228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

¿Cómo postergar el pago del IVA en Chile?

¿Qué es postergar el IVA?

Este beneficio permite postergar un pago hasta dos meses después de la fecha de vencimiento, sujeto a requisitos. Es importante evitar multas e intereses adicionales.

Requisitos para postergar el IVA:

  • Haber comenzado actividades con un capital efectivo menor a 60,000 UF y un promedio de ingresos en los últimos 3 años no superior a 100,000 UF.
  • Estar acogido a un régimen de tributación.
  • Al presentar la declaración de IVA, debes seleccionar la opción «Postergación pago del IVA» (Código 778/779).
  • No se permite la postergación si tienes morosidad reiterada, que implica deber impuestos en tres períodos tributarios dentro de un año para el IVA o en dos años tributarios consecutivos para el Impuesto a la Renta.

Revisa el paso a paso:

  1. Ingresa a https://homer.sii.cl/
  2. Luego registra tu RUT y Clave Tributaria.
  3. Selecciona “Impuestos mensuales”.
  4. Después haz clic en “Declaración mensual (F29)”.
  5. Debes seleccionar el mes a declarar.
  6. Si deseas modificar y/o ver el Formulario Nº29 en detalle, haz clic en “favor ingrese aquí”.
  7. Para postergar el IVA selecciona el código [778] lo cual se traspasará automáticamente el monto al código [779].
  8. Posteriormente saldrá «Monto de IVA postergado” donde debes pagar el monto.

También podemos destacar el pago en 12 cuotas:

Lo explicado anteriormente es la opción de postergación general para empresas que cumplan con requerimientos específicos en cuanto al nivel de renta.

También, existe otra alternativa, creada recientemente y dirigida, sobre todo, a PyMEs que hayas experimentado caídas en las ventas a raíz de las diferentes complicaciones económicas que plantea el entorno.

Fuente: SII

Espero que este artículo sea de tu agrado 😃

 

¿Qué significa que una sociedad sea limitada en su forma jurídica?

¿Qué significa que una sociedad sea limitada en su forma jurídica?

Cuando una empresa es limitada hace referencia a una forma jurídica en la cual la responsabilidad de cada socio se restringe al monto (%) aportado al capital.

¿Es realmente el miedo el mayor de los obstáculos al emprender?

¿Es realmente el miedo el mayor de los obstáculos al emprender?

Sí, el temor al fracaso es bastante común. Pero reducir aquellos obstáculos al emprender a una sola emoción sería simplificar una realidad mucho más compleja.

El sueldo empresarial como beneficio legal que remunera el trabajo del emprendedor

El sueldo empresarial como beneficio legal que remunera el trabajo del emprendedor

Los empresarios o socios de sociedades que cumplan una función en la empresa pueden asignarse remuneraciones. Estas reciben el nombre de sueldo empresarial.

Tu empresa en un día y el IVA: Lo que debes saber antes de emprender en Chile

Tu empresa en un día y el IVA: Lo que debes saber antes de emprender en Chile

La facilidad de crear una empresa en un día no exime de las obligaciones fiscales. El no pago del IVA puede acarrear multas, intereses o una clausura temporal.

Cowork, un espacio que ha ganado popularidad entre emprendedores

Cowork, un espacio que ha ganado popularidad entre emprendedores

Los emprendedores quieren espacios para crecer y construir redes de contacto. El cowork es una opción que es tendencia entre quienes inician nuevos proyectos.

¿Qué es la contabilidad empresarial y por qué es vital para una entidad?

¿Qué es la contabilidad empresarial y por qué es vital para una sociedad?

Permite registrar y gestionar todas las operaciones monetarias. Gracias a la contabilidad se controla el dinero tomando decisiones estratégicas con seguridad.

Registrar una marca gratis en Chile: ¡Conoce la realidad antes de gestionar cualquier operación!

Registrar una marca gratis en Chile: ¡Conoce la realidad antes de gestionar cualquier operación!

No todo es sencillo al emprender. Aunque hacerlo gratis no sea posible, existen formas de registrar una marca a bajo costo si cuentas con la asesoría adecuada.

¿Cómo funciona la administración de una Sociedad de Responsabilidad Limitada?

¿Cómo funciona la administración de una Sociedad de Responsabilidad Limitada?

Una de las figuras legales más populares sigue siendo la limitada. Aunque su administración parece compleja, en realidad es más sencilla de lo que parece.

Todo lo que necesitas saber para emprender desde casa con una microempresa familiar

Todo lo que necesitas saber para emprender desde casa con una microempresa familiar

Simple y flexible; se adapta a tu núcleo y hogar. La microempresa familiar es un negocio y tipo de empresa perteneciente a uno o más convivientes. ¡Conoce más!

¿De cuánto tiempo es la vigencia de la sociedad?: Revisa la duración de las empresas más populares

¿De cuánto tiempo es la vigencia de la sociedad?: Revisa la duración de las empresas más populares

Establecer de cuánto tiempo será la vigencia de la sociedad es crucial para su operación, pues cada tipo de empresa tiene reglas distintas en este aspecto.

Herramientas digitales: ¿Cómo medir y aumentar la visibilidad de marca de tu emprendimiento?

Herramientas digitales: ¿Cómo medir y aumentar la visibilidad de marca de tu emprendimiento?

¡No basta con ofrecer un buen producto si no te conocen! Medir y aumentar la visibilidad de marca puede traducirse en oportunidades, ventas y crecimiento.

Define correctamente el objeto social de tu empresa: ¿Qué es y por qué es tan importante?

Define correctamente el objeto social de tu empresa: ¿Qué es y por qué es tan importante?

El concepto hace referencia a la actividad(es) que desarrolla un emprendimiento. Así, el objeto social es la finalidad para la que se constituye la empresa.

×