228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Bienes y mercancías a Chile: Lo que todo emprendedor debe saber para importar

La importación de mercancías es una práctica común para los emprendedores chilenos que buscan ampliar su catálogo de productos. Sin embargo, antes de importar bienes del extranjero, es fundamental conocer los procedimientos exigidos por la Aduana para evitar retrasos y costos inesperados.

TE PODRÍA INTERESAR

¿Qué debo hacer para importar una mercancía?

El proceso de importación en Chile depende del valor de la mercancía y su carácter comercial. Existen dos sistemas principales:

1. Importaciones de bajo valor

Si la mercancía tiene un valor de hasta US$ 3.000 Free on Board (FOB) y es considerada sin carácter comercial, o bien hasta US$ 1.000 si tiene carácter comercial, el trámite puede realizarlo directamente el importador en la Aduana respectiva. Este procedimiento es más simple y rápido.

Para ello, el importador debe presentar los siguientes documentos:

Conocimiento de embarque original o documento equivalente, según el medio de transporte utilizado.
Factura comercial, que detalla la compra y el valor de la mercancía.
Poder notarial, en caso de que un tercero realice el trámite en representación del importador.
Certificaciones o vistos buenos, si la mercancía lo requiere.

Es importante consultar en la Aduana respectiva los horarios y lugares de atención para realizar este trámite de manera eficiente.

2. Importar productos de mayor valor

Si la mercancía supera los US$ 1.000 FOB, el importador debe obligatoriamente contratar un agente de aduanas, quien se encargará de gestionar el proceso de desaduanamiento ante el Servicio Nacional de Aduanas.

El importador debe proporcionar al agente los documentos necesarios para confeccionar la Declaración de Ingreso, la cual se presenta vía internet.

Los documentos obligatorios en este caso incluyen:

Conocimiento de embarque original, carta de porte o guía aérea.
Factura comercial original, que acredite la compraventa de la mercancía y sus valores.
Declaración Jurada del importador sobre el precio de las mercancías.
Mandato por endoso del conocimiento de embarque.

Bienes y mercancías a Chile: Lo que todo emprendedor debe saber para importar

Documentos adicionales en casos especiales

Dependiendo de la naturaleza del producto y su origen, pueden requerirse documentos adicionales, tales como:

  • Certificado de origen.
    Si la importación busca acogerse a una preferencia arancelaria en virtud de un acuerdo comercial.
  • Lista de empaque.
    Cuando las mercancías vengan acondicionadas en contenedores.
  • Certificado de seguros.
    Si el costo de la prima no está reflejado en la factura comercial.
  • Notas de gastos.
    En caso de costos no incluidos en la factura.
  • Permisos, visaciones o certificaciones específicas
    Cuando la mercancía lo exija.

Conocer los procedimientos aduaneros es clave para que los emprendedores puedan importar mercancías de manera eficiente y sin contratiempos. Antes de realizar una importación, es recomendable revisar la documentación requerida, evaluar si se necesita la asistencia de un agente de aduanas y mantenerse informado sobre los requisitos específicos de cada producto. Planificar con anticipación facilitará el proceso y evitará problemas que puedan afectar el negocio.

¿Necesitas asesoría personalizada?

En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho. ¡Escríbenos al WhatsApp!

Tu empresa en un día y el IVA: Lo que debes saber antes de emprender en Chile

Tu empresa en un día y el IVA: Lo que debes saber antes de emprender en Chile

La facilidad de crear una empresa en un día no exime de las obligaciones fiscales. El no pago del IVA puede acarrear multas, intereses o una clausura temporal.

Cowork, un espacio que ha ganado popularidad entre emprendedores

Cowork, un espacio que ha ganado popularidad entre emprendedores

Los emprendedores quieren espacios para crecer y construir redes de contacto. El cowork es una opción que es tendencia entre quienes inician nuevos proyectos.

¿Qué es la contabilidad empresarial y por qué es vital para una entidad?

¿Qué es la contabilidad empresarial y por qué es vital para una sociedad?

Permite registrar y gestionar todas las operaciones monetarias. Gracias a la contabilidad se controla el dinero tomando decisiones estratégicas con seguridad.

Registrar una marca gratis en Chile: ¡Conoce la realidad antes de gestionar cualquier operación!

Registrar una marca gratis en Chile: ¡Conoce la realidad antes de gestionar cualquier operación!

No todo es sencillo al emprender. Aunque hacerlo gratis no sea posible, existen formas de registrar una marca a bajo costo si cuentas con la asesoría adecuada.

¿Cómo funciona la administración de una Sociedad de Responsabilidad Limitada?

¿Cómo funciona la administración de una Sociedad de Responsabilidad Limitada?

Una de las figuras legales más populares sigue siendo la limitada. Aunque su administración parece compleja, en realidad es más sencilla de lo que parece.

Todo lo que necesitas saber para emprender desde casa con una microempresa familiar

Todo lo que necesitas saber para emprender desde casa con una microempresa familiar

Simple y flexible; se adapta a tu núcleo y hogar. La microempresa familiar es un negocio y tipo de empresa perteneciente a uno o más convivientes. ¡Conoce más!

¿De cuánto tiempo es la vigencia de la sociedad?: Revisa la duración de las empresas más populares

¿De cuánto tiempo es la vigencia de la sociedad?: Revisa la duración de las empresas más populares

Establecer de cuánto tiempo será la vigencia de la sociedad es crucial para su operación, pues cada tipo de empresa tiene reglas distintas en este aspecto.

Herramientas digitales: ¿Cómo medir y aumentar la visibilidad de marca de tu emprendimiento?

Herramientas digitales: ¿Cómo medir y aumentar la visibilidad de marca de tu emprendimiento?

¡No basta con ofrecer un buen producto si no te conocen! Medir y aumentar la visibilidad de marca puede traducirse en oportunidades, ventas y crecimiento.

Define correctamente el objeto social de tu empresa: ¿Qué es y por qué es tan importante?

Define correctamente el objeto social de tu empresa: ¿Qué es y por qué es tan importante?

El concepto hace referencia a la actividad(es) que desarrolla un emprendimiento. Así, el objeto social es la finalidad para la que se constituye la empresa.

Gran formación profesional para emprender: Una ventaja innata del ingeniero comercial

Gran formación profesional para emprender: Una ventaja innata del ingeniero comercial

Con una formación integral en finanzas, marketing, administración y gestión, un ingeniero comercial cuenta con capacidades que aportarían en un emprendimiento.

¿Qué es y qué hace un community manager en un emprendimiento?

¿Qué es y qué hace un community manager en un emprendimiento?

Con el apoyo de un buen community manager tu comunidad crecerá. Si no quieres uno, ¡que no se te ocurra dejarlo en manos del sobrino “porque sabe de redes”!

Crea tu SpA en línea y en un día: ¡El camino más fácil para formalizar tu emprendimiento!

Crea tu SpA en línea y en un día: ¡El camino más fácil para formalizar tu emprendimiento!

Formalizar una SpA ya no es un privilegio de empresarios. Con la Empresa en un Día y Emprende.cl, cualquier persona puede dar el salto con confianza y respaldo.

×