228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Cómo emprender un negocio: Etapa de encontrar la idea

Emprender comienza con una idea. Sin embargo, no todas las ideas son buenas para un negocio.

¿Cómo encontrar una que funcione? En Emprende.cl exploramos los pasos esenciales para que los emprendedores identifiquen ideas viables e innovadoras, adaptadas a las necesidades del mercado.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

¡Abre los ojos y usa tus sentidos al emprender!

Muchos negocios nacen al resolver problemas cotidianos. Observar el entorno puede darte pistas sobre necesidades aún no cubiertas. Piensa en las molestias diarias: tiempos de espera largos, servicios poco prácticos o productos que podrían mejorar. Pregúntate:

  • «¿Qué podría simplificar esta situación?”.
  • “¿Qué me gustaría que fuera diferente?”.

Al responder, podrías descubrir una oportunidad.

Emprender requiere esfuerzo. Por eso, es mejor elegir un área que te apasione y en la que tengas habilidades. Así no solo tendrás motivación, sino que también ofrecerás algo de calidad. Evalúa lo que haces bien y disfruta hacer. Un negocio alineado con tus intereses puede facilitarte superar los momentos difíciles y ofrecer un producto o servicio con personalidad.

Tendencias y comunicación

El mercado cambia constantemente. Las tendencias muestran lo que buscan los consumidores y pueden darte pistas para un negocio. Investiga lo que está en auge: desde productos ecológicos hasta tecnología innovadora. También revisa estudios de consumo.

Una tendencia puede convertirse en una necesidad estable y rentable.

Hablar con los posibles clientes es una gran forma de validar tu idea. Realiza encuestas o entrevistas:

  • ¿Qué problemas tienen?
  • ¿Qué tipo de solución buscan?

Escuchar a los clientes te ayudará a ajustar tu idea a sus necesidades reales. Pregunta si estarían dispuestos a pagar por tu solución y qué valoran de los productos o servicios actuales.

Observar negocios exitosos puede darte ideas. No se trata de copiar, sino de entender qué hacen bien y cómo puedes adaptar eso. Analiza sus fortalezas y debilidades. Aprende de sus aciertos y encuentra oportunidades para mejorar lo que ya ofrecen. Esto puede ayudarte a destacarte en el mercado.

La tecnología y los modelos de negocio modernos son aliados poderosos. Internet ha abierto puertas a opciones como el comercio electrónico y los servicios de suscripción. Analiza si alguna tecnología o modelo puede mejorar tu idea y optimizar costos o procesos. Esto puede darte una ventaja innovadora.

Cómo emprender un negocio: Etapa de encontrar la idea

Emprender requiere ciertas respuestas 

Si ya tienes varias ideas, evalúa cada una de forma objetiva. Pregúntate:

  • ¿Existe demanda por esta idea?
  • ¿Es rentable a largo plazo?
  • ¿Cuentas con los recursos necesarios para llevarla a cabo?

Selecciona la idea que tenga el mayor potencial de éxito y que esté alineada con tus habilidades y el mercado.

Encontrar una idea viable lleva tiempo. Es un proceso de observación, investigación y paciencia. Sin embargo, cuando una idea es sólida y responde a una necesidad real, puede ser la base de un negocio exitoso.

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. ¡En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso emprendedor!

¿Por qué los emprendedores apuestan por la Sociedad por Acciones?

¿Por qué los emprendedores apuestan por la Sociedad por Acciones?

En un entorno donde emprender es una tendencia, la Sociedad por Acciones se consolida como el formato más conveniente para empezar con el pie derecho.

¿Tu producto o servicio tiene futuro y posibles compradores? Descúbrelo con un estudio de mercado

¿Tu producto o servicio tiene futuro y posibles compradores? Descúbrelo con un estudio de mercado

Análisis de condiciones, tendencias y características de un determinado nicho comercial. Un estudio de mercado evalúa la viabilidad de un producto o proyecto.

Transformar una SpA en EIRL: ¿Es una decisión estratégica para emprendedores?

Transformar una SpA en EIRL: ¿Es una decisión estratégica para emprendedores?

La modificación de una sociedad sí puede transformar formas jurídicas de empresas. Haz el cambio de tu SpA a una EIRL fácil y rápido. ¡Te contamos los detalles!

El impulso que necesitan las ideas para crecer está en las ferias y eventos de emprendedores

El impulso que necesitan las ideas para crecer está en las ferias y eventos de emprendedores

Asistir a ferias de emprendimiento impulsa la confianza, inspiración y visión de futuro. Cada evento es una oportunidad para crecer, conectar y avanzar.

Marketing y publicidad: ¿Cuáles son las herramientas que tu emprendimiento necesita?

Marketing y publicidad: ¿Cuáles son las herramientas que tu emprendimiento necesita?

En un mercado competitivo, el marketing y la publicidad se han convertido en aliados esenciales. ¡Debes aprender a comunicar para agrandar y consolidar tu idea!

¡A delegar! Por qué los emprendedores necesitan un administrador de redes sociales

¡A delegar! Por qué los emprendedores necesitan un administrador de redes sociales

Para un emprendedor, aprender a gestionar las redes sociales puede ser un reto. Por eso, contar con un administrador se ha vuelto una necesidad más que un lujo.

'Decir adiós es crecer': Lo que debes saber antes de eliminar una empresa

‘Decir adiós es crecer’: Lo que debes saber antes de eliminar una empresa

Cerrar una empresa, al igual que abrirla, es un acto de responsabilidad. Hacerlo bien es dejar la puerta abierta para volver a emprender si el impulso regresa.

¿Qué hacer si (sin querer) ofreciste productos con un precio incorrecto?

¿Qué hacer si (sin querer) ofreciste productos con un precio incorrecto?

Tu emprendimiento, a veces, podría errar en sus gestiones. Lo más común es tener problemas con el precio de los productos. ¡Es importante actuar correctamente!

¿Contrato a plazo o indefinido? La decisión clave para las pymes chilenas

¿Contrato a plazo o indefinido? La decisión clave para las pymes chilenas

En el emprendimiento, elegir el tipo de contrato adecuado marca una gran diferencia. Se trata de construir relaciones laborales que impulsen el crecimiento.

Protección, formalidad y control: Mira por qué una empresa o sociedad limitada es una buena opción

Protección, formalidad y control: Mira por qué una empresa o sociedad limitada es una buena opción

En una empresa, el término limitada en su nombre hace referencia a la responsabilidad de los socios frente a las deudas o compromisos de la compañía.

Las asociaciones son una herramienta valiosa para unir fuerzas y crecer en conjunto

Las asociaciones son una herramienta valiosa para unir fuerzas y crecer en conjunto

En definitiva, las asociaciones son una forma de empoderamiento colectivo. En ellas, el emprendimiento se transforma en una red de apoyo, ideas y oportunidades.

Aprendizaje por errores: Una lección para todo tipo de emprendedor

Aprendizaje por errores: Una lección para todo tipo de emprendedor

El éxito no se construye evitando errores, sino enfrentándolos con inteligencia. El camino emprendedor está lleno de desafíos, pero también de aprendizaje.

×