228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

¿Qué ha cambiado en medio de la pandemia?

Diversas empresas se han reinventado y algunas de ellas, migrado a rubros diferentes. Otras decidieron comenzar a vender insumos sanitarios que ayuden a enfrentar la crisis por Covid-19. Sin embargo, estos cambios temporales (muchas veces permanentes) traen consigo una modificación mayor en los giros comerciales, debido a la reformulación del mundo en plena pandemia. 

¿Qué cambios se perciben?

1. La tecnología como herramienta clave

Ya nos dimos cuenta de las ventajas que el uso de la tecnología nos ha entregado en medio de la pandemia. El fenómeno del E-commerce se ha convertido en tendencia y ha permitido a las empresas continuar sus ventas, pese a la crisis.

Este uso de la tecnología también lo vemos en el fenómeno del teletrabajo que ha llegado para quedarse. Según expertos está modalidad continuará incluso pasada la pandemia, por el ahorro y facilidad en términos monetarios y temporales que implica para las empresas y sus trabajadores. 

Es así como todos los negocios deberán digitalizarse para mantener su vigencia en el nuevo mundo que se está configurando. 

 

2. Restructuración de los mercados financieros

Después de las crisis económicas que han azotado a la humanidad, se observa una modificación en los sistemas financieros. Esta crisis no será diferente y posterior a ella, veremos cómo cambiarán las formas de hacer negocios. Actualmente ya se percibe con la disminución de efectivo y el aumento del uso de tarjetas y transacciones en línea.

3.Distanciamiento social

El distanciamiento social llegó para quedarse, ya no podremos ir a un bar o restaurante como acostumbramos. Los empresarios de este rubro han optado por modificar sus locales para mantener el distanciamiento social y los protocolos sanitarios en medio de la crisis.

Esto no solo se ve reflejado en la vida social, sino también en el aspecto laboral, la mayor parte de las empresas se mantienen reestructurando sus oficinas y espacios de trabajo para mantener la seguridad de sus empleados. El home office y las reuniones por plataformas digitales como Zoom o Meet son hoy, una prioridad.

4. El delivery para compras sin contacto

Los despachos a domicilio se han convertido en una fuerte tendencia desde que se decretó la contingencia sanitaria mundial. Las compras sin contacto son una alternativa atractiva desde el punto de vista sanitario y además, promueven la comodidad del usuario para comprar sin salir de su casa.

Esta modalidad sigue y se espera que pasada la pandemia continúe, ya que está asociada directamente con el comercio electrónico que la mayoría de los negocios está implementando.

Si bien, no se puede saber a ciencia cierta qué pasará después de la pandemia, expertos ya han hecho predicciones sobre algunos aspectos que están cambiando o que, en definitiva, son diferentes ahora y tras superada la crisis sanitaria. 

 

Oficinas virtuales: Una solución inteligente para los nuevos tiempos

Oficinas virtuales: Una solución inteligente para los nuevos tiempos

Las oficinas virtuales son una alternativa moderna, flexible y económica para miles de emprendedores y pequeñas empresas. Conoce todos sus beneficios.

Los pagos digitales ganan terreno y Webpay lidera las preferencias

Los pagos digitales ganan terreno y Webpay lidera las preferencias

Según Cadem, entre quienes realizaron compras o pagos online durante una semana, el 60% eligió Webpay de Transbank como su plataforma principal.

Las cooperativas como alternativa colectiva para emprender

Las cooperativas como alternativa colectiva para emprender

Más que una figura legal como tal, las cooperativas representan un modo de entender los negocios desde la cooperación, la participación y el compromiso mutuo.

Sociedad limitada con peras y manzanas: ¡El escudo perfecto para tu emprendimiento!

Sociedad limitada con peras y manzanas: ¡El escudo perfecto para tu emprendimiento!

Sucintamente, una empresa de forma jurídica limitada separa tus finanzas personales de las del negocio. Protege lo que tienes y da estructura a tu negocio.

El método exprés para emprender y comenzar a facturar: ¡Crea tu empresa en un día!

El método exprés para emprender y comenzar a facturar: ¡Crea tu empresa en un día!

¡Todo el proceso, sin moverte de casa! Crear una empresa nunca fue tan simple. Solo hace falta una idea, algunos datos y que Emprende.cl te guíe el proceso.

Así un plan de negocios convierte ideas en empresas reales

Así un plan de negocios convierte ideas en empresas reales

El plan de negocios es una herramienta de planificación, comunicación y gestión. En el inicio de un emprendimiento, ayuda a pasar de la idea al plan de acción.

Emprender es un desafío lleno de aprendizajes y obstáculos

Emprender es un desafío lleno de aprendizajes y obstáculos

Caer y volver a levantarse, confiar cuando no hay certezas y construir algo que aún no existe. Emprender es una travesía llena de curvas y decisiones complejas.

Fake Out of Home o FOOH: ¡Haz publicidad digital con inteligencia artificial!

Fake Out of Home o FOOH: ¡Haz publicidad digital con inteligencia artificial!

Creatividad, tecnología y atención a bajo costo. El futuro de la publicidad y marketing digital está en manos de quienes se atrevan a experimentar.

De la creatividad al valor agregado: ¿Cómo destacar con tu producto?

De la creatividad al valor agregado: ¿Cómo destacar con tu producto?

En el mundo emprendedor, la creatividad es una necesidad. Cada día surgen nuevas marcas, servicios y promesas. La diferencia está en el valor agregado.

Créditos para empezar tu negocio: Un impulso que cambia vidas

Créditos para empezar tu negocio: Un impulso que cambia vidas

Emprender es más accesible de lo que parece. Hoy existen créditos, fondos y programas pensados especialmente para quienes quieren emprender. ¡Conócelos!

¿Hay alguna relación entre el marketing y el éxito de los emprendimientos?

¿Hay alguna relación entre el marketing y el éxito de los emprendimientos?

Emprender sin marketing es avanzar a ciegas. Con esta herramienta, las ideas se transforman en marcas. Y las marcas, en historias triunfantes que perduran.

Startups: El nuevo rincón tecnológico del emprendimiento chileno

Startups: El nuevo rincón tecnológico del emprendimiento chileno

Propósito, impacto y autonomía. Las startups son empresas jóvenes, con un modelo innovador y alto potencial de crecimiento. Buscan un cambio desde el inicio.

×