228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

¡Adquiere e implementa la factura electrónica con nosotros!

SANTIAGO.- El próximo 1 de agosto, las pequeñas y medianas empresas ubicadas en zonas urbanas deberán comenzar a facturar electrónicamente sus operaciones. Sin embargo, el Servicio de Impuestos Internos (SII) informó hoy que, a dos semanas de cumplirse el plazo legal, 36.332 contribuyentes que pertenecen a este segmento todavía no se han incorporado al sistema.

Desde noviembre de 2014 que las empresas de mayor tamaño están obligadas a facturar electrónicamente y, tal como lo estableció la Ley 12.727, de forma paulatina los distintos segmentos se fueron incorporando al sistema en función de sus ingresos percibidos durante el año calendario anterior o si la empresa se hallaba en zona urbana o rural.

De esta manera, los contribuyentes obligados a emitir facturas electrónicas a contar del 1 de agosto de 2016, son las pequeñas y medianas empresas ubicadas en sectores urbanos, con ingresos mayores a 2.400 UF y menores a 100.000 UF., las que en total corresponden a 119.956 Pymes.

El ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes negó la posibilidad de presentar una prórroga pese a los 36.332 negocios que aún no se inscriben en el sistema. «El llamado a esas tres mil empresas es a apurarse ya que tienen que estar antes de agosto inscritas. Existe un requisito legal y hay que cumplir los plazos, de lo contrario no podrán operar si no están inscritas en el sistema de facturación electrónica», dijo Céspedes.

Las ventajas de la factura electrónica El SII recalcó que la facturación electrónica trae múltiples beneficios que permiten obtener mejoras en los procesos de negocios de los contribuyentes, ya que disminuye sustantivamente los costos de facturación y los tiempos de emisión y recepción de documentos en general, facilitando el comercio en el país. Esto trae consigo un aumento de la productividad y competitividad de las empresas.

Por su parte, el ministro respaldó los beneficios de la nueva normativa ya que «permitirá llevar un registro acabado y específico de lo que son las líneas de operación de las empresas. Desde el punto de vista del Fisco, éste podrá tener un sistema mucho más ordenado para verificar los pagos de impuestos», según Céspedes .

Fuente: Emol.com

¿Necesitas tu firma digital con urgencia?

A través de los certificados digitales de Emprende.cl  podrás autentificarte electrónicamente ante el SII y firmar Documentos Tributarios Electrónicos, tales como Facturas Electrónicas, Guías de Despacho, Notas de Crédito y más. Poseemos una alianza con “Acepta”y ofrecemos tres alternativas:

  1. Por 12 meses: $14.602 (iva incluido)
  2. Por 24 meses: $19.799 (iva incluido)
  3. Por 36 meses: $23.511 (iva incluido)

 

Marketing y publicidad, una sinergia que puede ayudar a un emprendimiento

Marketing y publicidad, una sinergia que puede ayudar a un emprendimiento

Las herramientas de marketing y publicidad se convierten en dos pilares que, cuando trabajan juntos, pueden impulsar cualquier emprendimiento hacia el éxito.

Entre la saturación y la confianza: ¿Cuál es la publicidad más creíble de 2025?

Entre la saturación y la confianza: ¿Cuál es la publicidad más creíble de 2025?

Las empresas buscan constantemente la publicidad más creíble para conectar. Hay muchas respuestas con bastantes evidencias. ¿Cuál crees que es el mejor canal?

Nueva ley de IVA en compras internacionales: Estos son cobros e impuestos de importación actuales

Nueva ley de IVA en compras internacionales: Estos son cobros e impuestos de importación actuales

Comprar en el extranjero tiene nuevas reglas. La aplicación de impuestos cambió e impactó en consumidores y emprendedores que importan productos para sus pymes.

El papel fundamental del INAPI en el mundo empresarial

El papel fundamental del INAPI en el mundo empresarial

El INAPI es un aliado estratégico para los negocios. Proteger la propiedad industrial es cuidar el esfuerzo y la creatividad que hay detrás de cada emprendedor.

Encontrar a tu público objetivo es el primer paso para que tu emprendimiento funcione

Encontrar a tu público objetivo es el primer paso para que tu emprendimiento funcione

Observa, pregunta, analiza y aprende. Tu público objetivo es más que un número; es la razón por la que tu negocio existe. ¡Conocerlo te guía y te orienta!

¿Por qué el 11.11 es el día que mueve el comercio mundial (y a los solteros)?

¿Por qué el 11.11 es el día que mueve el comercio mundial (y a los solteros)?

Día del Soltero, u 11.11, nació como una celebración al amor propio e independencia. Con el tiempo pasó a ser una jornada para las ventas online y las ofertas.

La escritura pública: ¿Es el corazón de las sociedades constituidas en Chile?

La escritura pública: ¿Es el corazón de las sociedades constituidas en Chile?

Las empresas constituidas por escritura pública se caracterizan por su formalidad y respaldo legal. Acceden a créditos, celebran contratos y postulan a fondos.

¿Qué es Semilla Inicia y cómo ayuda a los nuevos negocios que cuentan con ideas poderosas?

¿Qué es Semilla Inicia y cómo ayuda a los nuevos negocios que cuentan con ideas poderosas?

En términos simples, Semilla Inicia es una puerta de entrada al mundo del emprendimiento formal. Con apoyo, ¡construye negocios sostenibles y competitivos!

El aporte de CORFO a los emprendedores chilenos

El aporte de CORFO a los emprendedores chilenos

En un entorno cambiante y competitivo, el papel de la CORFO sigue siendo vital. Aporta recursos financieros, confianza y respaldo institucional

¿Vale la pena crear una Sociedad Anónima?

¿Vale la pena crear una Sociedad Anónima?

La sociedad anónima es una estructura eficiente, seria y segura, pero requiere compromiso y recursos. Crece con orden, atrae inversión y generar confianza.

No hay emprendimiento legal sin el inicio de actividades

No hay emprendimiento legal sin el inicio de actividades

El momento en que una persona o empresa comienza oficialmente a generar ingresos se concreta con el inicio de actividades. No es cumplir la ley, es formalizar.

¿Es la microempresa familiar una buena opción para emprender en Chile?

¿Es la microempresa familiar una buena opción para emprender en Chile?

Sencilla, accesible y pensada para iniciar un negocio sin grandes inversiones ni estructuras complejas. ¡Deja el temor constituyendo tu microempresa familiar!

×