228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Despega Mipe: Conoce el programa de capacitaciones Sence

El Servicio Nacional de Capacitación y Empleo ofrece el Despega Mipe, un programa de capacitación sin costo. A través de él, se entregan gran variedad de cursos sobre tecnología, marketing digital, emprendimiento y otras áreas. Estas lecciones constantemente van cambiando, apuntando las clases en diferentes áreas de desarrollo laboral. ¡Quédate atento a ver si alguno de estos días aparece el indicado para ti!

LEE TAMBIÉN

Despega Mipe busca mejorar las habilidades y herramientas de los y las trabajadoras de pequeños negocios. Además de ello, quieren incrementar la productividad de sus dueños/as, representantes o socios/as.

¿A quién está dirigido el Despega Mipe?

El programa está enfocado a todos los actores de una micro o pequeña empresa a lo largo del país. Estas pueden ser personas trabajadoras (postulan de manera independiente), dueños/as, representantes legales, socios y socias de un negocio que cumpla los requisitos.

En concreto, el postulante deberá ser trabajador, dueño, socio o representante legal de una micro o pequeña empresa. Entendiéndose por tales las definidas en la Ley N°20.416 y sus modificaciones posteriores, que establece las categorías en que se encuentran las empresas de menor tamaño.

despega mipe

Consideraciones para la postulación

Las Micro o Pequeña Empresas que pueden postular son aquellas entidades cuyos ingresos anuales por ventas y servicios y otras actividades del giro no hayan superado las 25.000 unidades de fomento en el último año calendario. Para estas capacitaciones no importa la edad del postulante o su ubicación en el territorio nacional.

Al momento de postular deberás ingresar el RUT de la empresa y el sistema te dirá si calificas. Recuerda que no debes estar participando en ningún otro curso financiado por Sence.

https://www.emprende.cl/el-poder-del-email-marketing-para-el-exito-de-tu-negocio/

¿Qué entregan las capacitaciones?

Para aquellos que resulten acreedores de alguno de los curso del Sence de la mano de Despega Mipe, este ofrece ciertos puntos detallados a continuación.

• Curso de capacitación gratuito, en modalidad e-learning, presencial o blended.

• Seguro de accidentes en aquellos cursos que requieran la presencialidad.

• Instrumento habilitante o referencial, en los casos que corresponda.

Revisa más información de las capacitación en este link. Ahí encontrarás los detalles y los cursos que se ofrecen actualmente.

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso; cuéntanos tu idea de negocio y te orientamos en cada uno de los pasos mencionados.

 

 

 

 

El aporte de CORFO a los emprendedores chilenos

El aporte de CORFO a los emprendedores chilenos

En un entorno cambiante y competitivo, el papel de la CORFO sigue siendo vital. Aporta recursos financieros, confianza y respaldo institucional

¿Vale la pena crear una Sociedad Anónima?

¿Vale la pena crear una Sociedad Anónima?

La sociedad anónima es una estructura eficiente, seria y segura, pero requiere compromiso y recursos. Crece con orden, atrae inversión y generar confianza.

No hay emprendimiento legal sin el inicio de actividades

No hay emprendimiento legal sin el inicio de actividades

El momento en que una persona o empresa comienza oficialmente a generar ingresos se concreta con el inicio de actividades. No es cumplir la ley, es formalizar.

¿Es la microempresa familiar una buena opción para emprender en Chile?

¿Es la microempresa familiar una buena opción para emprender en Chile?

Sencilla, accesible y pensada para iniciar un negocio sin grandes inversiones ni estructuras complejas. ¡Deja el temor constituyendo tu microempresa familiar!

Ley de Cumplimiento Tributario: ¿Cómo revisar cuántas transferencias recibí?

Ley de Cumplimiento Tributario: ¿Cómo revisar cuántas transferencias recibí?

Si crees que superaste las 50 transferencias mensuales puedes revisar si tu cuenta fue reportada al Servicio de Impuestos Internos. ¡Aquí te enseñamos cómo!

¿Son las casas comerciales una competencia directa de los emprendedores?

¿Son las casas comerciales una competencia directa de los emprendedores?

El mercado no es una batalla entre gigantes y pequeños; casas comerciales y negociantes novatos. Lo que define la rivalidad es el valor que cada uno entrega. 

Leasing para emprendedores: Crece sin endeudarte en exceso

Leasing para emprendedores: Crece sin endeudarte en exceso

Eficiencia y crecimiento sostenido. El leasing es una opción estratégica. Es una fórmula práctica para avanzar, sin hipotecar el futuro financiero del negocio.

Marketing, publicidad y startups: La alianza para emprender con innovación y planificación

Marketing, publicidad y startups: La alianza para emprender con innovación y planificación

¿Sabes cómo se relaciona el marketing, la publicidad y las startups? La vinculación crea sinergias que impulsan la innovación en nuevos mercados para emprender.

¿Todas las empresas deben tener una escritura pública?

¿Todas las empresas deben tener una escritura pública?

La obligatoriedad depende del tipo de empresa y del método de constitución que se elija. No todas las empresas necesitan una escritura pública.

¿Por qué debes conocer a tu público objetivo y cuál es su utilidad real?

¿Por qué debes conocer a tu público objetivo y cuál es su utilidad real?

Emprender sin conocer al público objetivo es lanzar una flecha a ojos cerrados. Puedes tener un producto estrella, pero no siempre los esfuerzos sirven.

Otra puerta al crecimiento emprendedor: Conoce el rol de los inversores ángeles

Otra puerta al crecimiento emprendedor: Conoce el rol de los inversores ángeles

Conocer cómo funcionan, qué buscan y cómo presentar un proyecto atractivo a los inversores ángeles sirve para acceder a una fuente de financiamiento diferente.

¿Sabías que la escritura pública representa el pilar legal de todo emprendimiento?

¿Sabías que la escritura pública representa el pilar legal de todo emprendimiento?

La confianza y claridad son esenciales. La escritura pública protege a los emprendedores, da certeza a los socios y proyecta seriedad ante el mercado.

×