228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Aprende a hacer networking en eventos

11_5- blog contactos en eventosLos eventos siguen siendo la manera más común y fácil de conocer personas para hacer networking. Los ames o los odies, es necesario aprender a sacarle el provecho para generar una red de contactos.

Hay muchas lecciones que aprenderás con la experiencia, sin embargo, te dejamos algunos consejos para que puedas relacionarte de manera más efectiva desde un principio. Y recuerda siempre, no hay nada que deje una mejor impresión que una actitud positiva y abierta a la colaboración.

1. Haz la tarea

El primer paso si asistirás a un evento, es buscar las redes sociales en que esté publicado, revisar quiénes están mencionando que irán e investigar las personas que son de tu interés. Si sabes a quién te estás acercando, tendrás más temas de conversación y posibilidades de concretar una cita.

2. Busca temas en común

A la hora de darte a conocer para hacer networking, el punto clave es ser memorable. Busca un vínculo que permita acercarte a la otra persona, algo en común que pueda generar química entre ambos y sea el factor diferenciador al momento de recordar su encuentro.

3. No pidas ayuda, ofrece soluciones

Al momento de conversar con una persona, si le hablas solo sobre tu negocio y eres autorreferente perderás rápidamente el interés de tu interlocutor.

En cambio, hazle ver en qué puedes aportarle tú, qué es lo que ganarían al formar una relación profesional con tu negocio, es decir, da el foco en las necesidades del otro. Enfócate en crear un entendimiento, no en vender.

4. Cada cosa en su momento

El tiempo exacto para abordar a la persona que quieres contactar en el evento puede ser difícil de encontrar, sin embargo, siempre puedes hacer algo al respecto.

Siempre después de una conferencia o una charla se abre un turno para las preguntas, si tu objetivo es alguno de los ponentes, puedes hacer un primer acercamiento planteándole una pregunta, cuida que esa sea oportuna e interesante, así luego podrás recordarle la interacción.

Por otra parte, los momentos de descanso están pensados específicamente para que las personas puedan hablar, por lo que debería ser más fácil acercarte. Sin embargo, en esta instancia, tienes competencia de los demás interesados y el tiempo puede hacerse poco. Romper el hielo con un comentario frente a una bandeja de comida o esperando el café puede ser una buena manera de extender una primera comunicación.

5. Calidad versus cantidad

El objetivo del networking no es socializar por socializar, intenta invertir tu tiempo en interacciones que resultarán valiosas en un futuro. Es fácil perderse en muchas conversaciones que no quedarán en nada concreto.

6. Concreta todo

El seguimiento es la regla dorada en el networking para concretar los contactos. No te quedes solo en el intercambio de la tarjeta de presentación, sinceramente nadie se da el trabajo de revisar todas las que recibió y ponerse en contacto de vuelta, sobre todo si el real interesado es la otra parte.

No monopolices el tiempo de la persona, crea una interacción sencilla, corta y con sentido. Luego del evento podrás sugerir una reunión para concretar el encuentro, agradeciendo el tiempo y la disposición de la otra persona, recordándole quién eras tú y el objetivo de reunirse.

Esperamos que estos consejos sean de ayuda para generar relaciones comerciales que hagan crecer tu emprendimiento y si quieres poner en práctica estos consejos, acá tenemos una lista de eventos para emprendedores que no te puedes perder ¡Mucho éxito allá afuera!

Otra puerta al crecimiento emprendedor: Conoce el rol de los inversores ángeles

Otra puerta al crecimiento emprendedor: Conoce el rol de los inversores ángeles

Conocer cómo funcionan, qué buscan y cómo presentar un proyecto atractivo a los inversores ángeles sirve para acceder a una fuente de financiamiento diferente.

¿Sabías que la escritura pública representa el pilar legal de todo emprendimiento?

¿Sabías que la escritura pública representa el pilar legal de todo emprendimiento?

La confianza y claridad son esenciales. La escritura pública protege a los emprendedores, da certeza a los socios y proyecta seriedad ante el mercado.

¿Para qué preguntar tanto? El verdadero valor de un estudio de mercado

¿Para qué preguntar tanto? El verdadero valor de un estudio de mercado

Emprender es un acto de valentía y estrategia. Antes de invertir tiempo y dinero, hay que hacer un estudio de mercado. Conoce el entorno y haz algo que importe.

Emprender con una tienda en línea podría ser el motor para nuevos comerciantes

Emprender con una tienda en línea podría ser el motor para nuevos comerciantes

Adáptate, aprende y aprovecha las oportunidades que ofrece una tienda en línea. Construye futuro con creatividad y visión en un negocio con alcance ilimitado.

Las cuatro formas jurídicas más comunes de las empresas chilenas

Las cuatro formas jurídicas más comunes de las empresas chilenas

¿EIRL, SpA, SA o Ltda? Antes de decidir, debes evaluar el tamaño, el capital y el nivel de riesgo. ¿Cuál de las empresas vibra con tu idea ?

¿Por qué existe el impuesto sobre la renta?

¿Por qué existe el impuesto sobre la renta?

El principio detrás del impuesto es simple: quien gana más, paga más. Es una forma de equilibrar. Desarrollo y justicia. Sin él, no habría progreso compartido.

INAPI es el guardián de las ideas en el mundo del emprendimiento

INAPI es el guardián de las ideas en el mundo del emprendimiento

¿Sabes qué es el INAPI, cuál es su función y cómo se relaciona con el emprendimiento? Es la entidad que vela por los derechos de propiedad industrial en Chile.

Oficinas virtuales: Una solución inteligente para los nuevos tiempos

Oficinas virtuales: Una solución inteligente para los nuevos tiempos

Las oficinas virtuales son una alternativa moderna, flexible y económica para miles de emprendedores y pequeñas empresas. Conoce todos sus beneficios.

Los pagos digitales ganan terreno y Webpay lidera las preferencias

Los pagos digitales ganan terreno y Webpay lidera las preferencias

Según Cadem, entre quienes realizaron compras o pagos online durante una semana, el 60% eligió Webpay de Transbank como su plataforma principal.

Las cooperativas como alternativa colectiva para emprender

Las cooperativas como alternativa colectiva para emprender

Más que una figura legal como tal, las cooperativas representan un modo de entender los negocios desde la cooperación, la participación y el compromiso mutuo.

Sociedad limitada con peras y manzanas: ¡El escudo perfecto para tu emprendimiento!

Sociedad limitada con peras y manzanas: ¡El escudo perfecto para tu emprendimiento!

Sucintamente, una empresa de forma jurídica limitada separa tus finanzas personales de las del negocio. Protege lo que tienes y da estructura a tu negocio.

El método exprés para emprender y comenzar a facturar: ¡Crea tu empresa en un día!

El método exprés para emprender y comenzar a facturar: ¡Crea tu empresa en un día!

¡Todo el proceso, sin moverte de casa! Crear una empresa nunca fue tan simple. Solo hace falta una idea, algunos datos y que Emprende.cl te guíe el proceso.

×