228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Conceptos básicos para tu web

Antes de pensar en realizar cualquier sitio en Internet, es necesario conocer lo básico para ser un cliente informado y entender lo que explican los desarrolladores web, así tener mayor control sobre la creación de la página.

Para comenzar, el primer paso para un sitio web es adquirir el dominio y el hosting, quizás estos conceptos para algunas personas pueden ser muy básicos, pero para aquellos que se enfrentan al desafío de crear una página en Internet por primera vez para su emprendimiento puede que sean términos totalmente desconocidos.

Dominio

Es el inicio de todo, parte desde acá ya que el dominio será el nombre de la página web, típicamente se ocupa el título de la empresa, pero no tengas miedo en cambiarlo a algo que pueda reflejar mejor tu marca como «elmejorcoffeebreak.cl» si tienes un servicio de comida para eventos, por ejemplo.

El dominio consta de dos partes:

• Nombre: Es el título, puedes poner el que quieras, pero procura que sea simple de escribir para que tus clientes no se confundan al buscarte y sea fácil de dictar para cuando tengas que indicárselo a alguien.

• Extensión: Las extensiones sirven para indicar el giro del sitio web, por ejemplo si es una comunidad se usa “.net”, si es una organización sin fines de lucro “.org”, si es un sitio empresarial “.com” y además existe la denominación regional, como el «.cl» en nuestro país.

dominio@72x

Los dominios son únicos e irrepetibles por lo que puede resultar que el que quieres ya está siendo ocupado y debas elegir otro, acá puedes revisar si está disponible.

Hosting

El dominio por solo no sirve de nada, ya que si intentas entrar a tu sitio por su nombre, solo verás una página en blanco. Esto es porque el dominio solo es tu dirección en Internet y su trabajo es mostrar en el navegador los archivos de tu web, pero esos archivos necesitan estar en algún lado: el hosting (hospedaje en inglés).

hosting@72x

Imagina que tu página web es una casa, el hosting es el hogar que almacena todos tus archivos o «muebles» y el dominio es la dirección de tu casa con la cual las personas podrán encontrarte.

El hosting es un espacio en un servidor físico (algo así como un computador especial) que alojará los contenidos de tu sitio web, ahí podrás guardar lo que quieras (fotos, videos, etc), siempre y cuando el espacio te lo permita. Al momento de contratarlo hay elementos que debes considerar como:

• Espacio de almacenamiento: Entre más capacidad, mejor.
• Transferencia mensual: Ojalá ilimitada nacional e internacional.
• Sistema operativo: Que sea Linux por sobre Windows.
• Soporte técnico: Que garantice ayuda en caso de problemas.
• Seguridad: Que tenga filtros de spam y cortafuegos.

Esperamos que al momento de crear la primera página para tu sitio web puedas tomar una decisión de forma informada y recuerda que puedes cotizar tu sitio web de emprendedor con nosotros.

No hay emprendimiento legal sin el inicio de actividades

No hay emprendimiento legal sin el inicio de actividades

El momento en que una persona o empresa comienza oficialmente a generar ingresos se concreta con el inicio de actividades. No es cumplir la ley, es formalizar.

¿Es la microempresa familiar una buena opción para emprender en Chile?

¿Es la microempresa familiar una buena opción para emprender en Chile?

Sencilla, accesible y pensada para iniciar un negocio sin grandes inversiones ni estructuras complejas. ¡Deja el temor constituyendo tu microempresa familiar!

Ley de Cumplimiento Tributario: ¿Cómo revisar cuántas transferencias recibí?

Ley de Cumplimiento Tributario: ¿Cómo revisar cuántas transferencias recibí?

Si crees que superaste las 50 transferencias mensuales puedes revisar si tu cuenta fue reportada al Servicio de Impuestos Internos. ¡Aquí te enseñamos cómo!

¿Son las casas comerciales una competencia directa de los emprendedores?

¿Son las casas comerciales una competencia directa de los emprendedores?

El mercado no es una batalla entre gigantes y pequeños; casas comerciales y negociantes novatos. Lo que define la rivalidad es el valor que cada uno entrega. 

Leasing para emprendedores: Crece sin endeudarte en exceso

Leasing para emprendedores: Crece sin endeudarte en exceso

Eficiencia y crecimiento sostenido. El leasing es una opción estratégica. Es una fórmula práctica para avanzar, sin hipotecar el futuro financiero del negocio.

Marketing, publicidad y startups: La alianza para emprender con innovación y planificación

Marketing, publicidad y startups: La alianza para emprender con innovación y planificación

¿Sabes cómo se relaciona el marketing, la publicidad y las startups? La vinculación crea sinergias que impulsan la innovación en nuevos mercados para emprender.

¿Todas las empresas deben tener una escritura pública?

¿Todas las empresas deben tener una escritura pública?

La obligatoriedad depende del tipo de empresa y del método de constitución que se elija. No todas las empresas necesitan una escritura pública.

¿Por qué debes conocer a tu público objetivo y cuál es su utilidad real?

¿Por qué debes conocer a tu público objetivo y cuál es su utilidad real?

Emprender sin conocer al público objetivo es lanzar una flecha a ojos cerrados. Puedes tener un producto estrella, pero no siempre los esfuerzos sirven.

Otra puerta al crecimiento emprendedor: Conoce el rol de los inversores ángeles

Otra puerta al crecimiento emprendedor: Conoce el rol de los inversores ángeles

Conocer cómo funcionan, qué buscan y cómo presentar un proyecto atractivo a los inversores ángeles sirve para acceder a una fuente de financiamiento diferente.

¿Sabías que la escritura pública representa el pilar legal de todo emprendimiento?

¿Sabías que la escritura pública representa el pilar legal de todo emprendimiento?

La confianza y claridad son esenciales. La escritura pública protege a los emprendedores, da certeza a los socios y proyecta seriedad ante el mercado.

¿Para qué preguntar tanto? El verdadero valor de un estudio de mercado

¿Para qué preguntar tanto? El verdadero valor de un estudio de mercado

Emprender es un acto de valentía y estrategia. Antes de invertir tiempo y dinero, hay que hacer un estudio de mercado. Conoce el entorno y haz algo que importe.

Emprender con una tienda en línea podría ser el motor para nuevos comerciantes

Emprender con una tienda en línea podría ser el motor para nuevos comerciantes

Adáptate, aprende y aprovecha las oportunidades que ofrece una tienda en línea. Construye futuro con creatividad y visión en un negocio con alcance ilimitado.

×