228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Lleva tu negocio al e-commerce

E-commerceEl comercio por Internet o también llamado e-commerce es una tendencia del mercado que se ha instalado a medida que las tecnologías avanzan y las personas se acostumbran a hacer transacciones por Internet.

Este sistema se ha popularizado a través de fechas como el Cybermonday o plataformas como Groupon, a las cuales los clientes responden de forma positiva, ya que pueden acceder a ofertas que superan a las del comercio normal.

Negocio Online vs físico

Está forma alternativa de vender tiene muchos beneficios en contraste al comercio tradicional:

• El mundo es tu límite, con el Internet dejarás de tener barreras geográficas para vender, aumentando tu público.

• Menores costos al no necesitar un espacio físico para vender tus productos, lo que se gasta en mantener un sitio web es mucho menor.

• Comunicación directa con el cliente al no tener a alguien de intermediario, como un vendedor en tu local. Puedes recibir retroalimentación y comentarios más fácilmente.

• Todos los días a toda hora puedes tener tu tienda online abierta.

• No más clientes anónimos, ya que para poder concretar la venta deben brindarte datos de contacto, los cuales te servirán para crear una base de datos y hacer actividades como remarketing, emailing y fidelización.

Sácale el jugo el E-commerce

Lo primero que debes hacer para poder vender a través de Internet es tener tu sitio web activo, pero esto no es suficiente, si quieres llevar tu emprendimiento al comercio online, quizás debas redefinir todo tu modelo de negocio. La distribución, cobranza, marketing y servicio al cliente son totalmente distintos.

Para vender de la mejor manera es fundamental que revises el diseño de tu sitio web, que la navegación sea fácil y muestre tus productos de la manera más eficientemente posible, atractiva y detallada, además de tener espacios para ofertas o promociones.

¡La logística es otro pilar importante! Puedes funcionar con un sistema de pago informal en un comienzo, como por ejemplo, a través de transferencias bancarias y luego tú te encargas de despachar los productos. Sin embargo a medida que vaya siendo exitoso tu negocio, puede que el modo más informal no dé abasto y tengas que implementar en tu página web un carro de compra con algún sistema de pago automático como WebPay o PayPal.

¿Y cómo vas a entregar tus productos? Debes buscar el apoyo de una empresa de mensajería para despachar tus ventas, con el mayor alcance posible y si ofrece un sistema de rastreo en línea, mucho mejor. En este paso es donde se presentan los mayores inconvenientes entre los clientes y la empresa, por lo que no tengas miedo en probar muchos proveedores hasta que estés conforme.

Recuerda constantemente promocionar para que tu tienda tenga un buen flujo de clientes, mantenerse vigente es importante y publicitar de forma online productos en concreto es mucho más fácil que hacerlo con servicios. No tengas miedo de invertir en publicidad en redes sociales o en resultados de búsqueda pagados, veras que el retorno de la inversión es rápido y fácil de calcular.

Esperamos que estos consejos puedan ayudarte a hacer crecer tu emprendimiento. Si estás interesado en adaptar tu negocio al e-commmerce, recuerda que podemos echarte una mano con tu página web en cuanto a diseño o  de sistemas de pago ¡Mucho éxito!

No hay emprendimiento legal sin el inicio de actividades

No hay emprendimiento legal sin el inicio de actividades

El momento en que una persona o empresa comienza oficialmente a generar ingresos se concreta con el inicio de actividades. No es cumplir la ley, es formalizar.

¿Es la microempresa familiar una buena opción para emprender en Chile?

¿Es la microempresa familiar una buena opción para emprender en Chile?

Sencilla, accesible y pensada para iniciar un negocio sin grandes inversiones ni estructuras complejas. ¡Deja el temor constituyendo tu microempresa familiar!

Ley de Cumplimiento Tributario: ¿Cómo revisar cuántas transferencias recibí?

Ley de Cumplimiento Tributario: ¿Cómo revisar cuántas transferencias recibí?

Si crees que superaste las 50 transferencias mensuales puedes revisar si tu cuenta fue reportada al Servicio de Impuestos Internos. ¡Aquí te enseñamos cómo!

¿Son las casas comerciales una competencia directa de los emprendedores?

¿Son las casas comerciales una competencia directa de los emprendedores?

El mercado no es una batalla entre gigantes y pequeños; casas comerciales y negociantes novatos. Lo que define la rivalidad es el valor que cada uno entrega. 

Leasing para emprendedores: Crece sin endeudarte en exceso

Leasing para emprendedores: Crece sin endeudarte en exceso

Eficiencia y crecimiento sostenido. El leasing es una opción estratégica. Es una fórmula práctica para avanzar, sin hipotecar el futuro financiero del negocio.

Marketing, publicidad y startups: La alianza para emprender con innovación y planificación

Marketing, publicidad y startups: La alianza para emprender con innovación y planificación

¿Sabes cómo se relaciona el marketing, la publicidad y las startups? La vinculación crea sinergias que impulsan la innovación en nuevos mercados para emprender.

¿Todas las empresas deben tener una escritura pública?

¿Todas las empresas deben tener una escritura pública?

La obligatoriedad depende del tipo de empresa y del método de constitución que se elija. No todas las empresas necesitan una escritura pública.

¿Por qué debes conocer a tu público objetivo y cuál es su utilidad real?

¿Por qué debes conocer a tu público objetivo y cuál es su utilidad real?

Emprender sin conocer al público objetivo es lanzar una flecha a ojos cerrados. Puedes tener un producto estrella, pero no siempre los esfuerzos sirven.

Otra puerta al crecimiento emprendedor: Conoce el rol de los inversores ángeles

Otra puerta al crecimiento emprendedor: Conoce el rol de los inversores ángeles

Conocer cómo funcionan, qué buscan y cómo presentar un proyecto atractivo a los inversores ángeles sirve para acceder a una fuente de financiamiento diferente.

¿Sabías que la escritura pública representa el pilar legal de todo emprendimiento?

¿Sabías que la escritura pública representa el pilar legal de todo emprendimiento?

La confianza y claridad son esenciales. La escritura pública protege a los emprendedores, da certeza a los socios y proyecta seriedad ante el mercado.

¿Para qué preguntar tanto? El verdadero valor de un estudio de mercado

¿Para qué preguntar tanto? El verdadero valor de un estudio de mercado

Emprender es un acto de valentía y estrategia. Antes de invertir tiempo y dinero, hay que hacer un estudio de mercado. Conoce el entorno y haz algo que importe.

Emprender con una tienda en línea podría ser el motor para nuevos comerciantes

Emprender con una tienda en línea podría ser el motor para nuevos comerciantes

Adáptate, aprende y aprovecha las oportunidades que ofrece una tienda en línea. Construye futuro con creatividad y visión en un negocio con alcance ilimitado.

×