228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Aprovecha la funcionalidad de ChatGPT en tu emprendimiento (pero con cuidado)

La inteligencia artificial dejó de ser una promesa futurista. Hoy, se ha transformado en una herramienta concreta para miles de emprendedores que buscan avanzar más rápido, con mejores ideas y menos recursos. Uno de los grandes aliados es ChatGPT, un modelo conversacional que permite obtener respuestas inmediatas, redactar textos, resolver dudas y generar estrategias.

Pero, ¿cómo puede ayudarte a emprender?

TE PODRÍA INTERESAR

ChatGPT es como un copiloto (útil, pero que no puede hacer todo)

Sirve para crear publicaciones en redes sociales, desarrollar planes de negocios, simular conversaciones con clientes y redactar correos más persuasivos. También puede ayudarte a mejorar la presentación de tus productos o armar guiones para videos promocionales. Si no sabes por dónde partir para lanzar tu idea, esta herramienta te da estructuras, ejemplos y hasta nombres posibles para tu emprendimiento.

Muchos lo utilizan como un entrenador de pitching, pidiendo que simule un inversionista y que haga preguntas difíciles. Otros lo usan para traducir textos, resumir documentos o transformar contenido técnico en lenguaje simple. La creatividad no tiene límites cuando se combina con tecnología.

Los riesgos de esta tecnología

Aquí va un dato clave, es importante usarla con cautela.

No todo lo que responde es completamente verídico o actualizado. Siempre es recomendable verificar la información, revisar bien los textos antes de publicarlos y cuidar el tono que se quiere proyectar. La inteligencia artificial es poderosa, pero el criterio humano es irremplazable.

Aprovecha la funcionalidad de ChatGPT en tu emprendimiento (pero con cuidado)

En resumen, ChatGPT es un gran aliado para emprender, pues te acompaña, te guía y te impulsa. Pero como toda buena herramienta, su valor depende de cómo la uses. Con estrategia, creatividad y, por sobre todo, ética, puede ser el mejor socio de tu negocio.

¿Necesitas asesoría personalizada?

En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho. ¡Escríbenos al WhatsApp!

Lo que nadie te dice –pero todos deben saber– sobre abrir una tienda en línea

Lo que nadie te dice –pero todos deben saber– sobre abrir una tienda en línea

Cada vez más personas compra por internet. Por eso, muchos emprendedores se lanzan al mundo digital; ¡tener una tienda en línea se ha vuelto una necesidad!

La declaración de renta es el trámite que ningún emprendedor puede evitar

La declaración de renta es el trámite que ningún emprendedor puede evitar

Este trámite tributario es obligatorio y útil para mantener un negocio en orden. Demuestra que quieres triunfar con tu negocio haciendo la declaración de renta.

Microempresa como contribuyente: ¡La gran fuerza de lo pequeño!

Microempresa como contribuyente: ¡La gran fuerza de lo pequeño!

Formaliza tu negocio como una microempresa. Representa una opción legal, flexible y accesible para emprender oficios, ventas, alimentos o servicios en Chile.

¡Tu empresa puede constituirse hoy! En un solo día, transforma tu sueño en realidad

¡Tu empresa puede constituirse hoy! En un solo día, transforma tu sueño en realidad

Te entregamos todo lo que necesitas para hacer despegar tu emprendimiento. ¡Haz tu idea una empresa validada por el SII en un par de horas. ¡Te contamos cómo!

¿Se puede usar una oficina virtual en el SII? ¡Claro que sí!

¿Se puede usar una oficina virtual en el SII? ¡Claro que sí!

legal y segura. Usa tu oficina virtual en el SII. Formaliza tu negocio sin oficinas caras ni contratos largos. Esta dirección es el futuro del emprendimiento.

Tu negocio a otro nivel: ¿En qué momento debes formalizar un emprendimiento?

Tu negocio a otro nivel: ¿En qué momento debes formalizar un emprendimiento?

Si tu negocio apunta al mediano o largo plazo, formalizar el negocio es clave. No solo ordena todo, también te permite crecer y acceder a más oportunidades.

El mercado de oficinas sigue estancado: Bajos arriendos y alta vacancia

El mercado de oficinas sigue estancado: Bajos arriendos y alta vacancia

El rubro sigue complicado en el segundo trimestre de 2025. Según La Tercera, el mercado de oficinas en el Gran Santiago no muestra señales de recuperación.

Contrato de Mutuo: Préstamos financieros con seguridad legal

Contrato de Mutuo: Préstamos financieros con seguridad legal

El contrato de mutuo se considera un acuerdo de consumo. Una persona (prestamista o mutuante) entrega a otra (prestatario, mutuario) dinero (o algo de consumo).

Conoce los diferentes tipos de empresas | Guía Emprende.cl

¿Cuál de las empresas vibra con tu camino emprendedor?: Conoce las sociedades Ltda. o S.A., EIRL y SpA

La clasificación de las empresas según forma jurídica es la más clásica diferenciación en Chile. SA, SpA, EIRL, Ltda., ¿cuál es para ti? Revisa sus diferencias.

Con las herramientas correctas, ¡los domicilios tributarios de Emprende.cl impulsarán tu negocio!

Con las herramientas correctas, ¡los domicilios tributarios de Emprende.cl impulsarán tu negocio!

Contamos con ocho opciones de domicilios tributarios en los polos comerciales más importantes del país. ¡Conoce nuestra oferta y lo que tenemos para tu negocio!

¿Cuál es la diferencia entre una incubadora y una aceleradora de startup?

¿Cuál es la diferencia entre una incubadora y una aceleradora de startup?

Ni toda incubadora sirve para todo proyecto, ni toda aceleradora garantiza crecimiento. La premisa es que incubar no es acelerar y cada paso tiene su momento.

El emprendimiento tecnológico comienza con un problema concreto

El emprendimiento tecnológico surge con un problema concreto

Proyectos o servicios que utilizan innovación para satisfacer necesidades del mercado. El emprendimiento tecnológico usa la modernidad en su modelo de negocio.

×