228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

¿Cómo crear un plan de negocios?

Crear un plan de negocios es fundamental en la construcción de un emprendimiento, te ayudará a planificar los pasos a seguir y definir los objetivos, desafíos, posibles dificultades y soluciones prácticas.

 

Por lo tanto, este plan te guiará en la creación de tus estrategias para hacer crecer tu negocio. Aquí te recomendamos una serie de tips que te ayudarán a a crear un plan de negocios.

 

 

1. Visión de tu negocio

 

Mientras visualizas a tu empresa, descríbela. Aquí debes contemplar a que se dedicará tu empresa, qué productos ofrecerá, que busca suplir, cuál es su misión. Esta parte es una especie de resumen de lo que significa tu negocio.

 

2. Ten claridad en las fianzas

 

Asimismo, al crear una estructura financiera de tu negocio y al especificar los costos iniciales y gastos de la empresa, podrás incluir proyecciones financieras en determinados períodos de tiempo.

 

Teniendo esta base clara, te será más fácil actuar y generar nuevas estrategias.

 

3. Explora el mercado

 

Si identificas a tu competencia podrás definir el valor diferenciador de los productos que ofreces. Además de conocer como funciona el resto de los negocios, podrás comparar experiencias y la forma de desarrollar tu negocio.

 

Además, de realizar un análisis de las amenazas y debilidades en el mercado te ayudarán a configurar una estrategia propia.

 

4. Identifica tus objetivos

 

Probablemente, estés pensando en las metas por cumplir. ¿Cuánto esperas vender el primer mes? ¿A cuántos clientes quieres llegar? Visualizar tus metas te ayudará a seguir el camino que te lleve a cumplirlas.

 

5. Establece tus estrategias

 

Si desarrollaste una estrategia de precios y otra de marketing, enfocándote en la forma de vender los productos, podrás definir los canales de promoción e información que te ayudarán a difundir tu negocio.

 

6. Idea un plan de acción

 

Ya identificaste los pasos previos, ya sabes lo que quieres y cuáles serán tus estrategias,  ahora planea qué pasos seguirás para asegurar que tu negocio cumpla sus metas.Aquí debes crear el plan lo más simplificado posible, con tareas diarias, semanales paso a paso.

La escritura pública: ¿Es el corazón de las sociedades constituidas en Chile?

La escritura pública: ¿Es el corazón de las sociedades constituidas en Chile?

Las empresas constituidas por escritura pública se caracterizan por su formalidad y respaldo legal. Acceden a créditos, celebran contratos y postulan a fondos.

¿Qué es Semilla Inicia y cómo ayuda a los nuevos negocios que cuentan con ideas poderosas?

¿Qué es Semilla Inicia y cómo ayuda a los nuevos negocios que cuentan con ideas poderosas?

En términos simples, Semilla Inicia es una puerta de entrada al mundo del emprendimiento formal. Con apoyo, ¡construye negocios sostenibles y competitivos!

El aporte de CORFO a los emprendedores chilenos

El aporte de CORFO a los emprendedores chilenos

En un entorno cambiante y competitivo, el papel de la CORFO sigue siendo vital. Aporta recursos financieros, confianza y respaldo institucional

¿Vale la pena crear una Sociedad Anónima?

¿Vale la pena crear una Sociedad Anónima?

La sociedad anónima es una estructura eficiente, seria y segura, pero requiere compromiso y recursos. Crece con orden, atrae inversión y generar confianza.

No hay emprendimiento legal sin el inicio de actividades

No hay emprendimiento legal sin el inicio de actividades

El momento en que una persona o empresa comienza oficialmente a generar ingresos se concreta con el inicio de actividades. No es cumplir la ley, es formalizar.

¿Es la microempresa familiar una buena opción para emprender en Chile?

¿Es la microempresa familiar una buena opción para emprender en Chile?

Sencilla, accesible y pensada para iniciar un negocio sin grandes inversiones ni estructuras complejas. ¡Deja el temor constituyendo tu microempresa familiar!

Ley de Cumplimiento Tributario: ¿Cómo revisar cuántas transferencias recibí?

Ley de Cumplimiento Tributario: ¿Cómo revisar cuántas transferencias recibí?

Si crees que superaste las 50 transferencias mensuales puedes revisar si tu cuenta fue reportada al Servicio de Impuestos Internos. ¡Aquí te enseñamos cómo!

¿Son las casas comerciales una competencia directa de los emprendedores?

¿Son las casas comerciales una competencia directa de los emprendedores?

El mercado no es una batalla entre gigantes y pequeños; casas comerciales y negociantes novatos. Lo que define la rivalidad es el valor que cada uno entrega. 

Leasing para emprendedores: Crece sin endeudarte en exceso

Leasing para emprendedores: Crece sin endeudarte en exceso

Eficiencia y crecimiento sostenido. El leasing es una opción estratégica. Es una fórmula práctica para avanzar, sin hipotecar el futuro financiero del negocio.

Marketing, publicidad y startups: La alianza para emprender con innovación y planificación

Marketing, publicidad y startups: La alianza para emprender con innovación y planificación

¿Sabes cómo se relaciona el marketing, la publicidad y las startups? La vinculación crea sinergias que impulsan la innovación en nuevos mercados para emprender.

¿Todas las empresas deben tener una escritura pública?

¿Todas las empresas deben tener una escritura pública?

La obligatoriedad depende del tipo de empresa y del método de constitución que se elija. No todas las empresas necesitan una escritura pública.

¿Por qué debes conocer a tu público objetivo y cuál es su utilidad real?

¿Por qué debes conocer a tu público objetivo y cuál es su utilidad real?

Emprender sin conocer al público objetivo es lanzar una flecha a ojos cerrados. Puedes tener un producto estrella, pero no siempre los esfuerzos sirven.

×