228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Las 7 claves para emprender de manera exitosa en verano

Se acercan los días de calor, las festividades y las merecidas vacaciones para millones de compatriotas;  contexto perfecto para sacar esas grandes ideas guardadas en baúl y llevarlas a cabo para transformarte de una vez por todas en el emprendedor que siempre soñaste. Acá te dejamos 7 claves para emprenden de manera exitosa en verano.

Es que las ventas de temporada pueden transformarse en un negocio rentable que subsidie los gastos del resto del año o en el mejor de los casos, en una fuente permanente de ingreso.  En cualquiera de estos, en Emprende.cl te queremos echar una mano y te entregamos 7 claves  para que tu emprendimiento de este verano sea un rotundo éxito.

  1. Observa tu entorno

Antes de comenzar tu emprendimiento,  debes observar tu entorno para definir qué necesidades no están cubiertas. A partir de eso,  comienza a confeccionar tu propuesta para un nuevo negocio.

  1. Define el tiempo que dudará tu emprendimiento

¿Será solo por el verano?, ¿Va a ser algo permanente?, ¿Qué proyecciones tienes? Tener definido el tiempo te ayudará a crear un plan de negocios coherente con una inversión mesurada.

  1. Piensa en el rubro 

El verano ofrece una amplia variedad de sectores que se activan tales como alimentación, cuidado de niños y mascotas, artesanía, seguridad domiciliaria, transporte, turismo, etc. Lo importante es que consideres los beneficios de la estación y tus recursos para sacar el máximo provecho.

  1. Utiliza Redes Sociales

Para comenzar tu negocio apóyate en tus redes, además de que podrían ser potenciales clientes te ayudan a aumentar tu alcance ¡Comienza esto lo antes posible!

  1. Considera los lugares donde estarán tus clientes

Si inicias un negocio en el rubro de alimentos y bebidas seguramente deberás buscar los lugares con mayor afluencia de público para aprovechar a los potenciales clientes. En cambio si tu idea es de cuidado de niños y mascotas,  probablemente busques un entorno más urbano.

  1. Aprovecha la mano de obra disponible

Con el fin del año escolar muchos jóvenes querrán general ingresos extras, aprovecha esa oportunidad para generar ofertas laborales temporales que te ayuden a reemplazar a tus trabajadores en vacaciones.

  1. Distribuye tus ingresos

Finalmente no olvides distribuir tus ingresos, especialmente si lo que has ganado durante el verano debe cubrir los gastos del año.

y tú, ¿Cómo vas a emprender este verano?

¿Existen inversionistas ángeles en Chile? Sí, ¡y están activos!

¿Existen inversionistas ángeles en Chile? Sí, ¡y están activos!

Los llamados inversionistas ángeles son personas que aportan capital, experiencia y redes de contactos para impulsar startups en etapas tempranas.

Por qué registrar tu marca (y la de tu negocio) es una buena estrategia

Por qué registrar tu marca (y la de tu negocio) es una buena estrategia

El registro de marca sí hace la diferencia. Otorga certeza jurídica, asegura exclusividad sin copias o conflictos. Se convierte en un activo real y valorado.

El saneamiento de escritura como el ajuste legal para errores de principiantes

El saneamiento de escritura como el ajuste legal para errores de principiantes

El saneamiento funciona como herramienta vital. Permite corregir errores involuntarios dentro de una escritura pública ya firmada.

La escritura pública de una empresa explicada en términos (muy) sencillos

La escritura pública de una empresa explicada en términos (muy) sencillos

En pocas palabras, la escritura pública es la base que da forma jurídica al negocio. Es el documento que transforma una idea en una entidad valida ante la ley.

¿Cómo crear una empresa en Chile siendo extranjero?

¿Cómo crear una empresa en Chile siendo extranjero?

¿Un extranjero puede crear una empresa en Chile? La respuesta es sí. Solo requiere cumplir ciertos pasos y mantener la situación migratoria al día. ¡Hazlo hoy!

SII y las guías de despacho: Reglas que entrarán en vigencia el 2026

SII y las guías de despacho: Reglas que entrarán en vigencia el 2026

El SII redefine las exigencias de las facturas y guías de despacho. Se apunta a fortalecer el control y mejorar la trazabilidad de la carga en las rutas.

¿Por qué dejar todo escrito en los contratos?

¿Por qué dejar todo escrito en los contratos?

Los contratos son la base de cualquier relación comercial. La memoria falla, las interpretaciones y expectativas cambian. cuando eso ocurre, no es fácil.

La reputación online: el nuevo desafío para los emprendimientos chilenos

La reputación online: El nuevo desafío para los emprendimientos chilenos

Cuida tu reputación. Cada búsqueda influye en las decisiones de compra. Cada comentario en la confianza. Cada publicación en la percepción de tu negocio.

Canjes con influencers: ¿Una buena opción para emprendedores pequeños?

Canjes con influencers: ¿Una buena opción para emprendedores pequeños?

¿Deberías hacer tratos con influencers? Son una opción para emprendedores pequeños, pero debes ser precavido. ¡Valen la pena cuando aportan visibilidad útil!

Marketing y publicidad, una sinergia que puede ayudar a un emprendimiento

Marketing y publicidad, una sinergia que puede ayudar a un emprendimiento

Las herramientas de marketing y publicidad se convierten en dos pilares que, cuando trabajan juntos, pueden impulsar cualquier emprendimiento hacia el éxito.

Entre la saturación y la confianza: ¿Cuál es la publicidad más creíble de 2025?

Entre la saturación y la confianza: ¿Cuál es la publicidad más creíble de 2025?

Las empresas buscan constantemente la publicidad más creíble para conectar. Hay muchas respuestas con bastantes evidencias. ¿Cuál crees que es el mejor canal?

Nueva ley de IVA en compras internacionales: Estos son cobros e impuestos de importación actuales

Nueva ley de IVA en compras internacionales: Estos son cobros e impuestos de importación actuales

Comprar en el extranjero tiene nuevas reglas. La aplicación de impuestos cambió e impactó en consumidores y emprendedores que importan productos para sus pymes.

×