228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Divisas: ¿Por qué varían sus valores?

Dolar, euro, e incluso peso chileno. Las divisas o monedas extranjeras son unidades monetarias utilizadas en diferentes países para realizar transacciones comerciales, financieras y económicas de carácter internacional. Son una parte vital del sistema financiero global y del comercio mundial.

Permiten la facilitación del intercambio de bienes y servicios entre latitudes, así como la inversión y la transferencia de fondos a nivel internacional. Cada país emite y controla su propia moneda, que tiene un valor relativo en comparación con otros sistemas monetarios del mundo.

¿Por qué las divisas cambian sus valores?

Todas las divisas cambian a diario de precio respecto a sistemas de países extranjeros. Esto se produce por la interacción de varios factores económicos y financieros. En Emprende.cl profundizamos en algunos de ellos.

Oferta y demanda de las monedas en cada país

La oferta y la demanda de una divisa en el mercado de divisas afectan su precio. Si hay una alta demanda de una divisa en particular y una oferta limitada, su precio tiende a aumentar. Por otro lado, si la demanda es baja o la oferta es alta, su precio tiende a disminuir. Esto puede variar por otros factores:

  • Exportaciones e importaciones: Si un país exporta más de lo que importa, habrá una mayor demanda de su moneda, lo que aumentará su valor. Por el contrario, si importa más de lo que exporta, su moneda se depreciará.
  • Inversión extranjera: Si los inversores extranjeros compran más activos en un país, habrá una mayor demanda de su moneda, lo que aumentará su valor.
  • Especulación: Los especuladores pueden comprar o vender divisas en grandes cantidades. Esto puede afectar significativamente su valor.

Política monetaria de entidades expertas

Las decisiones relacionadas a la política monetaria tomadas por los bancos centrales pueden influir en el precio de una divisa. Si la entidad decide aumentar las tasas de interés, por ejemplo, generalmente fortalecerá su moneda. Esto se explica porque los inversionistas buscarán rendimientos más altos en esa moneda. Del mismo modo, una disminución en las tasas de interés puede debilitar una divisa.

divisas

Indicadores económicos de cada país

Los datos económicos, como el PIB, el desempleo y el comercio internacional, pueden influir en el valor de una divisa. Por ejemplo, un país con un sólido crecimiento económico y datos económicos positivos tiende a atraer inversiones, lo que puede fortalecer su moneda. A continuación otros indicadores:

  • Tasas de interés: Si las tasas de interés de un país aumentan, esto puede atraer a los inversores extranjeros. Esto provocará un aumento en la demanda de su moneda y su valor.
  • Inflación: Si la inflación de un país aumenta, esto puede hacer que su moneda se deprecie. El poder adquisitivo de estas disminuye.
  • Crecimiento económico: Un fuerte crecimiento económico puede aumentar la demanda de la moneda de un país. Esto directamente hará que aumente su valor.

Factores geopolíticos

Los eventos políticos y geopolíticos pueden afectar el valor de una divisa. Por ejemplo, tensiones políticas, elecciones, conflictos militares o acuerdos comerciales pueden tener un impacto en la percepción de los inversionistas sobre la estabilidad de un país y, por lo tanto, en el valor de su divisa. ¡Incluso los desastres naturales pueden hacer modificaciones en las monedas extranjeras!

  • Estabilidad política: La inestabilidad política puede hacer que los inversores pierdan confianza en la economía de un país, lo que puede depreciar su moneda.
  • Elecciones: Las elecciones pueden generar incertidumbre sobre el futuro de un país, lo que puede afectar el valor de su moneda.
  • Terremotos, inundaciones y otros desastres naturales pueden dañar la economía de un país, lo que puede depreciar su moneda.

Flujos de capital

Los flujos de capital internacionales, incluidos los movimientos de inversión extranjera directa y las operaciones especulativas en el mercado de divisas (conocidas como trading de divisas), pueden influir en los precios de las divisas.

Para conocer el valor de las divisas actualizado, te recomendamos visitar el sitio del Banco Central.

¿Por qué es mejor que los emprendedores publiquen contenido audiovisual para vender?

¿Por qué es mejor que los emprendedores publiquen contenido audiovisual para vender?

Redes sociales y plataformas. Las personas consumen contenido audiovisual a diario. Esto genera gran ventaja, pues logran captar la atención inmediatamente.

¿Por qué la microempresa familiar se usa para abrir negocios en Chile?

¿Por qué la microempresa familiar se usa para abrir negocios en Chile?

La microempresa abre puertas. Permite emitir boletas y facturas, postular a fondos públicos, trabajar con proveedores formales. ¡Es una vitrina ideal para ti!

¿Por qué las SpA son tan útiles para emprender?

¿Por qué las SpA son tan útiles para emprender?

Las SpA son una forma útil para emprender. Su estructura es flexible, su creación es rápida y sus ventajas son claras si necesitas formalizar un negocio fácil.

¿Existen inversionistas ángeles en Chile? Sí, ¡y están activos!

¿Existen inversionistas ángeles en Chile? Sí, ¡y están activos!

Los llamados inversionistas ángeles son personas que aportan capital, experiencia y redes de contactos para impulsar startups en etapas tempranas.

Por qué registrar tu marca (y la de tu negocio) es una buena estrategia

Por qué registrar tu marca (y la de tu negocio) es una buena estrategia

El registro de marca sí hace la diferencia. Otorga certeza jurídica, asegura exclusividad sin copias o conflictos. Se convierte en un activo real y valorado.

El saneamiento de escritura como el ajuste legal para errores de principiantes

El saneamiento de escritura como el ajuste legal para errores de principiantes

El saneamiento funciona como herramienta vital. Permite corregir errores involuntarios dentro de una escritura pública ya firmada.

La escritura pública de una empresa explicada en términos (muy) sencillos

La escritura pública de una empresa explicada en términos (muy) sencillos

En pocas palabras, la escritura pública es la base que da forma jurídica al negocio. Es el documento que transforma una idea en una entidad valida ante la ley.

¿Cómo crear una empresa en Chile siendo extranjero?

¿Cómo crear una empresa en Chile siendo extranjero?

¿Un extranjero puede crear una empresa en Chile? La respuesta es sí. Solo requiere cumplir ciertos pasos y mantener la situación migratoria al día. ¡Hazlo hoy!

SII y las guías de despacho: Reglas que entrarán en vigencia el 2026

SII y las guías de despacho: Reglas que entrarán en vigencia el 2026

El SII redefine las exigencias de las facturas y guías de despacho. Se apunta a fortalecer el control y mejorar la trazabilidad de la carga en las rutas.

¿Por qué dejar todo escrito en los contratos?

¿Por qué dejar todo escrito en los contratos?

Los contratos son la base de cualquier relación comercial. La memoria falla, las interpretaciones y expectativas cambian. cuando eso ocurre, no es fácil.

La reputación online: el nuevo desafío para los emprendimientos chilenos

La reputación online: El nuevo desafío para los emprendimientos chilenos

Cuida tu reputación. Cada búsqueda influye en las decisiones de compra. Cada comentario en la confianza. Cada publicación en la percepción de tu negocio.

Canjes con influencers: ¿Una buena opción para emprendedores pequeños?

Canjes con influencers: ¿Una buena opción para emprendedores pequeños?

¿Deberías hacer tratos con influencers? Son una opción para emprendedores pequeños, pero debes ser precavido. ¡Valen la pena cuando aportan visibilidad útil!

×