228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Beneficios de registrar una marca en el INAPI

registro-de-marcLos consumidores de todo el mundo a la hora de elegir productos o servicios disponibles en el mercado, siempre optan por aquel asociado a una sensación de seguridad que su compra o inversión. En este sentido, a la hora de decidir entre dos productos de similares características y calidad, la marca es el distintivo que se transforma en el factor decisivo para un consumidor.

El INAPI: Un aliado para tu marca

En consideración a lo anterior y al avance de la tecnología que permite al general de la población acceder a internet en todo momento y desde cualquier lugar, en un mercado como el nuestro, es fundamental no pasar por alto la importancia de registrar una marca ya que, si bien, en un principio y cuando se está comenzando un negocio podría no parecer trascendental, una vez que el producto o servicio comienza a instalarse en el mercado, dicho trámite, podría hacer la diferencia entre mantenerse y crecer en el mercado o perder presencia.

El registro ofrece protección jurídica al titular quien, con su marca debidamente registra en el Inapi, podrá impedir que terceros utilicen la marca sin su consentimiento o cobrar por el uso. Además, contará con protección legal y será sujeto activo de acciones civiles, (indemnización de perjuicios) y penales por los delitos tipificados en la Ley.

Tramos de la operación

El procedimiento en el Inapi demora alrededor de seis meses y se distinguen las siguientes etapas:

• Solicitud (personal o a través de un tercero)
• Examen de Forma
• Publicación y plazo para oposiciones de tercero
• Examen de Fondo
• Concesión de marca por 10 años

La asistencia de un profesional es altamente recomendable, ya que entre cada una de las etapas, especialmente con posterioridad a la publicación en el Diario Oficial, pueden intervenir terceros que ejerciendo su derecho de oposición, promoverán incidentes que de no ser cuidadosamente preparados y estudiados, podrían significar perder la marca un procedimiento que, ya por sí solo y sin intervención de terceros, demora bastante tiempo.

Emprende.cl cuenta con expertos que lo asesorarán durante todo el procedimiento del registro de marca de sus productos o servicios en el Inapi.

El sueldo empresarial como beneficio legal que remunera el trabajo del emprendedor

El sueldo empresarial como beneficio legal que remunera el trabajo del emprendedor

Los empresarios o socios de sociedades que cumplan una función en la empresa pueden asignarse remuneraciones. Estas reciben el nombre de sueldo empresarial.

Tu empresa en un día y el IVA: Lo que debes saber antes de emprender en Chile

Tu empresa en un día y el IVA: Lo que debes saber antes de emprender en Chile

La facilidad de crear una empresa en un día no exime de las obligaciones fiscales. El no pago del IVA puede acarrear multas, intereses o una clausura temporal.

Cowork, un espacio que ha ganado popularidad entre emprendedores

Cowork, un espacio que ha ganado popularidad entre emprendedores

Los emprendedores quieren espacios para crecer y construir redes de contacto. El cowork es una opción que es tendencia entre quienes inician nuevos proyectos.

¿Qué es la contabilidad empresarial y por qué es vital para una entidad?

¿Qué es la contabilidad empresarial y por qué es vital para una sociedad?

Permite registrar y gestionar todas las operaciones monetarias. Gracias a la contabilidad se controla el dinero tomando decisiones estratégicas con seguridad.

Registrar una marca gratis en Chile: ¡Conoce la realidad antes de gestionar cualquier operación!

Registrar una marca gratis en Chile: ¡Conoce la realidad antes de gestionar cualquier operación!

No todo es sencillo al emprender. Aunque hacerlo gratis no sea posible, existen formas de registrar una marca a bajo costo si cuentas con la asesoría adecuada.

¿Cómo funciona la administración de una Sociedad de Responsabilidad Limitada?

¿Cómo funciona la administración de una Sociedad de Responsabilidad Limitada?

Una de las figuras legales más populares sigue siendo la limitada. Aunque su administración parece compleja, en realidad es más sencilla de lo que parece.

Todo lo que necesitas saber para emprender desde casa con una microempresa familiar

Todo lo que necesitas saber para emprender desde casa con una microempresa familiar

Simple y flexible; se adapta a tu núcleo y hogar. La microempresa familiar es un negocio y tipo de empresa perteneciente a uno o más convivientes. ¡Conoce más!

¿De cuánto tiempo es la vigencia de la sociedad?: Revisa la duración de las empresas más populares

¿De cuánto tiempo es la vigencia de la sociedad?: Revisa la duración de las empresas más populares

Establecer de cuánto tiempo será la vigencia de la sociedad es crucial para su operación, pues cada tipo de empresa tiene reglas distintas en este aspecto.

Herramientas digitales: ¿Cómo medir y aumentar la visibilidad de marca de tu emprendimiento?

Herramientas digitales: ¿Cómo medir y aumentar la visibilidad de marca de tu emprendimiento?

¡No basta con ofrecer un buen producto si no te conocen! Medir y aumentar la visibilidad de marca puede traducirse en oportunidades, ventas y crecimiento.

Define correctamente el objeto social de tu empresa: ¿Qué es y por qué es tan importante?

Define correctamente el objeto social de tu empresa: ¿Qué es y por qué es tan importante?

El concepto hace referencia a la actividad(es) que desarrolla un emprendimiento. Así, el objeto social es la finalidad para la que se constituye la empresa.

Gran formación profesional para emprender: Una ventaja innata del ingeniero comercial

Gran formación profesional para emprender: Una ventaja innata del ingeniero comercial

Con una formación integral en finanzas, marketing, administración y gestión, un ingeniero comercial cuenta con capacidades que aportarían en un emprendimiento.

¿Qué es y qué hace un community manager en un emprendimiento?

¿Qué es y qué hace un community manager en un emprendimiento?

Con el apoyo de un buen community manager tu comunidad crecerá. Si no quieres uno, ¡que no se te ocurra dejarlo en manos del sobrino “porque sabe de redes”!

×