228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

El contrato mutuo es una herramienta clave para los emprendedores

El contrato mutuo es una de las figuras legales más utilizadas por quienes inician un negocio. Consiste en un acuerdo en el cual una persona entrega dinero a otra, con la obligación de devolverlo en un plazo determinado.

TE PODRÍA INTERESAR

En el mundo del emprendimiento, este tipo de contrato se convierte en una herramienta valiosa porque permite formalizar préstamos de manera clara, justa y transparente.

La utilidad del contrato mutuo

Muchos emprendedores recurren a familiares, amigos o inversionistas privados para financiar sus proyectos. Sin embargo, cuando estos acuerdos se realizan de manera informal, suelen aparecer conflictos.

El contrato mutuo evita estas situaciones porque establece de manera precisa las condiciones del préstamo.

  • Se detalla la suma entregada.
  • La tasa de interés si corresponde.
  • Los plazos de pago.
  • Las consecuencias en caso de incumplimiento.

De esta forma, ambas partes cuentan con un respaldo legal que otorga seguridad.

Otro aspecto relevante es que este contrato se puede legalizar ante notario, lo que le da aún más fuerza jurídica. Esto no solo beneficia al prestamista, que asegura la devolución de su dinero, sino también al emprendedor, quien se protege de interpretaciones erróneas y demuestra seriedad frente a terceros. En un contexto donde la confianza es clave, disponer de un documento de este tipo genera credibilidad y respaldo.

El contrato mutuo es una herramienta clave para los emprendedores

Para los emprendedores, es más que un papel firmado

Es una herramienta que ordena las finanzas, previene conflictos y asegura que los compromisos adquiridos se cumplan.

En tiempos en que la formalización de los negocios resulta indispensable, contar con un contrato mutuo bien redactado puede marcar la diferencia entre avanzar con seguridad o enfrentar problemas legales y financieros. El mensaje es claro: emprender con respaldo jurídico no es un lujo, es una necesidad.

En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho.

¡Escríbenos al WhatsApp!

De la creatividad al valor agregado: ¿Cómo destacar con tu producto?

De la creatividad al valor agregado: ¿Cómo destacar con tu producto?

En el mundo emprendedor, la creatividad es una necesidad. Cada día surgen nuevas marcas, servicios y promesas. La diferencia está en el valor agregado.

Créditos para empezar tu negocio: Un impulso que cambia vidas

Créditos para empezar tu negocio: Un impulso que cambia vidas

Emprender es más accesible de lo que parece. Hoy existen créditos, fondos y programas pensados especialmente para quienes quieren emprender. ¡Conócelos!

¿Hay alguna relación entre el marketing y el éxito de los emprendimientos?

¿Hay alguna relación entre el marketing y el éxito de los emprendimientos?

Emprender sin marketing es avanzar a ciegas. Con esta herramienta, las ideas se transforman en marcas. Y las marcas, en historias triunfantes que perduran.

Startups: El nuevo rincón tecnológico del emprendimiento chileno

Startups: El nuevo rincón tecnológico del emprendimiento chileno

Propósito, impacto y autonomía. Las startups son empresas jóvenes, con un modelo innovador y alto potencial de crecimiento. Buscan un cambio desde el inicio.

Emprender no empieza con una idea, comienza con tu firma en la escritura pública

Emprender no empieza con una idea, comienza con tu firma en la escritura pública

La escritura pública es ese paso que convierte un sueño en una empresa real. Le da vida legal a la marca, define sus integrantes, acciones, objetivos y más.

El cuidado de los derechos de los trabajadores: Boletín Laboral del incumplimiento previsional

El cuidado de los derechos de los trabajadores: Boletín Laboral del incumplimiento previsional

Herramienta pública. El objetivo principal del boletín laboral es proteger los derechos de los trabajadores y fomentar la responsabilidad empresarial.

¿Por qué los emprendedores apuestan por la Sociedad por Acciones?

¿Por qué los emprendedores apuestan por la Sociedad por Acciones?

En un entorno donde emprender es una tendencia, la Sociedad por Acciones se consolida como el formato más conveniente para empezar con el pie derecho.

¿Tu producto o servicio tiene futuro y posibles compradores? Descúbrelo con un estudio de mercado

¿Tu producto o servicio tiene futuro y posibles compradores? Descúbrelo con un estudio de mercado

Análisis de condiciones, tendencias y características de un determinado nicho comercial. Un estudio de mercado evalúa la viabilidad de un producto o proyecto.

Transformar una SpA en EIRL: ¿Es una decisión estratégica para emprendedores?

Transformar una SpA en EIRL: ¿Es una decisión estratégica para emprendedores?

La modificación de una sociedad sí puede transformar formas jurídicas de empresas. Haz el cambio de tu SpA a una EIRL fácil y rápido. ¡Te contamos los detalles!

El impulso que necesitan las ideas para crecer está en las ferias y eventos de emprendedores

El impulso que necesitan las ideas para crecer está en las ferias y eventos de emprendedores

Asistir a ferias de emprendimiento impulsa la confianza, inspiración y visión de futuro. Cada evento es una oportunidad para crecer, conectar y avanzar.

Marketing y publicidad: ¿Cuáles son las herramientas que tu emprendimiento necesita?

Marketing y publicidad: ¿Cuáles son las herramientas que tu emprendimiento necesita?

En un mercado competitivo, el marketing y la publicidad se han convertido en aliados esenciales. ¡Debes aprender a comunicar para agrandar y consolidar tu idea!

¡A delegar! Por qué los emprendedores necesitan un administrador de redes sociales

¡A delegar! Por qué los emprendedores necesitan un administrador de redes sociales

Para un emprendedor, aprender a gestionar las redes sociales puede ser un reto. Por eso, contar con un administrador se ha vuelto una necesidad más que un lujo.

×