228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Economía de la experiencia para emprendedores

El mercado cambia con el tiempo, los consumidores evolucionan hacia nuevas tendencias y los negocios se adaptan a ellos. Es así como nace el concepto de economía de la experiencia.

¿Economía de la experiencia?

Según esta tendencia, si las empresas quieren posicionarse dentro de las preferencias del público, deben ofrecerles experiencias de compra, ya que los productos son tangibles y desechables, mientras que las experiencias son memorables y pueden ser asociadas afectivamente. Es decir los clientes buscan consumir en negocios que le generen emociones, no solo en los que puedan obtener el producto que buscan.

¿Vender experiencias?

El concepto de vender experiencias lo tienen dominado rubros como los del entretenimiento y las artes, sin embargo los negocios más innovadores han adaptado sus propuestas de valor para que el servicio tenga un sello propio que apele a la emocionalidad de sus clientes. Así la persona asociará al negocio a una emoción y la próxima vez que tenga que tomar una decisión de compra, recordará el sentimiento agradable y volverá.

Estas experiencias de compras se construyen desde pequeños gestos como la música, la atención, los olores o el trato al cliente, hasta grandes estrategias como el plantear todo el negocio centrado en el usuario.

Según los expertos en el tema, las experiencias del cliente se separan en 4 categorías:

disen?o-experiencia

 

• Entretenimiento (sentir): La persona absorbe toda experiencia a través de los sentidos de forma pasiva como ocurre al escuchar música, ver una película o un espectáculo. Buscan entretenerse, pasar el rato, disfrutar sin tener que participar activamente.

• Educativo (aprender): Involucra la mente del visitante (si se trata de una actividad intelectual) o su cuerpo (en el caso de un aprendizaje físico). La mente recibe de forma positiva estos estímulos siempre y cuando se enseñe de forma ligera y didáctica.

• Escapista (hacer): Es lo contrario a la del entretenimiento, la persona toma una actitud activa frente al estímulo, al cual se sumergen completamente. Como por ejemplo, en la práctica de deportes extremos o en los casinos.

• Estética (ser-estar): Implica la observación y disfrute del entorno físico de un lugar, por lo que la belleza del negocio juega un rol fundamental como en cafeterías, bares y todos los negocios que tengan un local físico en general.

Después de leer esto, es importante que te cuestiones algunos aspectos de tu negocio ¿Cuál es la experiencia que le brindas a tus usuarios? ¿Cómo podrías mejorar tu negocio para ofrecer una experiencia que tus clientes valoren?

El mercado cambia y no queremos que te quedes atrás, adapta tu negocio para poder llegar a estos nuevos consumidores ¡Mucho éxito!

¿Qué es y qué hace un community manager en un emprendimiento?

¿Qué es y qué hace un community manager en un emprendimiento?

Con el apoyo de un buen community manager tu comunidad crecerá. Si no quieres uno, ¡que no se te ocurra dejarlo en manos del sobrino “porque sabe de redes”!

Crea tu SpA en línea y en un día: ¡El camino más fácil para formalizar tu emprendimiento!

Crea tu SpA en línea y en un día: ¡El camino más fácil para formalizar tu emprendimiento!

Formalizar una SpA ya no es un privilegio de empresarios. Con la Empresa en un Día y Emprende.cl, cualquier persona puede dar el salto con confianza y respaldo.

Tu dirección tributaria puede cambiar el rumbo de tu negocio: ¡Conoce el servicio!

Tu dirección tributaria puede cambiar el rumbo de tu negocio: ¡Conoce el servicio!

¡Es tu presencia legal! Una dirección tributaria te permite inscribir tu negocio en el SII, iniciar actividades y realizar trámites tributarios obligatorios.

Los diez obstáculos a los que te enfrentarás al emprender (pero que puedes superar)

Los diez obstáculos a los que te enfrentarás al emprender (pero que puedes superar)

A pesar del entusiasmo, emprender no es tan sencillo. Hay barreras que frenan el avance y errores comunes que se repiten. ¡Aprende a superar estos desafíos!

Aceleradoras de startups o emprendimientos: El impulso que toda buena idea necesita

Aceleradoras de startups o emprendimientos: El impulso que toda buena idea necesita

Las incubadoras apoyan a las nuevas ideas para una buena salida al mercado. En tanto, las aceleradoras, ayudan a crecer aún más a las empresas más avanzadas.

Gobierno lanza Portal de Emprendimiento para facilitar acceso a programas estatales

Gobierno lanza Portal de Emprendimiento para facilitar acceso a programas estatales

Para seguir impulsando la labor emprendedora, el Presidente anunció el Portal de Emprendimiento. La plataforma busca acercar el acceso a apoyos para emprender.

¿Por qué podría ser mejor comprar al por mayor?

¿Por qué podría ser mejor comprar al por mayor?

Hay diversas formas de adquirir productos para tu mercado. ¿Sabías que comprar al por mayor es una decisión que puede definir el éxito de tu plan de negocios?

El rol de un contador auditor en un emprendimiento de gran magnitud y proyección

El rol de un contador auditor en un emprendimiento de gran magnitud y proyección

Con su mirada técnica y crítica, el contador aporta orden, proyección y sostenibilidad en los negocios grandes. Su rol ya no recae solo en el registro contable.

¡Tenemos el acompañamiento que necesitas para comenzar a emprender en un día!

¡Tenemos el acompañamiento que necesitas para comenzar a emprender en un día!

En simples pasos y la asesoría correspondiente podrás dar un gran paso en tu idea de negocio. Te ayudamos a emprender y formalizar tu empresa en un día.

¿Cuándo el contrato de plazo fijo se transforma en un contrato indefinido?

¿Cuándo el contrato de plazo fijo se transforma en un contrato indefinido?

 ¿Sabías que según el artículo 159 del Código del Trabajo (N° 4), el contrato de plazo fijo se transforma en indefinido tras ciertos acontecimientos laborales?

¿En qué debes fijarte antes de contratar tu dirección tributaria y comercial?

¿En qué debes fijarte antes de contratar tu dirección tributaria y comercial?

Las elecciones son clave en los emprendimientos. Debes poner especial atención a ciertos factores previamente a firmar por una dirección tributaria y comercial.

Los tipos de sociedades que debes conocer para emprender

Los cuatro tipos de sociedades que debes conocer para emprender

Elegir la forma jurídica, dentro del mercado de sociedades existentes, es una jugada estratégica. Revisa lo mejor de cada tipo de empresa para elegir bien.

×