WhatsApp se ha convertido en la aplicación de mensajería más utilizada en el mundo, no solo para comunicarse con amigos y familiares, sino también para interactuar con empresas. Hoy en día, los clientes esperan respuestas rápidas, disponibilidad 24/7 y un trato personalizado. Aquí es donde los chatbots marcan la diferencia: automatizan la atención, reducen costos y mejoran la experiencia del cliente.
TE PODRÍA INTERESAR
- ¿Es realmente necesario que haya un abogado en mi emprendimiento?
- El certificado digital es legalidad y seguridad para tu empresa en un archivo .PFX
- ¡No lo hagas! El inicio de actividades como persona natural podría impedir tu desarrollo empresarial
- Fiscalización del SII y los emprendedores: ¿Qué hacer con el límite de las transferencias?
- Correo corporativo: Más que una simple dirección, es una estrategia de negocio
¿Cómo utilizar la función para WhatsApp?
Para crear un WhatsApp chatbot necesitas trabajar con la API oficial de WhatsApp Business, que garantiza seguridad, estabilidad y cumplimiento de las normas de la plataforma. Una de las soluciones más completas para hacerlo es SendPulse, proveedor oficial de Meta. Con SendPulse puedes diseñar bots de manera visual, sin programar, crear flujos conversacionales, enviar notificaciones, segmentar audiencias y conectar diferentes canales de comunicación en un mismo lugar.
En esta guía verás, paso a paso, cómo crear tu propio chatbot para WhatsApp con SendPulse.
Paso 1. Regístrate en la plataforma
Accede a la página de SendPulse y haz clic en “Chatbot para WhatsApp”. Puedes registrarte con tu correo electrónico o iniciar sesión con tu cuenta de Google.
Registro en SendPulse: clic en “Crea un chatbot”.
Paso 2. Activa la sección de chatbots
Una vez dentro de tu cuenta, selecciona la herramienta “Chatbots y chats en vivo” y haz clic en “Activar”. Esto te permitirá configurar bots para distintos canales, incluido WhatsApp.
Activación de la sección “Chatbots y chats en vivo”.
Paso 3. Agrega tu primer bot
En el menú de Chatbots, selecciona “Agregar bot”. Aquí podrás escoger el canal donde quieres crear tu chatbot, en este caso WhatsApp.
Agrega el bot desde el panel de chatbots.
Paso 4. Conecta tu número de WhatsApp Business
Selecciona WhatsApp y sigue las instrucciones para vincular tu número con la API oficial. Este paso requiere verificar tu cuenta de empresa y aceptar los permisos correspondientes.
Conexión de la cuenta de WhatsApp Business.
Crear un chatbot para WhatsApp con SendPulse es un proceso rápido y seguro: solo necesitas registrarte, activar la función de chatbots, agregar tu bot y conectar tu número de WhatsApp Business. Desde ahí podrás automatizar respuestas, diseñar flujos personalizados y atender a tus clientes de forma inmediata, las 24 horas del día.
En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho.