor chileno muestra una población mayoritariamente urbana, con un 87.9% de personas viviendo en ciudades??, lo que indica una posible alta demanda de diseño de espacios verdes urbanos y soluciones de jardinería adaptadas a espacios más pequeños.

Desafíos y oportunidades del rubro de las plantas y jardinería

Una de las principales oportunidades en el sector de plantas y jardinería es la creciente demanda de productos orgánicos y sostenibles. Lo anterior refleja -y evidencia- una tendencia global hacia el consumo consciente. Además, la expansión del comercio electrónico ofrece una nueva ventana de oportunidades para la venta online de plantas y jardinería, adaptándose a las nuevas formas de consumo que prefieren los consumidores más jóvenes.

¡Tener plantas en el hogar ofrece múltiples beneficios! Mejoran la calidad del aire y pueden reducir el estrés, creando un entorno más tranquilo y relajante. Además, la presencia de vegetación en interiores puede embellecer el espacio. Aportan vitalidad y un toque de naturaleza que mejora el bienestar general.

Sin embargo, los emprendedores también deben estar conscientes de los desafíos. Entre ellos, la estacionalidad de la demanda y la necesidad de adaptarse rápidamente a las tendencias cambiantes del mercado. Asimismo, la competencia puede ser intensa, especialmente con grandes cadenas de tiendas y supermercados que también ofrecen estos productos.

plantas y jardinería

Estrategias para emprendedores

Para tener éxito en este mercado, los emprendedores deberían considerar estrategias como especializarse en nichos específicos. Plantas autóctonas o productos de jardinería ecológicos podrían ser opciones viables. Es esencial entender las preferencias locales y ofrecer productos que respondan a las necesidades específicas de los consumidores chilenos. La colaboración con agricultores locales para la obtención de plantas y otros insumos puede también ser una estrategia clave para asegurar la frescura y calidad del producto ofrecido.

En resumen, el sector de plantas y productos de jardinería en Chile presenta numerosas oportunidades para los emprendedores, siempre y cuando estos logren navegar sus desafíos y adaptarse a las tendencias del consumo actual.

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso de tu negocio; cuéntanos tu idea de negocio y te orientamos en cada uno de los pasos mencionados.

Dirección tributaria y virtual: ¿Para qué son?

Dirección tributaria y virtual: ¿Para qué son?

Cada dirección trasmite seriedad, permite postular a fondos, facilita la organización documental y permite separar los asuntos de la empresa de los personales.

¿Por qué los emprendedores deben entregar boletas y facturas en Chile?

¿Por qué los emprendedores deben entregar boletas y facturas en Chile?

La normativa del país exige que cada venta o servicio prestado quede respaldado por un documento tributario válido. Aquí entran en juego las boletas y facturas.

Cómo preparar tu emprendimiento para el Black Friday

Cómo preparar tu emprendimiento para el Black Friday

Es un evento que mueve miles de compras en Chile. El Black Friday representa una oportunidad única para los emprendedores novatos que buscan crecer en ventas.

Conformar una sociedad para emprender: ¿Cuál es la importancia de la formalización?

Conformar una sociedad para emprender: ¿Cuál es la importancia de la formalización?

Crear una sociedad es una herramienta para proteger esfuerzos. Es una decisión que mejora el presente del negocio. Y que marca el futuro para dar otro paso.

INAPI: Protege la identidad de tu marca en la entidad correspondiente

INAPI: Protege la identidad de tu marca en la entidad correspondiente

Su rol es técnico, pero también estratégico. INAPI evalúa inventos, revisa nombres, analiza si un signo puede diferenciarse y confirma si una idea es nueva.

¿Por qué es mejor que los emprendedores publiquen contenido audiovisual para vender?

¿Por qué es mejor que los emprendedores publiquen contenido audiovisual para vender?

Redes sociales y plataformas. Las personas consumen contenido audiovisual a diario. Esto genera gran ventaja, pues logran captar la atención inmediatamente.

¿Por qué la microempresa familiar se usa para abrir negocios en Chile?

¿Por qué la microempresa familiar se usa para abrir negocios en Chile?

La microempresa abre puertas. Permite emitir boletas y facturas, postular a fondos públicos, trabajar con proveedores formales. ¡Es una vitrina ideal para ti!

¿Por qué las SpA son tan útiles para emprender?

¿Por qué las SpA son tan útiles para emprender?

Las SpA son una forma útil para emprender. Su estructura es flexible, su creación es rápida y sus ventajas son claras si necesitas formalizar un negocio fácil.

¿Existen inversionistas ángeles en Chile? Sí, ¡y están activos!

¿Existen inversionistas ángeles en Chile? Sí, ¡y están activos!

Los llamados inversionistas ángeles son personas que aportan capital, experiencia y redes de contactos para impulsar startups en etapas tempranas.

Por qué registrar tu marca (y la de tu negocio) es una buena estrategia

Por qué registrar tu marca (y la de tu negocio) es una buena estrategia

El registro de marca sí hace la diferencia. Otorga certeza jurídica, asegura exclusividad sin copias o conflictos. Se convierte en un activo real y valorado.

El saneamiento de escritura como el ajuste legal para errores de principiantes

El saneamiento de escritura como el ajuste legal para errores de principiantes

El saneamiento funciona como herramienta vital. Permite corregir errores involuntarios dentro de una escritura pública ya firmada.

La escritura pública de una empresa explicada en términos (muy) sencillos

La escritura pública de una empresa explicada en términos (muy) sencillos

En pocas palabras, la escritura pública es la base que da forma jurídica al negocio. Es el documento que transforma una idea en una entidad valida ante la ley.

×