228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Contrato de arriendo simple: Elementos que debe incluir

Contrato de Arriendo Simple: Elementos Clave que Debe Incluir

Cuando se trata de arrendar una propiedad, un contrato de arriendo bien elaborado es esencial para proteger tanto al arrendador como al arrendatario. Aunque puede parecer un proceso complejo, un contrato de arriendo simple puede cubrir todas las bases necesarias. Aquí te explicamos qué elementos básicos no deben faltar en tu contrato de arriendo.

Elementos Esenciales de un Contrato de Arriendo Simple

  1. Identificación de las Partes: Nombres completos y RUT de arrendador y arrendatario.
  2. Descripción de la Propiedad: Ubicación exacta, tipo de propiedad y características relevantes.
  3. Duración del Arriendo: Fecha de inicio y término del contrato.
  4. Monto del Arriendo: Valor del arriendo mensual y forma de pago.
  5. Gastos Comunes y Otros Cargos: Detalle de gastos adicionales, si los hay.
  6. Condiciones de Uso: Restricciones o permisos especiales sobre el uso de la propiedad.
  7. Garantía y Depósitos: Monto y condiciones de la garantía.
  8. Causales de Término Anticipado: Condiciones bajo las cuales cualquiera de las partes puede terminar el contrato antes de tiempo.

Consejos para un Contrato Efectivo

  • Claridad: Evita términos legales complicados; la claridad beneficia a ambas partes. Para asegurar un lenguaje claro y sin errores, puedes usar un corrector ortográfico.
  • Conformidad con la Ley: Asegúrate de que el contrato cumpla con la normativa vigente.
  • Firmas y Testigos: Ambas partes deben firmar el contrato, idealmente ante testigos o un notario.

Conclusión

Un contrato de arriendo simple pero completo es una herramienta fundamental en cualquier acuerdo de arrendamiento. Asegura que todos los aspectos importantes estén cubiertos y que ambas partes tengan claridad sobre sus derechos y obligaciones. En Emprende.cl, te ayudamos a elaborar contratos de arriendo que protejan tus intereses, ya seas arrendador o arrendatario. ¡No dejes al azar la seguridad de tu acuerdo de arriendo! 🏠💼

Más información en https://www.minvu.gob.cl/

Fuentes: Ministerio de la Vivienda

 

 

Dirección tributaria y virtual: ¿Para qué son?

Dirección tributaria y virtual: ¿Para qué son?

Cada dirección trasmite seriedad, permite postular a fondos, facilita la organización documental y permite separar los asuntos de la empresa de los personales.

¿Por qué los emprendedores deben entregar boletas y facturas en Chile?

¿Por qué los emprendedores deben entregar boletas y facturas en Chile?

La normativa del país exige que cada venta o servicio prestado quede respaldado por un documento tributario válido. Aquí entran en juego las boletas y facturas.

Cómo preparar tu emprendimiento para el Black Friday

Cómo preparar tu emprendimiento para el Black Friday

Es un evento que mueve miles de compras en Chile. El Black Friday representa una oportunidad única para los emprendedores novatos que buscan crecer en ventas.

Conformar una sociedad para emprender: ¿Cuál es la importancia de la formalización?

Conformar una sociedad para emprender: ¿Cuál es la importancia de la formalización?

Crear una sociedad es una herramienta para proteger esfuerzos. Es una decisión que mejora el presente del negocio. Y que marca el futuro para dar otro paso.

INAPI: Protege la identidad de tu marca en la entidad correspondiente

INAPI: Protege la identidad de tu marca en la entidad correspondiente

Su rol es técnico, pero también estratégico. INAPI evalúa inventos, revisa nombres, analiza si un signo puede diferenciarse y confirma si una idea es nueva.

¿Por qué es mejor que los emprendedores publiquen contenido audiovisual para vender?

¿Por qué es mejor que los emprendedores publiquen contenido audiovisual para vender?

Redes sociales y plataformas. Las personas consumen contenido audiovisual a diario. Esto genera gran ventaja, pues logran captar la atención inmediatamente.

¿Por qué la microempresa familiar se usa para abrir negocios en Chile?

¿Por qué la microempresa familiar se usa para abrir negocios en Chile?

La microempresa abre puertas. Permite emitir boletas y facturas, postular a fondos públicos, trabajar con proveedores formales. ¡Es una vitrina ideal para ti!

¿Por qué las SpA son tan útiles para emprender?

¿Por qué las SpA son tan útiles para emprender?

Las SpA son una forma útil para emprender. Su estructura es flexible, su creación es rápida y sus ventajas son claras si necesitas formalizar un negocio fácil.

¿Existen inversionistas ángeles en Chile? Sí, ¡y están activos!

¿Existen inversionistas ángeles en Chile? Sí, ¡y están activos!

Los llamados inversionistas ángeles son personas que aportan capital, experiencia y redes de contactos para impulsar startups en etapas tempranas.

Por qué registrar tu marca (y la de tu negocio) es una buena estrategia

Por qué registrar tu marca (y la de tu negocio) es una buena estrategia

El registro de marca sí hace la diferencia. Otorga certeza jurídica, asegura exclusividad sin copias o conflictos. Se convierte en un activo real y valorado.

El saneamiento de escritura como el ajuste legal para errores de principiantes

El saneamiento de escritura como el ajuste legal para errores de principiantes

El saneamiento funciona como herramienta vital. Permite corregir errores involuntarios dentro de una escritura pública ya firmada.

La escritura pública de una empresa explicada en términos (muy) sencillos

La escritura pública de una empresa explicada en términos (muy) sencillos

En pocas palabras, la escritura pública es la base que da forma jurídica al negocio. Es el documento que transforma una idea en una entidad valida ante la ley.

×