228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Crear un logotipo para mi empresa

El logo es la carta de presentación de tu empresa, no es solo una imagen, éste debe representar la identidad de tu marca y condicionará la primera impresión que se llevará tu cliente.

Es una decisión importante que tomar, ya que si se ve profesional y comunica la filosofía de la empresa, el logo nos puede ayudar a aumentar la visibilidad de nuestra empresa e incluso potenciar las ventas.

¿Qué considerar al momento de elegir un logotipo?


Color del Logotipo

La psicología del color establece que cada tono evoca distintas sensaciones en el público, debes pensar la reacción que quieres que tus clientes tengan al ver tu logo y qué colores ocupar para transmitir los valores correctos.

• Café: tranquilidad, seriedad, simpleza.
• Rojo: energía, audacia y pasión.
• Naranja: creatividad, diversión y juventud.
• Amarillo: alegría, optimismo y calidez.
• Verde: armonía, naturaleza y crecimiento.
• Azul: calma, seguridad y confianza.
• Morado: nobleza, sabiduría y espiritualidad.
• Rosado: suavidad, romanticismo y delicadeza.
• Blanco: pureza, higiene y honestidad.
• Negro: formalidad, elegancia y autoridad.

Tipografía Logotipo

El texto que tenga tu logo también transmite la personalidad de tu marca.

• Las fuentes «serif» como la Times New Roman o Garamond, siempre son una buena elección, son legibles y clásicas.
• Las fuentes «sans serif» (sin serif) como la Helvetica dan un toque moderno y fresco.
• Las fuentes gruesas crean un gran impacto y llaman la atención del cliente
• Las fuentes delgadas transmiten elegancia o delicadeza.
• Las fuentes manuscritas le dan un toque humano y cercano a la marca

images

Teniendo en cuenta lo anterior, recuerda que siempre tu logo debe ser fácil de leer y que funcione en distintas plataformas web o físicas.

Formas en el Logotipo

Además del color y la tipografía de tu logo, necesitas considerar la forma que éste tendrá, ya sea del símbolo que acompaña el texto o la figura propia del logo. La psicología de la geometría estipula lo siguiente.

• Líneas: Expresan conexión y solidez, al unir elementos o establecer límites.
• Círculos: Representan protección y perfección.
• Cuadrados: Producen sensación de estabilidad, seguridad y confianza.
• Triángulos: Expresan acción e innovación, además de estar apuntando hacia una dirección.
• Formas libres: Los trazados libres y asimétricos representan espontaneidad y creatividad.

 

Si quieres realizar tu primer logo o buscas profesionalizar el que ya tienes, tenemos un equipo de expertos que puede ayudarte ¡Cuéntanos qué necesitas!

Cómo preparar tu emprendimiento para el Black Friday

Cómo preparar tu emprendimiento para el Black Friday

Es un evento que mueve miles de compras en Chile. El Black Friday representa una oportunidad única para los emprendedores novatos que buscan crecer en ventas.

Conformar una sociedad para emprender: ¿Cuál es la importancia de la formalización?

Conformar una sociedad para emprender: ¿Cuál es la importancia de la formalización?

Crear una sociedad es una herramienta para proteger esfuerzos. Es una decisión que mejora el presente del negocio. Y que marca el futuro para dar otro paso.

INAPI: Protege la identidad de tu marca en la entidad correspondiente

INAPI: Protege la identidad de tu marca en la entidad correspondiente

Su rol es técnico, pero también estratégico. INAPI evalúa inventos, revisa nombres, analiza si un signo puede diferenciarse y confirma si una idea es nueva.

¿Por qué es mejor que los emprendedores publiquen contenido audiovisual para vender?

¿Por qué es mejor que los emprendedores publiquen contenido audiovisual para vender?

Redes sociales y plataformas. Las personas consumen contenido audiovisual a diario. Esto genera gran ventaja, pues logran captar la atención inmediatamente.

¿Por qué la microempresa familiar se usa para abrir negocios en Chile?

¿Por qué la microempresa familiar se usa para abrir negocios en Chile?

La microempresa abre puertas. Permite emitir boletas y facturas, postular a fondos públicos, trabajar con proveedores formales. ¡Es una vitrina ideal para ti!

¿Por qué las SpA son tan útiles para emprender?

¿Por qué las SpA son tan útiles para emprender?

Las SpA son una forma útil para emprender. Su estructura es flexible, su creación es rápida y sus ventajas son claras si necesitas formalizar un negocio fácil.

¿Existen inversionistas ángeles en Chile? Sí, ¡y están activos!

¿Existen inversionistas ángeles en Chile? Sí, ¡y están activos!

Los llamados inversionistas ángeles son personas que aportan capital, experiencia y redes de contactos para impulsar startups en etapas tempranas.

Por qué registrar tu marca (y la de tu negocio) es una buena estrategia

Por qué registrar tu marca (y la de tu negocio) es una buena estrategia

El registro de marca sí hace la diferencia. Otorga certeza jurídica, asegura exclusividad sin copias o conflictos. Se convierte en un activo real y valorado.

El saneamiento de escritura como el ajuste legal para errores de principiantes

El saneamiento de escritura como el ajuste legal para errores de principiantes

El saneamiento funciona como herramienta vital. Permite corregir errores involuntarios dentro de una escritura pública ya firmada.

La escritura pública de una empresa explicada en términos (muy) sencillos

La escritura pública de una empresa explicada en términos (muy) sencillos

En pocas palabras, la escritura pública es la base que da forma jurídica al negocio. Es el documento que transforma una idea en una entidad valida ante la ley.

¿Cómo crear una empresa en Chile siendo extranjero?

¿Cómo crear una empresa en Chile siendo extranjero?

¿Un extranjero puede crear una empresa en Chile? La respuesta es sí. Solo requiere cumplir ciertos pasos y mantener la situación migratoria al día. ¡Hazlo hoy!

SII y las guías de despacho: Reglas que entrarán en vigencia el 2026

SII y las guías de despacho: Reglas que entrarán en vigencia el 2026

El SII redefine las exigencias de las facturas y guías de despacho. Se apunta a fortalecer el control y mejorar la trazabilidad de la carga en las rutas.

×