228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Cómo aumentar la productividad

7_7- blog optimiza tu tiempo de trabajo¿Has sentido alguna vez que tu día pasó volando y no has hecho nada? A todos les preocupa aprovechar al máximo su tiempo, sobre todo si eres emprendedor y el éxito de tu empresa depende directamente de ti.

Puede que al liderar tu negocio te encuentres constantemente saturado con tareas que hacer, cuesta decidir a qué darle prioridad o por dónde comenzar. También puede ser que tu productividad se vea afectada por falta de motivación o por la procrastinación, ese maldito hábito de postergar tareas que deben atenderse por otras que son más agradables.

No te castigues si uno que otro día no es tan fructífero como te gustaría que fuera, permítete fallar a veces y si quieres mejorar ciertos ámbitos, te dejamos algunos consejos:

Al levantarse
La forma en que comienzas tu jornada es muy importante a cómo te desenvolverás el resto del día. Aquellos que no se consideran muy madrugadores, tienen un inicio particularmente difícil.

• Piensa en un desayuno rico que te motive a levantarte de la cama.

• Agenda y organiza las tareas más importantes de tu día.

• Coloca la alarma al otro lado de la pieza y no oprimas el botón de postergar alarma.

• Establece metas que sí puedas alcanzar.

En la oficina
Ya sea que tengas un lugar físico donde trabajar o lo hagas desde tu casa, hay simples cambios en tu rutina que harán una gran diferencia en tus labores.

• Colocar música de ambiente ayuda a terminar tareas más rápido.

• Si te encuentras atascado en una tarea más de 30 segundos, sigue con la siguiente y vuelve luego a esa.

• Crea un borrador de lo que estés trabajando en 15 minutos, no importa que quede mal.

• Aprende en qué horario eres más productivo y sácale partido.

• Crea un sistema de recompensas o castigos para condicionarte a ti mismo.

Tu día a día
Llevar un estilo de vida activo y positivo repercute también en cómo te desempeñas. Honestamente, es complicado cambiar hábitos que están muy arraigados ya, pero siempre hay pequeñas costumbres que puedes incorporar.

• Ejercita todos los días, si no puedes, al menos haz ejercicios de estiramiento.

• Evita a las personas negativas que no proponen soluciones, solo problemas.

• Tómate descansos de 10 minutos cada intervalo de 40 minutos.

• Limita el revisar tu celular.

• Come bien, la comida poco saludable hace que gastes más energía y te da sueño.

¿Tienes algún otro consejo que te ayuda tu productividad? Esperamos que el artículo te sirva, que con ánimo y eficiencia trabajes por sacar adelante tu emprendimiento ¡Mucho éxito!

Marketing, publicidad y startups: La alianza para emprender con innovación y planificación

Marketing, publicidad y startups: La alianza para emprender con innovación y planificación

¿Sabes cómo se relaciona el marketing, la publicidad y las startups? La vinculación crea sinergias que impulsan la innovación en nuevos mercados para emprender.

¿Todas las empresas deben tener una escritura pública?

¿Todas las empresas deben tener una escritura pública?

La obligatoriedad depende del tipo de empresa y del método de constitución que se elija. No todas las empresas necesitan una escritura pública.

¿Por qué debes conocer a tu público objetivo y cuál es su utilidad real?

¿Por qué debes conocer a tu público objetivo y cuál es su utilidad real?

Emprender sin conocer al público objetivo es lanzar una flecha a ojos cerrados. Puedes tener un producto estrella, pero no siempre los esfuerzos sirven.

Otra puerta al crecimiento emprendedor: Conoce el rol de los inversores ángeles

Otra puerta al crecimiento emprendedor: Conoce el rol de los inversores ángeles

Conocer cómo funcionan, qué buscan y cómo presentar un proyecto atractivo a los inversores ángeles sirve para acceder a una fuente de financiamiento diferente.

¿Sabías que la escritura pública representa el pilar legal de todo emprendimiento?

¿Sabías que la escritura pública representa el pilar legal de todo emprendimiento?

La confianza y claridad son esenciales. La escritura pública protege a los emprendedores, da certeza a los socios y proyecta seriedad ante el mercado.

¿Para qué preguntar tanto? El verdadero valor de un estudio de mercado

¿Para qué preguntar tanto? El verdadero valor de un estudio de mercado

Emprender es un acto de valentía y estrategia. Antes de invertir tiempo y dinero, hay que hacer un estudio de mercado. Conoce el entorno y haz algo que importe.

Emprender con una tienda en línea podría ser el motor para nuevos comerciantes

Emprender con una tienda en línea podría ser el motor para nuevos comerciantes

Adáptate, aprende y aprovecha las oportunidades que ofrece una tienda en línea. Construye futuro con creatividad y visión en un negocio con alcance ilimitado.

Las cuatro formas jurídicas más comunes de las empresas chilenas

Las cuatro formas jurídicas más comunes de las empresas chilenas

¿EIRL, SpA, SA o Ltda? Antes de decidir, debes evaluar el tamaño, el capital y el nivel de riesgo. ¿Cuál de las empresas vibra con tu idea ?

¿Por qué existe el impuesto sobre la renta?

¿Por qué existe el impuesto sobre la renta?

El principio detrás del impuesto es simple: quien gana más, paga más. Es una forma de equilibrar. Desarrollo y justicia. Sin él, no habría progreso compartido.

INAPI es el guardián de las ideas en el mundo del emprendimiento

INAPI es el guardián de las ideas en el mundo del emprendimiento

¿Sabes qué es el INAPI, cuál es su función y cómo se relaciona con el emprendimiento? Es la entidad que vela por los derechos de propiedad industrial en Chile.

Oficinas virtuales: Una solución inteligente para los nuevos tiempos

Oficinas virtuales: Una solución inteligente para los nuevos tiempos

Las oficinas virtuales son una alternativa moderna, flexible y económica para miles de emprendedores y pequeñas empresas. Conoce todos sus beneficios.

Los pagos digitales ganan terreno y Webpay lidera las preferencias

Los pagos digitales ganan terreno y Webpay lidera las preferencias

Según Cadem, entre quienes realizaron compras o pagos online durante una semana, el 60% eligió Webpay de Transbank como su plataforma principal.

×