228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

¡Crea contenido audiovisual para tu emprendimiento!

El contenido audiovisual se ha convertido en una herramienta esencial para los emprendedores que buscan destacar en las redes sociales.

Desde fotografías de alta calidad hasta videos promocionales. No importa cual estrategia utilices, estos recursos no solo capturan la atención de la audiencia, sino que también mejoran la comunicación de la marca, impulsan el engagement y aumentan las conversiones.

LEE TAMBIÉN

El contenido audiovisual como motor de la interacción

A continuación, te detallamos la relevancia de este tipo de contenido. Además, te dejamos consejos prácticos para que adoptes esta costumbre en tu emprendimiento.

Impacto visual en la percepción de la marca

Las imágenes y videos de calidad son cruciales para un emprendimiento. Estos recursos forman la primera impresión que los usuarios tienen de una marca.

De hecho, un estudio de MDG Advertising indica que el contenido visual no solo es 40 veces más probable que sea compartido en redes sociales, sino que también mejora la retención de la información en un 65% en comparación con solo el texto. ¿Te lo esperabas?

Esto es especialmente valioso en plataformas como Instagram, donde el impacto visual es un factor determinante en la interacción del usuario.

https://www.emprende.cl/instagram-para-emprendedores-la-vitrina-de-productos/

Videos promocionales: La narrativa que establece una conexión

Los videos permiten a los emprendedores contar una historia, mostrar su producto en acción y conectar emocionalmente con su audiencia.

Según HubSpot, el 54% de los consumidores quiere ver más contenido en video de marcas o negocios. Los videos pueden ser tutoriales, testimonios de clientes, detrás de cámaras, o lanzamientos de productos, proporcionando una rica experiencia multimedia que puede traducirse en mayor fidelidad y reconocimiento de marca.

Consejos para crear contenido audiovisual efectivo

  1. Calidad sobre cantidad: Invierte en buena calidad de imagen y sonido para tus videos. Esto puede requerir equipamiento como cámaras decentes, micrófonos y luces, o incluso contratar a profesionales si el presupuesto lo permite.
  2. Consistencia es clave: Mantén un estilo visual coherente en todas tus plataformas. Esto ayuda a fortalecer la identidad de tu marca y hace que tu contenido sea fácilmente reconocible.
  3. Optimización para cada plataforma: Cada red social tiene sus propias mejores prácticas para fotos y videos. Por ejemplo, los videos verticales funcionan mejor en Instagram Stories, mientras que los videos más largos son ideales para YouTube.
  4. Involucra a tu audiencia: Haz preguntas en tus videos, invita a los usuarios a comentar, y considera incorporar llamadas a la acción que motiven a los espectadores a interactuar con tu contenido o visitar tu sitio web.
  5. Analiza y adapta: Utiliza herramientas analíticas para monitorear el rendimiento de tu contenido visual y hacer ajustes según sea necesario. Presta atención a qué tipos de imágenes y videos generan más interacción y ajusta tu estrategia en consecuencia.

contenido audiovisual

Ejemplos prácticos de éxito

  • Campañas de contenido generado por usuarios: Anima a tus clientes a compartir fotos y videos usando tus productos. Esto no solo provee contenido auténtico para tu marca, sino que también aumenta la confianza entre los consumidores. Marcas como GoPro y Starbucks han utilizado esta estrategia con gran éxito, fomentando una comunidad activa y comprometida.
  • Serie de videos educativos: Crear series de videos que eduquen a tu audiencia sobre tu producto o servicios puede establecer tu marca como líder de pensamiento en la industria. Esto es especialmente útil en plataformas como YouTube, donde el contenido educativo puede atraer suscriptores que buscan aprender constantemente.

En conclusión, el contenido audiovisual es más que solo una herramienta de marketing; es una forma esencial de comunicación en la era digital que permite a los emprendedores no solo mostrar sus productos, sino también su cultura, valores y visión.

Al invertir en contenido de alta calidad y utilizar las estrategias adecuadas para cada plataforma, los emprendedores pueden mejorar significativamente su visibilidad, engagement y, en última instancia, sus resultados de negocio.

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso; cuéntanos tu idea de negocio y te orientamos en cada uno de los pasos mencionados.

Cómo preparar tu emprendimiento para el Black Friday

Cómo preparar tu emprendimiento para el Black Friday

Es un evento que mueve miles de compras en Chile. El Black Friday representa una oportunidad única para los emprendedores novatos que buscan crecer en ventas.

Conformar una sociedad para emprender: ¿Cuál es la importancia de la formalización?

Conformar una sociedad para emprender: ¿Cuál es la importancia de la formalización?

Crear una sociedad es una herramienta para proteger esfuerzos. Es una decisión que mejora el presente del negocio. Y que marca el futuro para dar otro paso.

INAPI: Protege la identidad de tu marca en la entidad correspondiente

INAPI: Protege la identidad de tu marca en la entidad correspondiente

Su rol es técnico, pero también estratégico. INAPI evalúa inventos, revisa nombres, analiza si un signo puede diferenciarse y confirma si una idea es nueva.

¿Por qué es mejor que los emprendedores publiquen contenido audiovisual para vender?

¿Por qué es mejor que los emprendedores publiquen contenido audiovisual para vender?

Redes sociales y plataformas. Las personas consumen contenido audiovisual a diario. Esto genera gran ventaja, pues logran captar la atención inmediatamente.

¿Por qué la microempresa familiar se usa para abrir negocios en Chile?

¿Por qué la microempresa familiar se usa para abrir negocios en Chile?

La microempresa abre puertas. Permite emitir boletas y facturas, postular a fondos públicos, trabajar con proveedores formales. ¡Es una vitrina ideal para ti!

¿Por qué las SpA son tan útiles para emprender?

¿Por qué las SpA son tan útiles para emprender?

Las SpA son una forma útil para emprender. Su estructura es flexible, su creación es rápida y sus ventajas son claras si necesitas formalizar un negocio fácil.

¿Existen inversionistas ángeles en Chile? Sí, ¡y están activos!

¿Existen inversionistas ángeles en Chile? Sí, ¡y están activos!

Los llamados inversionistas ángeles son personas que aportan capital, experiencia y redes de contactos para impulsar startups en etapas tempranas.

Por qué registrar tu marca (y la de tu negocio) es una buena estrategia

Por qué registrar tu marca (y la de tu negocio) es una buena estrategia

El registro de marca sí hace la diferencia. Otorga certeza jurídica, asegura exclusividad sin copias o conflictos. Se convierte en un activo real y valorado.

El saneamiento de escritura como el ajuste legal para errores de principiantes

El saneamiento de escritura como el ajuste legal para errores de principiantes

El saneamiento funciona como herramienta vital. Permite corregir errores involuntarios dentro de una escritura pública ya firmada.

La escritura pública de una empresa explicada en términos (muy) sencillos

La escritura pública de una empresa explicada en términos (muy) sencillos

En pocas palabras, la escritura pública es la base que da forma jurídica al negocio. Es el documento que transforma una idea en una entidad valida ante la ley.

¿Cómo crear una empresa en Chile siendo extranjero?

¿Cómo crear una empresa en Chile siendo extranjero?

¿Un extranjero puede crear una empresa en Chile? La respuesta es sí. Solo requiere cumplir ciertos pasos y mantener la situación migratoria al día. ¡Hazlo hoy!

SII y las guías de despacho: Reglas que entrarán en vigencia el 2026

SII y las guías de despacho: Reglas que entrarán en vigencia el 2026

El SII redefine las exigencias de las facturas y guías de despacho. Se apunta a fortalecer el control y mejorar la trazabilidad de la carga en las rutas.

×