228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

El mercado de oficinas sigue estancado: Bajos arriendos y alta vacancia

Según La Tercera, el mercado de oficinas en el Gran Santiago continúa sin señales claras de recuperación. Durante el segundo trimestre de 2025, la vacancia alcanzó un 9,8%, una cifra muy similar al 9,9% registrado en el primer trimestre.

Es más, de acuerdo a un informe de la consultora Colliers, en ambos periodos no ingresaron nuevos metros cuadrados al mercado.

TE PODRÍA INTERESAR

Crisis de arriendos y oficinas desocupadas

‘La industria inmobiliaria continúa estancada desde fines de 2019’. Así de tajante lo manifestó Reinaldo Gleisner, vicepresidente de Colliers.

Las obras nuevas no avanzan, ya que los costos actuales de construcción no se equiparan con los precios reales de venta o arriendo. A esto se suma el golpe que provocó el alza de tasas del Banco Central en 2021, que hizo caer el valor de los inmuebles en hasta un 30%.

Por supuesto, la pandemia también dejó huella. Muchas empresas migraron al trabajo remoto, liberando grandes superficies de oficina. Elmercado se desplazó hacia oficinas con planta libre, sin distinción jerárquica, y con diseños más colaborativos.

Se generó un reacomodo en el mercado de las empresas.
Redujeron espacio, bajaron sus costos y buscaron ubicaciones de mayor estándar, pero a precios similares.

El mercado de oficinas sigue estancado: Bajos arriendos y alta vacancia

¿Qué se viene en el futuro próximo?

La perspectiva para la segunda mitad del año es de un avance muy moderado. Aunque algunas empresas —como las de ingeniería— comienzan a generar demanda, el inicio de nuevos proyectos aún se ve lejano. Las trabas en la aprobación de permisos de edificación agravan el escenario.

Actualmente, los sectores más atractivos para oficinas siguen siendo Providencia oriente y Estoril. Esto, por su calidad urbana, su cercanía a estaciones de Metro, autopistas, y el alto estándar de las construcciones más recientes. Sin embargo, la recuperación del rubro sigue sujeta a múltiples incertidumbres.

En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho.

¡Escríbenos al WhatsApp!

[Información por La Tercera ed. 30 de junio, 2025]

Dirección tributaria y virtual: ¿Para qué son?

Dirección tributaria y virtual: ¿Para qué son?

Cada dirección trasmite seriedad, permite postular a fondos, facilita la organización documental y permite separar los asuntos de la empresa de los personales.

¿Por qué los emprendedores deben entregar boletas y facturas en Chile?

¿Por qué los emprendedores deben entregar boletas y facturas en Chile?

La normativa del país exige que cada venta o servicio prestado quede respaldado por un documento tributario válido. Aquí entran en juego las boletas y facturas.

Cómo preparar tu emprendimiento para el Black Friday

Cómo preparar tu emprendimiento para el Black Friday

Es un evento que mueve miles de compras en Chile. El Black Friday representa una oportunidad única para los emprendedores novatos que buscan crecer en ventas.

Conformar una sociedad para emprender: ¿Cuál es la importancia de la formalización?

Conformar una sociedad para emprender: ¿Cuál es la importancia de la formalización?

Crear una sociedad es una herramienta para proteger esfuerzos. Es una decisión que mejora el presente del negocio. Y que marca el futuro para dar otro paso.

INAPI: Protege la identidad de tu marca en la entidad correspondiente

INAPI: Protege la identidad de tu marca en la entidad correspondiente

Su rol es técnico, pero también estratégico. INAPI evalúa inventos, revisa nombres, analiza si un signo puede diferenciarse y confirma si una idea es nueva.

¿Por qué es mejor que los emprendedores publiquen contenido audiovisual para vender?

¿Por qué es mejor que los emprendedores publiquen contenido audiovisual para vender?

Redes sociales y plataformas. Las personas consumen contenido audiovisual a diario. Esto genera gran ventaja, pues logran captar la atención inmediatamente.

¿Por qué la microempresa familiar se usa para abrir negocios en Chile?

¿Por qué la microempresa familiar se usa para abrir negocios en Chile?

La microempresa abre puertas. Permite emitir boletas y facturas, postular a fondos públicos, trabajar con proveedores formales. ¡Es una vitrina ideal para ti!

¿Por qué las SpA son tan útiles para emprender?

¿Por qué las SpA son tan útiles para emprender?

Las SpA son una forma útil para emprender. Su estructura es flexible, su creación es rápida y sus ventajas son claras si necesitas formalizar un negocio fácil.

¿Existen inversionistas ángeles en Chile? Sí, ¡y están activos!

¿Existen inversionistas ángeles en Chile? Sí, ¡y están activos!

Los llamados inversionistas ángeles son personas que aportan capital, experiencia y redes de contactos para impulsar startups en etapas tempranas.

Por qué registrar tu marca (y la de tu negocio) es una buena estrategia

Por qué registrar tu marca (y la de tu negocio) es una buena estrategia

El registro de marca sí hace la diferencia. Otorga certeza jurídica, asegura exclusividad sin copias o conflictos. Se convierte en un activo real y valorado.

El saneamiento de escritura como el ajuste legal para errores de principiantes

El saneamiento de escritura como el ajuste legal para errores de principiantes

El saneamiento funciona como herramienta vital. Permite corregir errores involuntarios dentro de una escritura pública ya firmada.

La escritura pública de una empresa explicada en términos (muy) sencillos

La escritura pública de una empresa explicada en términos (muy) sencillos

En pocas palabras, la escritura pública es la base que da forma jurídica al negocio. Es el documento que transforma una idea en una entidad valida ante la ley.

×