228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Crisis en las empresas: Guía para superarlas

En el mundo del emprendimiento, enfrentarse a crisis es casi inevitable. La resiliencia y la capacidad para recuperarse son factores clave que diferencian a las empresas exitosas de aquellas que fracasan.

LEE TAMBIÉN

Guía para hacerle frente a las crisis que puedan suscitar en tu negocio

Este artículo proporciona una guía comprensiva para emprendedores sobre cómo afrontar y superar crisis.

Reconocimiento y aceptación

El primer paso para superar una crisis es reconocerla y aceptar su realidad. Negar o ignorar los problemas solo conduce a un deterioro de la situación.

Por ejemplo, cuando Starbucks enfrentó una caída significativa en sus ventas en 2008, su entonces CEO, Howard Schultz, decidió aceptar la situación y actuar de inmediato, reenfocando la estrategia de la empresa hacia la mejora de la calidad del café y la experiencia del cliente, lo cual eventualmente restauró el crecimiento de la compañía.

Evaluación detallada

Una vez reconocida la crisis, es crucial evaluar su magnitud y las áreas afectadas. Esto implica realizar un análisis detallado de las finanzas, operaciones y mercados de la empresa.

Durante la crisis financiera global, Toyota implementó revisiones rigurosas de sus procesos operativos que les permitieron ajustar la producción y minimizar pérdidas, demostrando la importancia de una evaluación detallada en tiempos de crisis.

Comunicación efectiva

La comunicación es esencial, tanto interna como externamente. Mantener informados a los empleados, clientes y stakeholders crea un ambiente de confianza y cooperación.

En 2010, cuando Johnson & Johnson se enfrentó a un retiro masivo de productos, su transparencia y comunicación abierta ayudaron a recuperar la confianza del público en sus productos.

https://www.emprende.cl/adios-frustracion-consejos-para-enfrentar-los-desafios/

Adaptación y flexibilidad

La capacidad de adaptarse y ser flexible con los planes de negocio es crucial. Airbnb es un ejemplo destacado.

Durante la pandemia de COVID-19, la compañía pivotó rápidamente su modelo de negocio para incluir experiencias online, lo que no solo compensó las pérdidas debido a la disminución del turismo sino que también abrió nuevas fuentes de ingreso.

Buscar asesoramiento externo

Obtener consejos de expertos o asesores con experiencia en manejo de crisis puede proporcionar nuevas perspectivas y soluciones.

Empresas como General Motors han recurrido a consultores y reestructuradores en momentos de dificultades financieras para guiar sus esfuerzos de recuperación.

Implementación de tecnología

La tecnología puede ser una herramienta vital en la gestión de crisis. Durante la pandemia, muchas empresas, incluidas pequeñas startups, adoptaron herramientas digitales para el teletrabajo, lo cual fue crucial para mantener la continuidad del negocio.

La rápida adopción de soluciones digitales permitió a muchas empresas mantenerse a flote e incluso prosperar en un entorno desafiante.

Capacitación y desarrollo de empleados

Fortalecer la capacidad de los empleados para manejar crisis es otro enfoque efectivo. Google, por ejemplo, invierte continuamente en la formación de sus empleados. Esto no solo aumenta su eficiencia sino que también mejora su capacidad para manejar situaciones inesperadas de manera innovadora.

https://www.emprende.cl/el-rol-integral-de-los-inversores-angeles-en-chile/

Diversificación

Diversificar los productos, servicios y mercados puede mitigar los riesgos durante una crisis. Amazon ha demostrado esto al expandirse más allá del comercio electrónico a áreas como el cloud computing y los medios de comunicación. Así han logrado estabilizar sus ingresos frente a fluctuaciones en el mercado minorista.

Planificación de recuperación

Desarrollar un plan de recuperación robusto que incluya escenarios potenciales y respuestas planificadas es vital. Las empresas que han enfrentado crisis anteriores y han aprendido de estas experiencias tienden a recuperarse más rápido y con mejores resultados.

Mantenimiento del bienestar emocional

Finalmente, es crucial no subestimar el impacto emocional de una crisis en los fundadores y empleados. Promover un ambiente de trabajo saludable y apoyar el bienestar mental puede mejorar significativamente la capacidad de recuperación de una empresa. La práctica de mindfulness y técnicas de reducción del estrés son ejemplos de estrategias efectivas implementadas por empresas líderes a nivel mundial.

crisis

En conclusión, enfrentarse a una crisis requiere un enfoque multifacético que incluya reconocimiento, evaluación, adaptabilidad, y un fuerte liderazgo. Los emprendedores que adoptan estas estrategias no solo pueden sobrevivir a las crisis, sino también emerger más fuertes y preparados para futuros desafíos.

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso. ¡Cuéntanos tu idea de negocio y te orientamos en cada uno de los pasos necesarios!

Oficinas virtuales: Una solución inteligente para los nuevos tiempos

Oficinas virtuales: Una solución inteligente para los nuevos tiempos

Las oficinas virtuales son una alternativa moderna, flexible y económica para miles de emprendedores y pequeñas empresas. Conoce todos sus beneficios.

Los pagos digitales ganan terreno y Webpay lidera las preferencias

Los pagos digitales ganan terreno y Webpay lidera las preferencias

Según Cadem, entre quienes realizaron compras o pagos online durante una semana, el 60% eligió Webpay de Transbank como su plataforma principal.

Las cooperativas como alternativa colectiva para emprender

Las cooperativas como alternativa colectiva para emprender

Más que una figura legal como tal, las cooperativas representan un modo de entender los negocios desde la cooperación, la participación y el compromiso mutuo.

Sociedad limitada con peras y manzanas: ¡El escudo perfecto para tu emprendimiento!

Sociedad limitada con peras y manzanas: ¡El escudo perfecto para tu emprendimiento!

Sucintamente, una empresa de forma jurídica limitada separa tus finanzas personales de las del negocio. Protege lo que tienes y da estructura a tu negocio.

El método exprés para emprender y comenzar a facturar: ¡Crea tu empresa en un día!

El método exprés para emprender y comenzar a facturar: ¡Crea tu empresa en un día!

¡Todo el proceso, sin moverte de casa! Crear una empresa nunca fue tan simple. Solo hace falta una idea, algunos datos y que Emprende.cl te guíe el proceso.

Así un plan de negocios convierte ideas en empresas reales

Así un plan de negocios convierte ideas en empresas reales

El plan de negocios es una herramienta de planificación, comunicación y gestión. En el inicio de un emprendimiento, ayuda a pasar de la idea al plan de acción.

Emprender es un desafío lleno de aprendizajes y obstáculos

Emprender es un desafío lleno de aprendizajes y obstáculos

Caer y volver a levantarse, confiar cuando no hay certezas y construir algo que aún no existe. Emprender es una travesía llena de curvas y decisiones complejas.

Fake Out of Home o FOOH: ¡Haz publicidad digital con inteligencia artificial!

Fake Out of Home o FOOH: ¡Haz publicidad digital con inteligencia artificial!

Creatividad, tecnología y atención a bajo costo. El futuro de la publicidad y marketing digital está en manos de quienes se atrevan a experimentar.

De la creatividad al valor agregado: ¿Cómo destacar con tu producto?

De la creatividad al valor agregado: ¿Cómo destacar con tu producto?

En el mundo emprendedor, la creatividad es una necesidad. Cada día surgen nuevas marcas, servicios y promesas. La diferencia está en el valor agregado.

Créditos para empezar tu negocio: Un impulso que cambia vidas

Créditos para empezar tu negocio: Un impulso que cambia vidas

Emprender es más accesible de lo que parece. Hoy existen créditos, fondos y programas pensados especialmente para quienes quieren emprender. ¡Conócelos!

¿Hay alguna relación entre el marketing y el éxito de los emprendimientos?

¿Hay alguna relación entre el marketing y el éxito de los emprendimientos?

Emprender sin marketing es avanzar a ciegas. Con esta herramienta, las ideas se transforman en marcas. Y las marcas, en historias triunfantes que perduran.

Startups: El nuevo rincón tecnológico del emprendimiento chileno

Startups: El nuevo rincón tecnológico del emprendimiento chileno

Propósito, impacto y autonomía. Las startups son empresas jóvenes, con un modelo innovador y alto potencial de crecimiento. Buscan un cambio desde el inicio.

×