228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Capital Semilla de CORFO: ¡Postulaciones abiertas!

11_3- blog capital semilla 2017CORFO acaba de abrir las postulaciones 2017 al fondo concursable Capital Semilla, las cuales cierran el 3 de mayo a las 15:00 hrs.

Este programa tiene la finalidad de potenciar negocios que se hagan cargo de una necesidad o una oportunidad del mercado global, nacional o local y proponga una solución innovadora para resolverla que diferencie su negocio en el rubro.

Este año se premiarán 60 proyectos a nivel nacional, con gran enfoque en que todas las regiones tengan ganadores para así descentralizar el beneficio.

Si estás interesado, en Emprende.cl no gestionamos postulaciones a fondos concursables, sin embargo, te informamos de los detalles y cómo postular.

¿En qué consiste el financiamiento?

Este fondo consta de un apoyo de máximo $25 millones, los cuales pueden cubrir hasta un 75% del costo del proyecto, ya que el 25% del financiamiento restante debe ser aportado por el beneficiario.

Estos proyectos deben tener como objetivo formar una base de clientes o usuarios, concretar ventas e invertir capital dentro de un lapso de 9 a 14 meses. Además de participar de un programa de la red de mentores de CORFO, para lo cual obligatoriamente deben destinarse $500.000 del cofinanciamiento para pagar dicho servicio.

¿Cuáles son los requisitos?

Pueden postular tanto personas naturales como personas jurídicas, para ambos, los requisitos son:

• Tener más de 18 años.

• Contar con residencia en Chile o haber sido constituida en Chile en caso de empresas.

• Tributar en primera o segunda categoría del impuesto a la renta.

• Haber iniciado actividades en los últimos 24 meses.

• Poseer ventas netas que no excedan los $100 millones en los últimos 6 meses.

Al momento de evaluarse los emprendimientos, no habrá diferenciación entre proyectos postulados por personas naturales y por empresas.

¿Cómo postular?

Para postular, debes hacerlo de forma online aquí, crear una cuenta y seguir los pasos que te describirán. De todas formas te adelantamos que para participar de la primera etapa de selección debes presentar:

• Copia digital del formulario de suscripción al programa, firmado por los representantes del proyecto.

• Copia digital de tu certificado de iniciación de actividades.

• Copia digital del formulario 29 del SII, que acredite ventas netas anuales menores a $100 millones.

• Video de duración máxima de un minuto, explicando la oportunidad de negocio y cómo esta será abordada por el proyecto a postular.

Recuerda que en Emprende.cl no gestionamos postulaciones, pero en caso de dudas puedes comunicarte directamente con CORFO al número 600 586 8000 o al mail [email protected] ¡Mucho éxito!

El aporte de CORFO a los emprendedores chilenos

El aporte de CORFO a los emprendedores chilenos

En un entorno cambiante y competitivo, el papel de la CORFO sigue siendo vital. Aporta recursos financieros, confianza y respaldo institucional

¿Vale la pena crear una Sociedad Anónima?

¿Vale la pena crear una Sociedad Anónima?

La sociedad anónima es una estructura eficiente, seria y segura, pero requiere compromiso y recursos. Crece con orden, atrae inversión y generar confianza.

No hay emprendimiento legal sin el inicio de actividades

No hay emprendimiento legal sin el inicio de actividades

El momento en que una persona o empresa comienza oficialmente a generar ingresos se concreta con el inicio de actividades. No es cumplir la ley, es formalizar.

¿Es la microempresa familiar una buena opción para emprender en Chile?

¿Es la microempresa familiar una buena opción para emprender en Chile?

Sencilla, accesible y pensada para iniciar un negocio sin grandes inversiones ni estructuras complejas. ¡Deja el temor constituyendo tu microempresa familiar!

Ley de Cumplimiento Tributario: ¿Cómo revisar cuántas transferencias recibí?

Ley de Cumplimiento Tributario: ¿Cómo revisar cuántas transferencias recibí?

Si crees que superaste las 50 transferencias mensuales puedes revisar si tu cuenta fue reportada al Servicio de Impuestos Internos. ¡Aquí te enseñamos cómo!

¿Son las casas comerciales una competencia directa de los emprendedores?

¿Son las casas comerciales una competencia directa de los emprendedores?

El mercado no es una batalla entre gigantes y pequeños; casas comerciales y negociantes novatos. Lo que define la rivalidad es el valor que cada uno entrega. 

Leasing para emprendedores: Crece sin endeudarte en exceso

Leasing para emprendedores: Crece sin endeudarte en exceso

Eficiencia y crecimiento sostenido. El leasing es una opción estratégica. Es una fórmula práctica para avanzar, sin hipotecar el futuro financiero del negocio.

Marketing, publicidad y startups: La alianza para emprender con innovación y planificación

Marketing, publicidad y startups: La alianza para emprender con innovación y planificación

¿Sabes cómo se relaciona el marketing, la publicidad y las startups? La vinculación crea sinergias que impulsan la innovación en nuevos mercados para emprender.

¿Todas las empresas deben tener una escritura pública?

¿Todas las empresas deben tener una escritura pública?

La obligatoriedad depende del tipo de empresa y del método de constitución que se elija. No todas las empresas necesitan una escritura pública.

¿Por qué debes conocer a tu público objetivo y cuál es su utilidad real?

¿Por qué debes conocer a tu público objetivo y cuál es su utilidad real?

Emprender sin conocer al público objetivo es lanzar una flecha a ojos cerrados. Puedes tener un producto estrella, pero no siempre los esfuerzos sirven.

Otra puerta al crecimiento emprendedor: Conoce el rol de los inversores ángeles

Otra puerta al crecimiento emprendedor: Conoce el rol de los inversores ángeles

Conocer cómo funcionan, qué buscan y cómo presentar un proyecto atractivo a los inversores ángeles sirve para acceder a una fuente de financiamiento diferente.

¿Sabías que la escritura pública representa el pilar legal de todo emprendimiento?

¿Sabías que la escritura pública representa el pilar legal de todo emprendimiento?

La confianza y claridad son esenciales. La escritura pública protege a los emprendedores, da certeza a los socios y proyecta seriedad ante el mercado.

×