228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

¿Cómo puedo formar una empresa desde cero? ¿Qué necesito?

En nuestro país, el emprendimiento ha ganado fuerza. Por ello, la formalización es clave para garantizar que los negocios prosperen y crezcan en un entorno seguro y regulado. Crear una empresa en Chile implica seguir una serie de pasos que aseguran su legalidad y la apertura de puertas a múltiples beneficios.

Es evidente que a todos los negociantes les gustaría tener acceso a financiamiento, a emisión de documentos tributarios y a contratar personal. Pero, ¿sabes qué necesitas para dar este paso? ¡En Emprende.cl te lo contamos!

TE PODRÍA INTERESAR

Escoge el tipo de empresa, será la base de tu negocio

La decisión inicial que define la estructura de tu idea radica en escoger el tipo adecuado. Las opciones en Chile abarcan desde la Empresa Individual de Responsabilidad Limitada, la Sociedad de Responsabilidad Limitada, la Anónima, hasta la de Acciones.

Cada tipo de empresa tiene ventajas específicas y ciertas características definidas. La elección de la estructura no solo impacta en la administración del negocio, sino también en sus obligaciones fiscales y legales.

Inscripción de tu emprendimiento

La constitución de una empresa requiere la redacción de una escritura de constitución o acta societaria.

  • Este documento legal establece los cimientos de la empresa. Detalla su objeto, el capital inicial, los socios y la administración.
  • Debe firmarse ante notario. Es un paso esencial que le da valor legal y formalidad a la empresa, permitiéndole operar conforme a la normativa chilena.

La inscripción en el Registro de Empresas y Sociedades es el paso que otorga la personalidad jurídica. Además, permite que la empresa opere de manera formal. ¡Pero eso no es todo!

Para que la empresa pueda funcionar acorde a la legislación vigente, debe contar con un RUT otorgado por el Servicio de Impuestos Internos. Sin él, la empresa no podrá realizar transacciones comerciales ni emitir documentos tributarios, como facturas y boletas. El trámite de obtención del RUT puede realizarse tanto en línea como en las oficinas del SII y es un requisito indispensable para iniciar actividades.

El inicio de actividades en el SII es el trámite que da a conocer la actividad económica de la empresa. Define su clasificación tributaria y la habilita para emitir documentos tributarios. En este paso, es crucial especificar el giro comercial (el tipo de actividad que la empresa realizará), lo cual afecta sus obligaciones fiscales y permisos necesarios.

Patentes, registros y asesoría: ¡A pulir la empresa!

La patente municipal permite que la empresa opere en una comuna específica. Sin esta, la actividad comercial no está autorizada. Algunos giros, como los negocios de alimentos, requieren permisos adicionales.

Aquellos permisos aseguran el cumplimiento de normativas sanitarias.

La solicitud de la patente se realiza en la municipalidad correspondiente. Los documentos necesarios incluyen el RUT y la escritura de constitución.

Para los empleadores, formalizar implica registrar a los empleados en el sistema previsional y de seguridad social. Este registro protege a los trabajadores. Además, permite al empleador cumplir con las normas de seguridad y salud laboral. Registrar a los empleados en las AFP y mutualidades de seguridad garantiza derechos básicos para el personal. También ayuda a evitar problemas legales a futuro.

La asesoría de un abogado y un contador es clave. Un contador facilita la declaración de impuestos y organiza las finanzas. Un abogado asesora en contratos y temas legales. Esto protege a la empresa de posibles riesgos. Esta inversión es muy recomendable, ya que evita errores comunes y costosos.

¿Cómo puedo formar una empresa desde cero? ¿Qué necesito?

Establecer una empresa en Chile implica un proceso que puede parecer extenso, pero brinda seguridad y respaldo a los emprendedores. La formalización no solo permite cumplir con las leyes, sino que también abre oportunidades para acceder a beneficios tributarios, programas de financiamiento y, sobre todo, proyectarse a largo plazo en el mercado.

Para quienes desean emprender, el proceso de formalización es una inversión en el futuro de su negocio. A través de la estructura adecuada, los trámites legales y una gestión contable responsable, las empresas pueden crecer en un entorno seguro y competitivo, contribuyendo al desarrollo económico del país. En el camino de emprender, dar los pasos correctos desde el inicio es fundamental para construir una empresa sólida y con visión de futuro.

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. ¡En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso emprendedor!

SII y las guías de despacho: Reglas que entrarán en vigencia el 2026

SII y las guías de despacho: Reglas que entrarán en vigencia el 2026

El SII redefine las exigencias de las facturas y guías de despacho. Se apunta a fortalecer el control y mejorar la trazabilidad de la carga en las rutas.

¿Por qué dejar todo escrito en los contratos?

¿Por qué dejar todo escrito en los contratos?

Los contratos son la base de cualquier relación comercial. La memoria falla, las interpretaciones y expectativas cambian. cuando eso ocurre, no es fácil.

La reputación online: el nuevo desafío para los emprendimientos chilenos

La reputación online: El nuevo desafío para los emprendimientos chilenos

Cuida tu reputación. Cada búsqueda influye en las decisiones de compra. Cada comentario en la confianza. Cada publicación en la percepción de tu negocio.

Canjes con influencers: ¿Una buena opción para emprendedores pequeños?

Canjes con influencers: ¿Una buena opción para emprendedores pequeños?

¿Deberías hacer tratos con influencers? Son una opción para emprendedores pequeños, pero debes ser precavido. ¡Valen la pena cuando aportan visibilidad útil!

Marketing y publicidad, una sinergia que puede ayudar a un emprendimiento

Marketing y publicidad, una sinergia que puede ayudar a un emprendimiento

Las herramientas de marketing y publicidad se convierten en dos pilares que, cuando trabajan juntos, pueden impulsar cualquier emprendimiento hacia el éxito.

Entre la saturación y la confianza: ¿Cuál es la publicidad más creíble de 2025?

Entre la saturación y la confianza: ¿Cuál es la publicidad más creíble de 2025?

Las empresas buscan constantemente la publicidad más creíble para conectar. Hay muchas respuestas con bastantes evidencias. ¿Cuál crees que es el mejor canal?

Nueva ley de IVA en compras internacionales: Estos son cobros e impuestos de importación actuales

Nueva ley de IVA en compras internacionales: Estos son cobros e impuestos de importación actuales

Comprar en el extranjero tiene nuevas reglas. La aplicación de impuestos cambió e impactó en consumidores y emprendedores que importan productos para sus pymes.

El papel fundamental del INAPI en el mundo empresarial

El papel fundamental del INAPI en el mundo empresarial

El INAPI es un aliado estratégico para los negocios. Proteger la propiedad industrial es cuidar el esfuerzo y la creatividad que hay detrás de cada emprendedor.

Encontrar a tu público objetivo es el primer paso para que tu emprendimiento funcione

Encontrar a tu público objetivo es el primer paso para que tu emprendimiento funcione

Observa, pregunta, analiza y aprende. Tu público objetivo es más que un número; es la razón por la que tu negocio existe. ¡Conocerlo te guía y te orienta!

¿Por qué el 11.11 es el día que mueve el comercio mundial (y a los solteros)?

¿Por qué el 11.11 es el día que mueve el comercio mundial (y a los solteros)?

Día del Soltero, u 11.11, nació como una celebración al amor propio e independencia. Con el tiempo pasó a ser una jornada para las ventas online y las ofertas.

La escritura pública: ¿Es el corazón de las sociedades constituidas en Chile?

La escritura pública: ¿Es el corazón de las sociedades constituidas en Chile?

Las empresas constituidas por escritura pública se caracterizan por su formalidad y respaldo legal. Acceden a créditos, celebran contratos y postulan a fondos.

¿Qué es Semilla Inicia y cómo ayuda a los nuevos negocios que cuentan con ideas poderosas?

¿Qué es Semilla Inicia y cómo ayuda a los nuevos negocios que cuentan con ideas poderosas?

En términos simples, Semilla Inicia es una puerta de entrada al mundo del emprendimiento formal. Con apoyo, ¡construye negocios sostenibles y competitivos!

×