228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

5 libros que debes leer para llevar tu emprendimiento más allá

Si bien sabemos que el alma de nuestros emprendimientos son las ideas y nuestra motivación, no resulta menos importante,  que tan capacitados estemos para afrontar los diversos desafíos que se presentarán en el futuro.

En Emprende.cl hemos realizado una exhaustiva revisión para llegar a un listado de 5 libros imprescindibles para que –sin dudas- tengas mejores chances en este valiente camino del emprendedor.

Padre rico, Padre pobre

El básico de los negocios. El gurú, Robert Kiyosaki,  explica de manera sencilla y entretenida los conceptos relacionados con los negocios y las finanzas. En este famoso texto, el autor busca romper ciertas ideas erróneas respecto al dinero y el nivel socio económico.

El libro negro del emprendedor

En este indispensable,  se ofrece una visión realista y cruda de los problemas a los que se enfrenta un emprendedor al montar una empresa, y hace un exhaustivo análisis de los errores más habituales que se cometen.

El autor Guy Kawasaki se refiere a los aspectos más importantes de emprender, desde cómo vender o cómo conseguir capital a cómo reclutar a tu equipo. Este es el tipo libros de los que hace que surjan nuevas ideas.

Piense y hágase rico, de Napoleon Hill

Si aún no has leído este libro, estos días son perfectos para que lo hagas. En éste descubrirás una sencilla metodología para hacer dinero y para distinguir oportunidades de negocio. Ha sido la publicación más famosa de su género, con millones de copias vendidas.

El método Lean Startup

El movimiento empezado por Eric Ries con “The Lean Startup” ha cambiado de una forma profunda el ecosistema emprendedor, planteando una nueva forma de crear productos. El libro parte de la premisa que al crear una empresa no tenemos ni idea de qué quiere el cliente, por lo que construir un producto basado en nuestras hipótesis no tiene mucho sentido. Por ello, propone crear un producto basado en el feedback del cliente.

Conformar una sociedad para emprender: ¿Cuál es la importancia de la formalización?

Conformar una sociedad para emprender: ¿Cuál es la importancia de la formalización?

Crear una sociedad es una herramienta para proteger esfuerzos. Es una decisión que mejora el presente del negocio. Y que marca el futuro para dar otro paso.

INAPI: Protege la identidad de tu marca en la entidad correspondiente

INAPI: Protege la identidad de tu marca en la entidad correspondiente

Su rol es técnico, pero también estratégico. INAPI evalúa inventos, revisa nombres, analiza si un signo puede diferenciarse y confirma si una idea es nueva.

¿Por qué es mejor que los emprendedores publiquen contenido audiovisual para vender?

¿Por qué es mejor que los emprendedores publiquen contenido audiovisual para vender?

Redes sociales y plataformas. Las personas consumen contenido audiovisual a diario. Esto genera gran ventaja, pues logran captar la atención inmediatamente.

¿Por qué la microempresa familiar se usa para abrir negocios en Chile?

¿Por qué la microempresa familiar se usa para abrir negocios en Chile?

La microempresa abre puertas. Permite emitir boletas y facturas, postular a fondos públicos, trabajar con proveedores formales. ¡Es una vitrina ideal para ti!

¿Por qué las SpA son tan útiles para emprender?

¿Por qué las SpA son tan útiles para emprender?

Las SpA son una forma útil para emprender. Su estructura es flexible, su creación es rápida y sus ventajas son claras si necesitas formalizar un negocio fácil.

¿Existen inversionistas ángeles en Chile? Sí, ¡y están activos!

¿Existen inversionistas ángeles en Chile? Sí, ¡y están activos!

Los llamados inversionistas ángeles son personas que aportan capital, experiencia y redes de contactos para impulsar startups en etapas tempranas.

Por qué registrar tu marca (y la de tu negocio) es una buena estrategia

Por qué registrar tu marca (y la de tu negocio) es una buena estrategia

El registro de marca sí hace la diferencia. Otorga certeza jurídica, asegura exclusividad sin copias o conflictos. Se convierte en un activo real y valorado.

El saneamiento de escritura como el ajuste legal para errores de principiantes

El saneamiento de escritura como el ajuste legal para errores de principiantes

El saneamiento funciona como herramienta vital. Permite corregir errores involuntarios dentro de una escritura pública ya firmada.

La escritura pública de una empresa explicada en términos (muy) sencillos

La escritura pública de una empresa explicada en términos (muy) sencillos

En pocas palabras, la escritura pública es la base que da forma jurídica al negocio. Es el documento que transforma una idea en una entidad valida ante la ley.

¿Cómo crear una empresa en Chile siendo extranjero?

¿Cómo crear una empresa en Chile siendo extranjero?

¿Un extranjero puede crear una empresa en Chile? La respuesta es sí. Solo requiere cumplir ciertos pasos y mantener la situación migratoria al día. ¡Hazlo hoy!

SII y las guías de despacho: Reglas que entrarán en vigencia el 2026

SII y las guías de despacho: Reglas que entrarán en vigencia el 2026

El SII redefine las exigencias de las facturas y guías de despacho. Se apunta a fortalecer el control y mejorar la trazabilidad de la carga en las rutas.

¿Por qué dejar todo escrito en los contratos?

¿Por qué dejar todo escrito en los contratos?

Los contratos son la base de cualquier relación comercial. La memoria falla, las interpretaciones y expectativas cambian. cuando eso ocurre, no es fácil.

×