228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Conoce las bases principales –y fundamentales– de un correo corporativo

Crear un correo corporativo con dominio propio no solo le da profesionalismo a tu emprendimiento. También, mejora la confianza de tus clientes y facilita el posicionamiento de tu marca. A continuación te explico cómo hacerlo paso a paso, y por qué es tan importante si estás emprendiendo.

TE PODRÍA INTERESAR

 ¿Qué es un correo corporativo?

Un correo corporativo es una dirección de correo electrónico que utiliza el dominio de tu empresa. Por ejemplo: [email protected]. Deja atrás a los servicios genéricos como Gmail o Yahoo.

¡Tenemos el servicio con dominio propio!

Existen distintos planes de correo corporativo que se adaptan a las necesidades de cada emprendimiento.

El correo individual es ideal para quienes están comenzando. Ofrece una dirección de correo que coincide con tu dominio, 10 GB de almacenamiento, acceso vía webmail desde dispositivos móviles, calendario, contactos y tareas integrados. Lo mejor es su compatibilidad con cualquier aplicación de correo electrónico.

Por otro lado, el correo de equipo está pensado para empresas en crecimiento o con varios colaboradores. Incluye también una dirección de correo personalizada con el dominio del negocio, pero con 25 GB de almacenamiento. Además, permite compartir calendario, contactos y tareas, asignar responsabilidades entre los miembros del equipo, y mantener la compatibilidad con cualquier app de correo.

Ambos planes fortalecen la imagen profesional y optimizan la comunicación interna y externa de tu emprendimiento.

¿Por qué es importante tener un correo corporativo?

Tener un correo corporativo con dominio propio aporta múltiples beneficios a cualquier emprendimiento. En primer lugar, transmite confianza y seriedad. No es lo mismo enviar mensajes desde una cuenta genérica como [email protected] que desde una dirección profesional como [email protected].

A la par, refuerza tu marca. Cada correo enviado es una oportunidad para visibilizar el nombre de tu empresa, funcionando como una forma de publicidad indirecta y profesional. También mejora la organización del negocio, permitiendo crear correos específicos para distintas áreas, lo que facilita la comunicación tanto interna como externa. Otro aspecto clave es que reduce las probabilidades de que tus mensajes lleguen a la carpeta de spam, lo que asegura una mayor efectividad en tus comunicaciones.

Finalmente, ofrece la posibilidad de acceso multiusuario, permitiendo que distintas personas o departamentos utilicen correos corporativos sin necesidad de compartir contraseñas personales.

Conoce las bases principales de un correo corporativo

Tener un correo corporativo es una decisión clave en la profesionalización de tu emprendimiento. No solo mejora tu imagen, también fortalece la relación con tus clientes. Y hoy en día, es fácil y económico de implementar.

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso de tu negocio; cuéntanos tu idea de negocio y te orientamos en cada uno de los pasos mencionados.

Marketing, publicidad y startups: La alianza para emprender con innovación y planificación

Marketing, publicidad y startups: La alianza para emprender con innovación y planificación

¿Sabes cómo se relaciona el marketing, la publicidad y las startups? La vinculación crea sinergias que impulsan la innovación en nuevos mercados para emprender.

¿Todas las empresas deben tener una escritura pública?

¿Todas las empresas deben tener una escritura pública?

La obligatoriedad depende del tipo de empresa y del método de constitución que se elija. No todas las empresas necesitan una escritura pública.

¿Por qué debes conocer a tu público objetivo y cuál es su utilidad real?

¿Por qué debes conocer a tu público objetivo y cuál es su utilidad real?

Emprender sin conocer al público objetivo es lanzar una flecha a ojos cerrados. Puedes tener un producto estrella, pero no siempre los esfuerzos sirven.

Otra puerta al crecimiento emprendedor: Conoce el rol de los inversores ángeles

Otra puerta al crecimiento emprendedor: Conoce el rol de los inversores ángeles

Conocer cómo funcionan, qué buscan y cómo presentar un proyecto atractivo a los inversores ángeles sirve para acceder a una fuente de financiamiento diferente.

¿Sabías que la escritura pública representa el pilar legal de todo emprendimiento?

¿Sabías que la escritura pública representa el pilar legal de todo emprendimiento?

La confianza y claridad son esenciales. La escritura pública protege a los emprendedores, da certeza a los socios y proyecta seriedad ante el mercado.

¿Para qué preguntar tanto? El verdadero valor de un estudio de mercado

¿Para qué preguntar tanto? El verdadero valor de un estudio de mercado

Emprender es un acto de valentía y estrategia. Antes de invertir tiempo y dinero, hay que hacer un estudio de mercado. Conoce el entorno y haz algo que importe.

Emprender con una tienda en línea podría ser el motor para nuevos comerciantes

Emprender con una tienda en línea podría ser el motor para nuevos comerciantes

Adáptate, aprende y aprovecha las oportunidades que ofrece una tienda en línea. Construye futuro con creatividad y visión en un negocio con alcance ilimitado.

Las cuatro formas jurídicas más comunes de las empresas chilenas

Las cuatro formas jurídicas más comunes de las empresas chilenas

¿EIRL, SpA, SA o Ltda? Antes de decidir, debes evaluar el tamaño, el capital y el nivel de riesgo. ¿Cuál de las empresas vibra con tu idea ?

¿Por qué existe el impuesto sobre la renta?

¿Por qué existe el impuesto sobre la renta?

El principio detrás del impuesto es simple: quien gana más, paga más. Es una forma de equilibrar. Desarrollo y justicia. Sin él, no habría progreso compartido.

INAPI es el guardián de las ideas en el mundo del emprendimiento

INAPI es el guardián de las ideas en el mundo del emprendimiento

¿Sabes qué es el INAPI, cuál es su función y cómo se relaciona con el emprendimiento? Es la entidad que vela por los derechos de propiedad industrial en Chile.

Oficinas virtuales: Una solución inteligente para los nuevos tiempos

Oficinas virtuales: Una solución inteligente para los nuevos tiempos

Las oficinas virtuales son una alternativa moderna, flexible y económica para miles de emprendedores y pequeñas empresas. Conoce todos sus beneficios.

Los pagos digitales ganan terreno y Webpay lidera las preferencias

Los pagos digitales ganan terreno y Webpay lidera las preferencias

Según Cadem, entre quienes realizaron compras o pagos online durante una semana, el 60% eligió Webpay de Transbank como su plataforma principal.

×