228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Cambio del domicilio tributario: Un trámite fundamental

El domicilio tributario es uno de los elementos más importantes para el Servicio de Impuestos Internos, ya que permite la correcta identificación y localización de los contribuyentes.

Mantener esta información actualizada no solo es un requerimiento legal, sino que también asegura que la empresa reciba a tiempo todas las notificaciones y documentos oficiales necesarios para operar de manera correcta. Además, tener información precisa facilita los procesos de auditoría y garantiza una comunicación fluida entre el SII y la empresa.

En este sentido, ¿es posible cambiar el domicilio tributario? La respuesta es afirmativa, y el proceso es más sencillo de lo que podrías imaginar.

TE PODRÍA INTERESAR

¿Cómo realizar el cambio de domicilio tributario?

El SII ha modernizado sus trámites y permite a los contribuyentes actualizar la dirección a través de su plataforma en línea. Este proceso simplificado reduce los tiempos y agiliza los trámites para los emprendedores y empresas. La única excepción a esta norma se aplica en casos especiales establecidos por la ley, donde el trámite puede realizarse de manera presencial.

Para realizar el cambio, solo es necesario seguir unos pocos pasos en el sitio web del SII:

  1. Acceder al portal del SII
    En el sitio www.sii.cl, se debe ingresar a la sección de “Servicios Online”. Desde allí, los contribuyentes pueden realizar diversos trámites tributarios.
  2. Seleccionar actualización de información
    En aquel menú, se debe elegir la opción de “Actualización de información”. Esto permite que los contribuyentes informen al SII de cualquier cambio en sus datos de registro, incluyendo el domicilio.
  3. Iniciar sesión y completar los detalles
    Una vez dentro del sistema, es necesario ingresar con el RUT y clave secreta del usuario. Al seleccionar “Cambio de Domicilio”, el sistema pedirá especificar la nueva dirección y subir los documentos que acrediten el cambio, como un contrato de arriendo o la escritura de la propiedad.

¿Qué se necesita para culminar el proceso?

Para completar el trámite, el SII exige algunos documentos, que pueden variar según el caso. Entre los más comunes están:

  • Contrato de arriendo: Si el nuevo domicilio es alquilado.
  • Escritura de compra-venta: En caso de que el propietario haya adquirido una nueva propiedad.
  • Autorización notarial del dueño: Si el contribuyente no es el propietario del domicilio.

Estos documentos permiten a la entidad verificar la autenticidad del cambio y, una vez aceptados, se actualizará la información en su sistema.

Una vez finalizado el trámite, el SII genera automáticamente un certificado de recepción que valida el cambio de domicilio tributario. Este documento es importante y debe guardarse en los registros de la empresa. ¡Servirá como prueba ante futuras verificaciones o fiscalizaciones del SII!

Cambio del domicilio tributario: Un trámite fundamental

¡No dejes de hacer la operación…! (por favor)

El cambio de domicilio tributario es un trámite simple y rápido, pero de gran importancia para mantener al día las obligaciones fiscales de cualquier empresa o emprendedor. Realizarlo en línea, además de ser conveniente, es un reflejo del compromiso con la modernización de los trámites fiscales en Chile.

Actualizar el domicilio asegura el correcto funcionamiento de la empresa y evita problemas futuros con el cumplimiento de sus obligaciones tributarias. Es un aspecto que todo emprendedor o empresario debe priorizar.

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. ¡En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso emprendedor!

SII y las guías de despacho: Reglas que entrarán en vigencia el 2026

SII y las guías de despacho: Reglas que entrarán en vigencia el 2026

El SII redefine las exigencias de las facturas y guías de despacho. Se apunta a fortalecer el control y mejorar la trazabilidad de la carga en las rutas.

¿Por qué dejar todo escrito en los contratos?

¿Por qué dejar todo escrito en los contratos?

Los contratos son la base de cualquier relación comercial. La memoria falla, las interpretaciones y expectativas cambian. cuando eso ocurre, no es fácil.

La reputación online: el nuevo desafío para los emprendimientos chilenos

La reputación online: El nuevo desafío para los emprendimientos chilenos

Cuida tu reputación. Cada búsqueda influye en las decisiones de compra. Cada comentario en la confianza. Cada publicación en la percepción de tu negocio.

Canjes con influencers: ¿Una buena opción para emprendedores pequeños?

Canjes con influencers: ¿Una buena opción para emprendedores pequeños?

¿Deberías hacer tratos con influencers? Son una opción para emprendedores pequeños, pero debes ser precavido. ¡Valen la pena cuando aportan visibilidad útil!

Marketing y publicidad, una sinergia que puede ayudar a un emprendimiento

Marketing y publicidad, una sinergia que puede ayudar a un emprendimiento

Las herramientas de marketing y publicidad se convierten en dos pilares que, cuando trabajan juntos, pueden impulsar cualquier emprendimiento hacia el éxito.

Entre la saturación y la confianza: ¿Cuál es la publicidad más creíble de 2025?

Entre la saturación y la confianza: ¿Cuál es la publicidad más creíble de 2025?

Las empresas buscan constantemente la publicidad más creíble para conectar. Hay muchas respuestas con bastantes evidencias. ¿Cuál crees que es el mejor canal?

Nueva ley de IVA en compras internacionales: Estos son cobros e impuestos de importación actuales

Nueva ley de IVA en compras internacionales: Estos son cobros e impuestos de importación actuales

Comprar en el extranjero tiene nuevas reglas. La aplicación de impuestos cambió e impactó en consumidores y emprendedores que importan productos para sus pymes.

El papel fundamental del INAPI en el mundo empresarial

El papel fundamental del INAPI en el mundo empresarial

El INAPI es un aliado estratégico para los negocios. Proteger la propiedad industrial es cuidar el esfuerzo y la creatividad que hay detrás de cada emprendedor.

Encontrar a tu público objetivo es el primer paso para que tu emprendimiento funcione

Encontrar a tu público objetivo es el primer paso para que tu emprendimiento funcione

Observa, pregunta, analiza y aprende. Tu público objetivo es más que un número; es la razón por la que tu negocio existe. ¡Conocerlo te guía y te orienta!

¿Por qué el 11.11 es el día que mueve el comercio mundial (y a los solteros)?

¿Por qué el 11.11 es el día que mueve el comercio mundial (y a los solteros)?

Día del Soltero, u 11.11, nació como una celebración al amor propio e independencia. Con el tiempo pasó a ser una jornada para las ventas online y las ofertas.

La escritura pública: ¿Es el corazón de las sociedades constituidas en Chile?

La escritura pública: ¿Es el corazón de las sociedades constituidas en Chile?

Las empresas constituidas por escritura pública se caracterizan por su formalidad y respaldo legal. Acceden a créditos, celebran contratos y postulan a fondos.

¿Qué es Semilla Inicia y cómo ayuda a los nuevos negocios que cuentan con ideas poderosas?

¿Qué es Semilla Inicia y cómo ayuda a los nuevos negocios que cuentan con ideas poderosas?

En términos simples, Semilla Inicia es una puerta de entrada al mundo del emprendimiento formal. Con apoyo, ¡construye negocios sostenibles y competitivos!

×