228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

¿Cómo concretar el inicio de actividades por Internet? Trámite fácil para personas naturales y jurídicas

El Inicio de Actividades es una declaración jurada que se realiza ante el Servicio de Impuestos Internos. Todas aquellas personas o entidades que comienzan un negocio o cualquier labor que pueda generar ingresos afectos a impuestos deben realizarlo. La función principal del trámite es informar oficialmente el comienzo de actividades que producirán rentas gravadas.

Da igual si eres contribuyente de Primera o Segunda Categoría de la Ley sobre Impuesto a la Renta, ¡debes hacerla igual!

Esta formalización permite regularizar la situación tributaria del contribuyente. A su vez, habilita el uso de documentos tributarios como boletas o facturas, y ofrece beneficios o regímenes especiales si corresponde.

TE PODRÍA INTERESAR

¿Quién debe hacer su inicio de actividades?

Deben realizar este trámite todas las personas naturales, las sociedades y también otros entes, tengan o no personalidad jurídica, siempre que inicien una actividad comercial o profesional que se encuentre sujeta a impuestos según la legislación vigente.

El paso a paso

¡Este es el primer acercamiento legal y administrativo para iniciar cualquier emprendimiento formal en Chile! Revisa cómo hacer la operación con éxito a continuación.

1: Aplicación y Autenticación

      • Ingrese a la web del SII, al menú Servicios online > Rut e Inicio de actividades > Inicio de actividades y seleccione Iniciar Actividades.

      • Identifíquese con su Clave Secreta o Certificado Digital.


2: Información del Contribuyente

      • Ingrese el RUT de la persona que realiza el Inicio de Actividades y presione Continuar.

      • En la pestaña Identificación, se mostrará la información registrada del RUT. Si hay un representante legal autorizado, también aparecerá.

      • Haga clic en Continuar para avanzar a la sección de Actividades.


3: Sección Actividades

      • Indique la fecha de inicio de actividades.

      • Describa brevemente la actividad económica que desarrollará.

      • Seleccione qué tipo de documentos tributarios usará. Puede hacer clic en Ver Doctos para conocer las opciones disponibles.

      • Presione Seleccionar Actividades para elegir las actividades económicas relacionadas con su giro comercial. Estas estarán filtradas según el tipo de documento seleccionado: primera categoría afecta, categoría exentos o segunda categoría.

      • Puede agregar hasta 7 actividades económicas. Si desea ver todas las actividades económicas disponibles, haga clic en Ver todas las Actividades.

Nota importante: Personas extranjeras con residencia y visa temporaria solo podrán iniciar actividades por internet en la segunda categoría de la Ley sobre Impuesto a la Renta.


4: Sección Capital

      • Si selecciona actividades de primera categoría, deberá ingresar el monto total del capital.

      • Luego de completar esta sección, presione Continuar para pasar a la pestaña de Domicilio.


5: Sección Domicilio

      • Se mostrará el domicilio principal del contribuyente (si existe). Podrá modificarlo o agregar uno nuevo.

      • Tiene tres opciones para ingresar el domicilio:

        1. Por rol

        2. Por dirección

        3. Manualmente

      • Si inicia actividades en primera categoría, deberá ingresar de forma obligatoria:

        • ROL y comuna del domicilio principal

        • Calidad de ocupación

        • RUT del propietario

      • Ingrese un correo electrónico de contacto, donde se enviará el certificado del trámite.

      • También puede informar una Dirección Postal o Dirección Urbana para notificaciones.

      • Al presionar Continuar, la aplicación validará la información antes de avanzar al Resumen.


6: Sección Resumen

      • Esta pestaña mostrará un resumen de la información ingresada.

      • Si desea modificar algún dato, puede volver a la pestaña correspondiente haciendo clic sobre ella.

      • Si todo está correcto, marque la opción de aceptación de la información y presione el botón Efectuar inicio de actividades.


7: Acreditación y Resultado del Trámite

      • Se desplegará una página con el resumen del trámite y las acreditaciones obligatorias si correspondiera:

        • Acreditación de domicilio

        • De título

        • De representantes

      • Adjunte los documentos requeridos. Verifique que estén bien ingresados.

      • Una vez cumplido todo, podrá concluir el trámite. El certificado de Inicio de Actividades se abrirá en una nueva página, desde donde podrá guardarlo o imprimirlo.

Ahora bien, toma nota de esta información. Podría ser clave al momento de completar tu trámite de Inicio de Actividades.

¿Cómo concretar el inicio de actividades por Internet? (Válido para personas naturales y jurídicas)

Consideraciones finales

Si fuiste clasificado como contribuyente de primera categoría afecto a IVA y tienes previsto utilizar documentos que otorgan derecho a crédito fiscal, como por ejemplo facturas, será necesario que solicites una Verificación de Actividades. Este proceso también se realiza de manera online, accediendo a la ruta: Servicios online > Solicitudes y Actualización de información > Verificación de Actividad > Solicitar verificación de actividad.

Además, deberás seleccionar un Régimen Tributario que se ajuste a tu situación. Para ello, ingresa a: Servicios online > Solicitudes y Actualización de información > Regímenes Tributarios.

Una vez finalizado el trámite, recibirás el resultado por correo electrónico, en formato PDF. Ese mismo certificado podrás consultarlo e imprimirlo posteriormente si lo necesitas. Solo debes dirigirte a la opción Servicios online > Rut e Inicio de Actividades > Consultar Inicios de Actividad realizados por Internet, donde podrás revisar todos los registros desde el 1 de julio de 2016 en adelante.

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso de tu negocio; cuéntanos tu idea de negocio y te orientamos en cada uno de los pasos mencionados.

¿Por qué la microempresa familiar se usa para abrir negocios en Chile?

¿Por qué la microempresa familiar se usa para abrir negocios en Chile?

La microempresa abre puertas. Permite emitir boletas y facturas, postular a fondos públicos, trabajar con proveedores formales. ¡Es una vitrina ideal para ti!

¿Por qué las SpA son tan útiles para emprender?

¿Por qué las SpA son tan útiles para emprender?

Las SpA son una forma útil para emprender. Su estructura es flexible, su creación es rápida y sus ventajas son claras si necesitas formalizar un negocio fácil.

¿Existen inversionistas ángeles en Chile? Sí, ¡y están activos!

¿Existen inversionistas ángeles en Chile? Sí, ¡y están activos!

Los llamados inversionistas ángeles son personas que aportan capital, experiencia y redes de contactos para impulsar startups en etapas tempranas.

Por qué registrar tu marca (y la de tu negocio) es una buena estrategia

Por qué registrar tu marca (y la de tu negocio) es una buena estrategia

El registro de marca sí hace la diferencia. Otorga certeza jurídica, asegura exclusividad sin copias o conflictos. Se convierte en un activo real y valorado.

El saneamiento de escritura como el ajuste legal para errores de principiantes

El saneamiento de escritura como el ajuste legal para errores de principiantes

El saneamiento funciona como herramienta vital. Permite corregir errores involuntarios dentro de una escritura pública ya firmada.

La escritura pública de una empresa explicada en términos (muy) sencillos

La escritura pública de una empresa explicada en términos (muy) sencillos

En pocas palabras, la escritura pública es la base que da forma jurídica al negocio. Es el documento que transforma una idea en una entidad valida ante la ley.

¿Cómo crear una empresa en Chile siendo extranjero?

¿Cómo crear una empresa en Chile siendo extranjero?

¿Un extranjero puede crear una empresa en Chile? La respuesta es sí. Solo requiere cumplir ciertos pasos y mantener la situación migratoria al día. ¡Hazlo hoy!

SII y las guías de despacho: Reglas que entrarán en vigencia el 2026

SII y las guías de despacho: Reglas que entrarán en vigencia el 2026

El SII redefine las exigencias de las facturas y guías de despacho. Se apunta a fortalecer el control y mejorar la trazabilidad de la carga en las rutas.

¿Por qué dejar todo escrito en los contratos?

¿Por qué dejar todo escrito en los contratos?

Los contratos son la base de cualquier relación comercial. La memoria falla, las interpretaciones y expectativas cambian. cuando eso ocurre, no es fácil.

La reputación online: el nuevo desafío para los emprendimientos chilenos

La reputación online: El nuevo desafío para los emprendimientos chilenos

Cuida tu reputación. Cada búsqueda influye en las decisiones de compra. Cada comentario en la confianza. Cada publicación en la percepción de tu negocio.

Canjes con influencers: ¿Una buena opción para emprendedores pequeños?

Canjes con influencers: ¿Una buena opción para emprendedores pequeños?

¿Deberías hacer tratos con influencers? Son una opción para emprendedores pequeños, pero debes ser precavido. ¡Valen la pena cuando aportan visibilidad útil!

Marketing y publicidad, una sinergia que puede ayudar a un emprendimiento

Marketing y publicidad, una sinergia que puede ayudar a un emprendimiento

Las herramientas de marketing y publicidad se convierten en dos pilares que, cuando trabajan juntos, pueden impulsar cualquier emprendimiento hacia el éxito.

×