228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Bienes y mercancías a Chile: Lo que todo emprendedor debe saber para importar

La importación de mercancías es una práctica común para los emprendedores chilenos que buscan ampliar su catálogo de productos. Sin embargo, antes de importar bienes del extranjero, es fundamental conocer los procedimientos exigidos por la Aduana para evitar retrasos y costos inesperados.

TE PODRÍA INTERESAR

¿Qué debo hacer para importar una mercancía?

El proceso de importación en Chile depende del valor de la mercancía y su carácter comercial. Existen dos sistemas principales:

1. Importaciones de bajo valor

Si la mercancía tiene un valor de hasta US$ 3.000 Free on Board (FOB) y es considerada sin carácter comercial, o bien hasta US$ 1.000 si tiene carácter comercial, el trámite puede realizarlo directamente el importador en la Aduana respectiva. Este procedimiento es más simple y rápido.

Para ello, el importador debe presentar los siguientes documentos:

Conocimiento de embarque original o documento equivalente, según el medio de transporte utilizado.
Factura comercial, que detalla la compra y el valor de la mercancía.
Poder notarial, en caso de que un tercero realice el trámite en representación del importador.
Certificaciones o vistos buenos, si la mercancía lo requiere.

Es importante consultar en la Aduana respectiva los horarios y lugares de atención para realizar este trámite de manera eficiente.

2. Importar productos de mayor valor

Si la mercancía supera los US$ 1.000 FOB, el importador debe obligatoriamente contratar un agente de aduanas, quien se encargará de gestionar el proceso de desaduanamiento ante el Servicio Nacional de Aduanas.

El importador debe proporcionar al agente los documentos necesarios para confeccionar la Declaración de Ingreso, la cual se presenta vía internet.

Los documentos obligatorios en este caso incluyen:

Conocimiento de embarque original, carta de porte o guía aérea.
Factura comercial original, que acredite la compraventa de la mercancía y sus valores.
Declaración Jurada del importador sobre el precio de las mercancías.
Mandato por endoso del conocimiento de embarque.

Bienes y mercancías a Chile: Lo que todo emprendedor debe saber para importar

Documentos adicionales en casos especiales

Dependiendo de la naturaleza del producto y su origen, pueden requerirse documentos adicionales, tales como:

  • Certificado de origen.
    Si la importación busca acogerse a una preferencia arancelaria en virtud de un acuerdo comercial.
  • Lista de empaque.
    Cuando las mercancías vengan acondicionadas en contenedores.
  • Certificado de seguros.
    Si el costo de la prima no está reflejado en la factura comercial.
  • Notas de gastos.
    En caso de costos no incluidos en la factura.
  • Permisos, visaciones o certificaciones específicas
    Cuando la mercancía lo exija.

Conocer los procedimientos aduaneros es clave para que los emprendedores puedan importar mercancías de manera eficiente y sin contratiempos. Antes de realizar una importación, es recomendable revisar la documentación requerida, evaluar si se necesita la asistencia de un agente de aduanas y mantenerse informado sobre los requisitos específicos de cada producto. Planificar con anticipación facilitará el proceso y evitará problemas que puedan afectar el negocio.

¿Necesitas asesoría personalizada?

En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho. ¡Escríbenos al WhatsApp!

Cuando un TikTok cambia el rumbo de un emprendimiento: El poder del contenido audiovisual

Cuando un TikTok cambia el rumbo de un emprendimiento: El poder del contenido audiovisual

En la era digital, vender a través de TikTok o Instagram es una realidad. Para ello, debes potenciar la presencia del contenido audiovisual en tu negocio.

El verdadero significado del anonimato en una Sociedad Anónima

El verdadero significado del anonimato en una Sociedad Anónima

La sociedad anónima recibe su nombre porque la identidad de sus accionistas no es de acceso público obligatorio. La empresa las conoce, pero no las divulga.

Infalible, sencillo y rápido: ¡Tu empresa en un día con nosotros!

Infalible, sencilla y rápida: ¡Tu empresa en un día con nosotros!

Te decimos todo lo que necesitas para formalizar tu emprendimiento, legal y oficialmente. Constituimos tu empresa, de manera sencilla y a bajo costo.

EIRL, SpA, S.A. o Ltda.: ¿Cuál de estas empresas es mejor para tu emprendimiento?

EIRL, SpA, S.A. o Ltda.: ¿Cuál de estas empresas es mejor para tu emprendimiento?

Puedes decidir entre cuatro tipos de empresas y/o formas jurídicas para formalizar tu emprendimiento. ¿No sabes cuál? ¡Te asesoramos según tus necesidades!

Ahorra en arriendos con nuestra dirección tributaria para tu Sociedad Anónima

Ahorra en arriendos con nuestra dirección tributaria para tu Sociedad Anónima

Si eres emprendedor y quieres ahorrar en arriendos de oficinas carísimas, tenemos ocho sucursales disponibles para ubicar tu dirección tributaria a bajo costo.

La escritura pública es el documento que formaliza tus sueños empresariales

La escritura pública es el documento que formaliza tus sueños empresariales

Instrumento público o auténtico esencial para la creación de ciertos tipos de empresas. La escritura pública es un documento legal realizado ante notario.

Crear una empresa en un solo día: ¿Es un mito o una realidad?

Crear una empresa en un solo día: ¿Es un mito o una realidad?

Si estás en Chile y tienes ganas de emprender un negocio y formalizarlo, ¿qué esperas? Con respaldo profesional, ¡te ayudamos a crear una empresa a tu manera!

¿Por qué deberías formar parte del ecosistema de startups nacionales?

¿Por qué deberías formar parte del ecosistema de startups nacionales?

En Chile, los emprendedores pueden apostar por startups. Son empresas emergente que busca escalar con innovación tecnológica y modelos de negocio disruptivos.

Desafío Emprendedor del Banco de Chile: ¡Postula a la décima versión!

Desafío Emprendedor del Banco de Chile: ¡Postula a la décima versión!

¿Tienes un negocio formalizado? Conoce la décima versión del Desafío Emprendedor. Esta es una oportunidad que tiene más de $150.000.000 en premios a repartir.

El rol del aval en un emprendimiento o negocio

El rol del aval como garantía en un emprendimiento o negocio

Un aval es una garantía personal. Una tercera persona, llamada avalista, asume el compromiso de saldar la deuda en caso de que el deudor principal no lo haga.

De la idea al puerto (o aeropuerto): ¿Cómo importar productos y mercancías a Chile?

De la idea al puerto (o aeropuerto): ¿Cómo importar productos y mercancías a Chile?

Si quieres importar mercancías desde el extranjero para tu negocio, debes conocer el proceso. Revisa la legislación y normativa vigente de Aduanas en Chile.

Guía fundamental sobre una Sociedad Anónima en Chile

Guía fundamental sobre una Sociedad Anónima en Chile

La S.A. o Sociedad Anónima es una forma jurídica para emprender. El capital se divide en acciones y los socios son responsables por el monto invertido.

×