228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Divisas: ¿Por qué varían sus valores?

Dolar, euro, e incluso peso chileno. Las divisas o monedas extranjeras son unidades monetarias utilizadas en diferentes países para realizar transacciones comerciales, financieras y económicas de carácter internacional. Son una parte vital del sistema financiero global y del comercio mundial.

Permiten la facilitación del intercambio de bienes y servicios entre latitudes, así como la inversión y la transferencia de fondos a nivel internacional. Cada país emite y controla su propia moneda, que tiene un valor relativo en comparación con otros sistemas monetarios del mundo.

¿Por qué las divisas cambian sus valores?

Todas las divisas cambian a diario de precio respecto a sistemas de países extranjeros. Esto se produce por la interacción de varios factores económicos y financieros. En Emprende.cl profundizamos en algunos de ellos.

Oferta y demanda de las monedas en cada país

La oferta y la demanda de una divisa en el mercado de divisas afectan su precio. Si hay una alta demanda de una divisa en particular y una oferta limitada, su precio tiende a aumentar. Por otro lado, si la demanda es baja o la oferta es alta, su precio tiende a disminuir. Esto puede variar por otros factores:

  • Exportaciones e importaciones: Si un país exporta más de lo que importa, habrá una mayor demanda de su moneda, lo que aumentará su valor. Por el contrario, si importa más de lo que exporta, su moneda se depreciará.
  • Inversión extranjera: Si los inversores extranjeros compran más activos en un país, habrá una mayor demanda de su moneda, lo que aumentará su valor.
  • Especulación: Los especuladores pueden comprar o vender divisas en grandes cantidades. Esto puede afectar significativamente su valor.

Política monetaria de entidades expertas

Las decisiones relacionadas a la política monetaria tomadas por los bancos centrales pueden influir en el precio de una divisa. Si la entidad decide aumentar las tasas de interés, por ejemplo, generalmente fortalecerá su moneda. Esto se explica porque los inversionistas buscarán rendimientos más altos en esa moneda. Del mismo modo, una disminución en las tasas de interés puede debilitar una divisa.

divisas

Indicadores económicos de cada país

Los datos económicos, como el PIB, el desempleo y el comercio internacional, pueden influir en el valor de una divisa. Por ejemplo, un país con un sólido crecimiento económico y datos económicos positivos tiende a atraer inversiones, lo que puede fortalecer su moneda. A continuación otros indicadores:

  • Tasas de interés: Si las tasas de interés de un país aumentan, esto puede atraer a los inversores extranjeros. Esto provocará un aumento en la demanda de su moneda y su valor.
  • Inflación: Si la inflación de un país aumenta, esto puede hacer que su moneda se deprecie. El poder adquisitivo de estas disminuye.
  • Crecimiento económico: Un fuerte crecimiento económico puede aumentar la demanda de la moneda de un país. Esto directamente hará que aumente su valor.

Factores geopolíticos

Los eventos políticos y geopolíticos pueden afectar el valor de una divisa. Por ejemplo, tensiones políticas, elecciones, conflictos militares o acuerdos comerciales pueden tener un impacto en la percepción de los inversionistas sobre la estabilidad de un país y, por lo tanto, en el valor de su divisa. ¡Incluso los desastres naturales pueden hacer modificaciones en las monedas extranjeras!

  • Estabilidad política: La inestabilidad política puede hacer que los inversores pierdan confianza en la economía de un país, lo que puede depreciar su moneda.
  • Elecciones: Las elecciones pueden generar incertidumbre sobre el futuro de un país, lo que puede afectar el valor de su moneda.
  • Terremotos, inundaciones y otros desastres naturales pueden dañar la economía de un país, lo que puede depreciar su moneda.

Flujos de capital

Los flujos de capital internacionales, incluidos los movimientos de inversión extranjera directa y las operaciones especulativas en el mercado de divisas (conocidas como trading de divisas), pueden influir en los precios de las divisas.

Para conocer el valor de las divisas actualizado, te recomendamos visitar el sitio del Banco Central.

SII y las guías de despacho: Reglas que entrarán en vigencia el 2026

SII y las guías de despacho: Reglas que entrarán en vigencia el 2026

El SII redefine las exigencias de las facturas y guías de despacho. Se apunta a fortalecer el control y mejorar la trazabilidad de la carga en las rutas.

¿Por qué dejar todo escrito en los contratos?

¿Por qué dejar todo escrito en los contratos?

Los contratos son la base de cualquier relación comercial. La memoria falla, las interpretaciones y expectativas cambian. cuando eso ocurre, no es fácil.

La reputación online: el nuevo desafío para los emprendimientos chilenos

La reputación online: El nuevo desafío para los emprendimientos chilenos

Cuida tu reputación. Cada búsqueda influye en las decisiones de compra. Cada comentario en la confianza. Cada publicación en la percepción de tu negocio.

Canjes con influencers: ¿Una buena opción para emprendedores pequeños?

Canjes con influencers: ¿Una buena opción para emprendedores pequeños?

¿Deberías hacer tratos con influencers? Son una opción para emprendedores pequeños, pero debes ser precavido. ¡Valen la pena cuando aportan visibilidad útil!

Marketing y publicidad, una sinergia que puede ayudar a un emprendimiento

Marketing y publicidad, una sinergia que puede ayudar a un emprendimiento

Las herramientas de marketing y publicidad se convierten en dos pilares que, cuando trabajan juntos, pueden impulsar cualquier emprendimiento hacia el éxito.

Entre la saturación y la confianza: ¿Cuál es la publicidad más creíble de 2025?

Entre la saturación y la confianza: ¿Cuál es la publicidad más creíble de 2025?

Las empresas buscan constantemente la publicidad más creíble para conectar. Hay muchas respuestas con bastantes evidencias. ¿Cuál crees que es el mejor canal?

Nueva ley de IVA en compras internacionales: Estos son cobros e impuestos de importación actuales

Nueva ley de IVA en compras internacionales: Estos son cobros e impuestos de importación actuales

Comprar en el extranjero tiene nuevas reglas. La aplicación de impuestos cambió e impactó en consumidores y emprendedores que importan productos para sus pymes.

El papel fundamental del INAPI en el mundo empresarial

El papel fundamental del INAPI en el mundo empresarial

El INAPI es un aliado estratégico para los negocios. Proteger la propiedad industrial es cuidar el esfuerzo y la creatividad que hay detrás de cada emprendedor.

Encontrar a tu público objetivo es el primer paso para que tu emprendimiento funcione

Encontrar a tu público objetivo es el primer paso para que tu emprendimiento funcione

Observa, pregunta, analiza y aprende. Tu público objetivo es más que un número; es la razón por la que tu negocio existe. ¡Conocerlo te guía y te orienta!

¿Por qué el 11.11 es el día que mueve el comercio mundial (y a los solteros)?

¿Por qué el 11.11 es el día que mueve el comercio mundial (y a los solteros)?

Día del Soltero, u 11.11, nació como una celebración al amor propio e independencia. Con el tiempo pasó a ser una jornada para las ventas online y las ofertas.

La escritura pública: ¿Es el corazón de las sociedades constituidas en Chile?

La escritura pública: ¿Es el corazón de las sociedades constituidas en Chile?

Las empresas constituidas por escritura pública se caracterizan por su formalidad y respaldo legal. Acceden a créditos, celebran contratos y postulan a fondos.

¿Qué es Semilla Inicia y cómo ayuda a los nuevos negocios que cuentan con ideas poderosas?

¿Qué es Semilla Inicia y cómo ayuda a los nuevos negocios que cuentan con ideas poderosas?

En términos simples, Semilla Inicia es una puerta de entrada al mundo del emprendimiento formal. Con apoyo, ¡construye negocios sostenibles y competitivos!

×