228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Cuán endeudadas están las PYMEs chilenas

23_6- blog pymes endeudadasEquifax junto a la Universidad San Sebastián lanzaron el XVI Informe de Deuda Morosa 1er trimestre 2017, en el cual se detalla la situación financiera de Chile y sus habitantes.

Lamentablemente para los emprendedores, los datos de las pequeñas y medianas empresas no son muy alentadores, ya que aumentaron sus montos de mora en comparación al mismo periodo el año anterior. Del total de 358.338 empresas activas en el país, 55.615 se encuentran morosas, correspondiente un 33,6% a pequeñas empresas y un 26,9% a medianas empresas.

Con respecto a los sectores que concentran la mayor deuda, la Región Metropolitana posee hasta 7 veces más empresas morosas que cualquier otra región del país y el área con mayor porcentaje de negocios endeudados es el comercio:

Rubros más endeudados

1. Comercio al por mayor y al por menor   – 27,3%
2. Inmobiliaria y de alquiler                          – 15,1%
3. Construcción                                                – 12,6%
4. Telecomunicaciones y almacenamiento – 10,4%

Regiones más morosas

1. Región Metropolitana – 30.625 empresas
2. Región de Valparaíso  – 4.891 empresas
3. Región del Biobío         – 4.419 empresas

Según los expertos, la situación de endeudamiento de las PYMEs en Chile se debe al flujo de caja que tienen estas, ya que los clientes pagan con 30 a 90 días de retraso y fuerzan a las empresas a endeudarse para conseguir liquidez, lo que genera un «efecto de bola de nieve» insostenible a largo plazo y que termina acabando con los negocios.

No todas son malas noticias

Gran parte de las deudas que tienen estas empresas morosas corresponden a impuestos a la renta e IVA, que alcanzan una cifra de $2.581 millones, por lo que la Tesorería General de la República, desde octubre del 2015 ha implementado paulatinamente un programa de condonación de los intereses y multas de los impuestos impagos.

Además, un informe del Instituto Nacional de Estadística muestra que el acceso de las PYMEs a programas de financiamiento, desarrollo e innovación aun es bajo pero en un firme crecimiento gracias a iniciativas gubernamentales como las de CORFO y privadas como los programas de incubación de Start Up Chile.

¿Qué opinas tú? ¿Cuál crees que es la solución al problema de endeudamiento de los emprendimientos?

 

Marketing y publicidad, una sinergia que puede ayudar a un emprendimiento

Marketing y publicidad, una sinergia que puede ayudar a un emprendimiento

Las herramientas de marketing y publicidad se convierten en dos pilares que, cuando trabajan juntos, pueden impulsar cualquier emprendimiento hacia el éxito.

Entre la saturación y la confianza: ¿Cuál es la publicidad más creíble de 2025?

Entre la saturación y la confianza: ¿Cuál es la publicidad más creíble de 2025?

Las empresas buscan constantemente la publicidad más creíble para conectar. Hay muchas respuestas con bastantes evidencias. ¿Cuál crees que es el mejor canal?

Nueva ley de IVA en compras internacionales: Estos son cobros e impuestos de importación actuales

Nueva ley de IVA en compras internacionales: Estos son cobros e impuestos de importación actuales

Comprar en el extranjero tiene nuevas reglas. La aplicación de impuestos cambió e impactó en consumidores y emprendedores que importan productos para sus pymes.

El papel fundamental del INAPI en el mundo empresarial

El papel fundamental del INAPI en el mundo empresarial

El INAPI es un aliado estratégico para los negocios. Proteger la propiedad industrial es cuidar el esfuerzo y la creatividad que hay detrás de cada emprendedor.

Encontrar a tu público objetivo es el primer paso para que tu emprendimiento funcione

Encontrar a tu público objetivo es el primer paso para que tu emprendimiento funcione

Observa, pregunta, analiza y aprende. Tu público objetivo es más que un número; es la razón por la que tu negocio existe. ¡Conocerlo te guía y te orienta!

¿Por qué el 11.11 es el día que mueve el comercio mundial (y a los solteros)?

¿Por qué el 11.11 es el día que mueve el comercio mundial (y a los solteros)?

Día del Soltero, u 11.11, nació como una celebración al amor propio e independencia. Con el tiempo pasó a ser una jornada para las ventas online y las ofertas.

La escritura pública: ¿Es el corazón de las sociedades constituidas en Chile?

La escritura pública: ¿Es el corazón de las sociedades constituidas en Chile?

Las empresas constituidas por escritura pública se caracterizan por su formalidad y respaldo legal. Acceden a créditos, celebran contratos y postulan a fondos.

¿Qué es Semilla Inicia y cómo ayuda a los nuevos negocios que cuentan con ideas poderosas?

¿Qué es Semilla Inicia y cómo ayuda a los nuevos negocios que cuentan con ideas poderosas?

En términos simples, Semilla Inicia es una puerta de entrada al mundo del emprendimiento formal. Con apoyo, ¡construye negocios sostenibles y competitivos!

El aporte de CORFO a los emprendedores chilenos

El aporte de CORFO a los emprendedores chilenos

En un entorno cambiante y competitivo, el papel de la CORFO sigue siendo vital. Aporta recursos financieros, confianza y respaldo institucional

¿Vale la pena crear una Sociedad Anónima?

¿Vale la pena crear una Sociedad Anónima?

La sociedad anónima es una estructura eficiente, seria y segura, pero requiere compromiso y recursos. Crece con orden, atrae inversión y generar confianza.

No hay emprendimiento legal sin el inicio de actividades

No hay emprendimiento legal sin el inicio de actividades

El momento en que una persona o empresa comienza oficialmente a generar ingresos se concreta con el inicio de actividades. No es cumplir la ley, es formalizar.

¿Es la microempresa familiar una buena opción para emprender en Chile?

¿Es la microempresa familiar una buena opción para emprender en Chile?

Sencilla, accesible y pensada para iniciar un negocio sin grandes inversiones ni estructuras complejas. ¡Deja el temor constituyendo tu microempresa familiar!

×