228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

¡Apoya a tu amigo emprendedor!

Los amigos emprendedores tienen una particularidad: están llenos de ideas, pasión y determinación. Sin embargo, detrás de ese entusiasmo por construir algo propio, hay también desafíos que pueden ser abrumadores. Entonces, ¿qué es lo mejor que puedes decirle a ese amigo que decidió tomar el camino del emprendimiento? Estas palabras pueden hacer la diferencia.

PODRÍA INTERESARTE

¡Valora la idea de tu amigo e invítalo a perseverar!

Una de las principales barreras para cualquier emprendedor es la duda. Compararse con empresas establecidas y temer al fracaso puede hacer que su idea parezca pequeña o insignificante.

Recordarle a tu amigo que su idea tiene valor es uno de los mejores mensajes de apoyo.

Un negocio no nace de la perfección, sino de trabajar y mejorar cada día.

En el mundo de los negocios, la perseverancia es aún más importante que el talento natural. Puede sonar cliché, pero los mejores proyectos son aquellos que evolucionan y no se detienen en la primera dificultad.

Dile a tu amigo emprendedor que cada obstáculo es una oportunidad para crecer. Recordarle que el éxito es el resultado de esfuerzo y constancia le dará la fuerza que necesita.

Además, recordarle la importancia de rodearse de personas que aporten es un gran consejo. La red de apoyo es fundamental para cualquier emprendedor. Ya sean mentores, otros emprendedores o amigos con crítica constructiva, su equipo será esencial para crecer.

Celebra sus logros y acompáñalo en sus fracasos

El camino emprendedor está lleno de metas grandes, pero también de pequeños logros que suelen pasar desapercibidos. Valorar cada avance, desde el primer cliente hasta cada mejora en su producto o servicio, le ayudará a mantenerse motivado. Cada paso es un avance hacia su sueño.

Aceptar que no todos los días serán buenos es otro consejo importante.

Decirle que es válido tener días malos y que no debe sentirse culpable por ello será un apoyo emocional.

No siempre se trata de encontrar respuestas perfectas; a veces, basta con reconocer su esfuerzo.

Muchos emprendedores temen fracasar porque lo ven como el fin. Decirle a tu amigo que el fracaso no es el final, sino un comienzo es una gran enseñanza. La mayoría de los empresarios de éxito no lo lograron en su primer intento, y está bien si él tampoco lo hace. Aprender, adaptarse y estar dispuesto a intentarlo nuevamente le permitirá avanzar con una visión más clara.

¡Apoya a tu amigo emprendedor!

A veces, las mejores palabras no vienen de teorías empresariales ni de consejos de negocio. El verdadero apoyoviene de recordarles su valor, de ayudarles a confiar en sí mismos y de estar ahí, en los buenos y malos momentos. En un mundo lleno de retos, ser el amigo que cree en su potencial puede ser el mayor impulso que necesitan para seguir adelante.

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. ¡En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso emprendedor!

Conformar una sociedad para emprender: ¿Cuál es la importancia de la formalización?

Conformar una sociedad para emprender: ¿Cuál es la importancia de la formalización?

Crear una sociedad es una herramienta para proteger esfuerzos. Es una decisión que mejora el presente del negocio. Y que marca el futuro para dar otro paso.

INAPI: Protege la identidad de tu marca en la entidad correspondiente

INAPI: Protege la identidad de tu marca en la entidad correspondiente

Su rol es técnico, pero también estratégico. INAPI evalúa inventos, revisa nombres, analiza si un signo puede diferenciarse y confirma si una idea es nueva.

¿Por qué es mejor que los emprendedores publiquen contenido audiovisual para vender?

¿Por qué es mejor que los emprendedores publiquen contenido audiovisual para vender?

Redes sociales y plataformas. Las personas consumen contenido audiovisual a diario. Esto genera gran ventaja, pues logran captar la atención inmediatamente.

¿Por qué la microempresa familiar se usa para abrir negocios en Chile?

¿Por qué la microempresa familiar se usa para abrir negocios en Chile?

La microempresa abre puertas. Permite emitir boletas y facturas, postular a fondos públicos, trabajar con proveedores formales. ¡Es una vitrina ideal para ti!

¿Por qué las SpA son tan útiles para emprender?

¿Por qué las SpA son tan útiles para emprender?

Las SpA son una forma útil para emprender. Su estructura es flexible, su creación es rápida y sus ventajas son claras si necesitas formalizar un negocio fácil.

¿Existen inversionistas ángeles en Chile? Sí, ¡y están activos!

¿Existen inversionistas ángeles en Chile? Sí, ¡y están activos!

Los llamados inversionistas ángeles son personas que aportan capital, experiencia y redes de contactos para impulsar startups en etapas tempranas.

Por qué registrar tu marca (y la de tu negocio) es una buena estrategia

Por qué registrar tu marca (y la de tu negocio) es una buena estrategia

El registro de marca sí hace la diferencia. Otorga certeza jurídica, asegura exclusividad sin copias o conflictos. Se convierte en un activo real y valorado.

El saneamiento de escritura como el ajuste legal para errores de principiantes

El saneamiento de escritura como el ajuste legal para errores de principiantes

El saneamiento funciona como herramienta vital. Permite corregir errores involuntarios dentro de una escritura pública ya firmada.

La escritura pública de una empresa explicada en términos (muy) sencillos

La escritura pública de una empresa explicada en términos (muy) sencillos

En pocas palabras, la escritura pública es la base que da forma jurídica al negocio. Es el documento que transforma una idea en una entidad valida ante la ley.

¿Cómo crear una empresa en Chile siendo extranjero?

¿Cómo crear una empresa en Chile siendo extranjero?

¿Un extranjero puede crear una empresa en Chile? La respuesta es sí. Solo requiere cumplir ciertos pasos y mantener la situación migratoria al día. ¡Hazlo hoy!

SII y las guías de despacho: Reglas que entrarán en vigencia el 2026

SII y las guías de despacho: Reglas que entrarán en vigencia el 2026

El SII redefine las exigencias de las facturas y guías de despacho. Se apunta a fortalecer el control y mejorar la trazabilidad de la carga en las rutas.

¿Por qué dejar todo escrito en los contratos?

¿Por qué dejar todo escrito en los contratos?

Los contratos son la base de cualquier relación comercial. La memoria falla, las interpretaciones y expectativas cambian. cuando eso ocurre, no es fácil.

×