• Huérfanos 835 Of 901 - 902, Santiago Av. Apoquindo 6410 Of 605, Las Condes Bernardo O`higgins 770, Local 33, Concepción Av. Providencia 1208, Of 1603, Providencia Arlegui 263, Of 601, Viña del Mar
    Emprende.cllogoemprendeEmprende.clEmprende.cl
    • Inicio
    • Nosotros
    • Clientes
    • Contacto
    • Emprendedores
    • Noticias
    Mesa Central: (562) 28409500 Soporte: (562) 28409550
    Visibiliza tu pyme con Google
    08/09/2020
    Whatsapp Business como herramienta para tu pyme
    26/09/2020

    ¿Cómo se han transformado los canales de ventas frente a la pandemia?

    Categorías
    • blog
    • Emprendedores
    Tags

    La pandemia y el confinamiento han provocado el cierre del comercio, los restaurantes y el rubro de la entretención. Ante la negativa a vender de forma presencial, muchos emprendedores han debido cerrar las puertas de sus negocios para siempre, sin embargo, otros han logrado reinventarse por medio de nuevos canales para ofrecer sus productos y mantenerse vigentes.

    Ante la caída de las ventas en terreno, la ventas de forma electrónica han ido en alza y de hecho ya se ha convertido en una costumbre para los consumidores en medio de la pandemia. Los expertos afirman que esta forma de comprar seguirá después de la crisis sanitaria, transformándose en el nuevo canal de venta del futuro.

    Esto se demostró desde los comienzos de la pandemia en Chile, al 26 de abril de 2020, el 39% de las personas declaró haber tenido que reemplazar tiendas físicas por electrónicas, según las cifras entregadas por la Cámara de Comercio de Santiago. Agregando que en abril más de 800 empresas iniciaron el proceso de apertura de sus tiendas online.

    Así también lo afirma una encuesta realizada por Kawésqar Lab. Las cifras indican que tres de cada cuatro encuestados dijo haber realizado una compra por internet durante julio, superando el 59% que señaló haber hecho compras por e-commerce durante mayo y el 34% en el mes de abril. 

    El e-commerce llegó para quedarse, según Kawésqar Lab, el 42% de los encuestados cree que este canal de compra seguirá pasada la pandemia, el 41% se muestra inseguro y solo el 17% afirma que no perdurará. Y es que muchos compradores han destacado la comodidad de comprar directamente desde la casa y sin límite de horario, pues el e-commerce permite comprar a cualquier hora y desde cualquier lugar.

    Los emprendedores también se han dado cuenta de cómo las ventas online han llegado a reemplazar la venta presencial. Si bien algunos pequeños empresarios vendían principalmente en ferias donde daban a conocer sus emprendimientos, se han dado cuenta cómo la venta online los ha llevado, incluso, a vender más.

    A este nuevo canal de venta se suma la necesidad de sumar un nuevo medio de entrega del producto. Al no ser una compra presencial, requiere del despacho a domicilio: componente agregado del e-commerce. En este ítem, las grandes empresas del retail son las que han presentado la mayor cantidad de reclamos al Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) por no hacer llegar sus productos en el tiempo estimado.

    Compartir

    Noticias Relacionadas

    22/12/2020

    ¿Qué es la suspensión laboral?


    Leer Más
    19/12/2020

    ¿Cómo emprender en Chile siendo extranjero?


    Leer Más
    ¿Cómo crear un plan de negocios?

    ¿Cómo crear un plan de negocios?

    16/12/2020

    ¿Cómo crear un plan de negocios?


    Leer Más

    ESCRÍBENOS Y A LA BREVEDAD NOS
    COMUNICAREMOS CONTIGO

    Mesa Central: (562) 28409500 Soporte: (562) 28409550

    • Huérfanos 835 Of 901 – 902, Santiago Av. Apoquindo 6410 Of 605, Las Condes Bernardo O`higgins 770, Local 33, Concepción Av. Providencia 1208, Of 1603, Providencia Arlegui 263, Of 601, Viña del Mar