228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

¿Adiós a la UF?: El polémico proyecto que quiere eliminarla para siempre

El 16 de julio, la Comisión de Economía de la Cámara de Diputados encendió la mecha: aprobó el proyecto que busca eliminar la UF en arriendos, salud, educación y créditos hipotecarios. De una comisión de 13 respuestas, cinco votos resultaron a favor, uno en contra y un país entero atento.

TE PODRÍA INTERESAR

El proyecto fue presentado por los diputados Manouchehri y Cicardini. Su argumento es claro: se cobra en UF, pero se gana en pesos. En otras palabras, mientras la inflación hace crecer la UF, el sueldo del chileno promedio se queda quieto.

Es un desbalance que tiene cansado a más de uno.

¿Qué propone esta ley?

Suprimir el uso de la Unidad de Fomento en contratos comunes. Que todo se pague en pesos. Sin sorpresas ni reajustes invisibles.

Pero no todos aplauden. El ministro de Hacienda, Mario Marcel, fue tajante. Indicó que eliminar la UF sería un terremoto financiero. Advirtió que los bancos subirían las tasas hipotecarias y endurecerían los requisitos. Lo que hoy parece una ayuda, podría cerrar la puerta a miles que sueñan con la casa propia.

Y no es solo el crédito. También hay ruido en salud; la UF se usa para fijar topes, cotizaciones, planes. Cambiarla por pesos podría causar distorsiones en todo el sistema. Las isapres, la Superintendencia y hasta los empleadores tendrían que recalcular sus operaciones.

¿Adiós a la UF?: El polémico proyecto que quiere eliminarla para siempre

UF: ¿sí o no? La discusión apenas comienza

Algunos ven el fin de la UF como un acto de justicia financiera y otros como un salto al vacío. Lo cierto es que este proyecto promete dar qué hablar. Porque en un país donde todo se mide en UF, decirle adiós no es cualquier cosa. Es desafiar el sistema y eso, como sabemos, nunca pasa desapercibido.

En Emprende.cl estamos para ayudarte a comenzar tu negocio con el pie derecho.

¡Escríbenos al WhatsApp!

El certificado digital es legalidad y seguridad para tu empresa en un archivo .PFX

El certificado digital es legalidad y seguridad para tu empresa en un archivo .PFX

El certificado digital te entrega legalidad, agilidad y seguridad. Permite operar formalmente y dar confianza a tus clientes y proveedores. ¡Consíguelo aquí!

¿Por qué es obligatoria la iniciación de actividades para emprender?

¿Por qué es obligatoria la iniciación de actividades para emprender?

Hacer la iniciación de actividades en el SII es el primer paso para emprender. Con esto, tu negocio se formaliza, accede a beneficios y gana credibilidad.

¿Por qué registrar tu empresa es el mejor paso para crecer? ¿Cómo se hace?

¿Por qué registrar tu empresa es el mejor paso para crecer? ¿Cómo se hace?

Emprender es más fácil cuando se toman decisiones inteligentes desde el inicio. Una de ellas es registrar tu empresa en el Registro de Empresas y Sociedades.

Corfo abre más de mil becas en sostenibilidad para profesionales del área: ¡Postula hoy!

Corfo abre más de mil becas en sostenibilidad para profesionales del área: ¡Postula hoy!

Más de 1.200 becas de especialización. Corfo busca apostar por los profesionales y técnicos de emprendimientos sustentables como motor del desarrollo económico.

Acelera los procesos de tu empresa con Start-Up Chile

Acelera los procesos de tu empresa con Start-Up Chile

Acelera los procesos de tu empresa con el apoyo necesario. Si tienes un emprendimiento tecnológico, ¡revisa el programa Start-up Chile!

Peticiones administrativas: ¿Cómo solicitar acciones al SII?

Peticiones administrativas: ¿Cómo solicitar acciones al SII?

Te guiamos con las peticiones administrativas en el Servicios Impuestos Internos. Respuestas, aclaraciones o acciones específicas para el contribuyente.

Firma electrónica al alcance de todos: Conoce el certificado digital de Emprende.cl

Firma electrónica al alcance de todos: Conoce el certificado digital de Emprende.cl

En Emprende.cl puedes obtener tu firma electrónica a partir de nuestro servicio de certificado digital. ¡Estamos al alcance de todos los emprendedores chilenos!

¿Cuál es el impulso inicial que todo emprendedor necesita?

¿Cuál es el impulso inicial que todo emprendedor necesita?

Motivación, confianza, apoyo y aprendizaje. El impulso es decidir empezar hoy, aun cuando no esté todo listo. ¡El camino se construye dando el primer paso!

¡No lo hagas! El inicio de actividades como persona natural podría impedir tu desarrollo empresarial

¡No lo hagas! El inicio de actividades como persona natural podría impedir tu desarrollo empresarial

Para emprender bajo tu propio nombre y sin necesidad de formalizarte como empresa debes hacer el inicio de actividades. Pero, ¡puede que no sea conveniente!

UF: La unidad de reajustabilidad económica que protege tu dinero en Chile

UF: La unidad de reajustabilidad económica que protege tu dinero en Chile

La UF representa uno de los sistemas de reajustabilidad autorizados por el Banco Central de Chile. Se utiliza para ajustar y valorar transacciones económicas.

Trámites empresariales: ¿Por qué piden la escritura pública?

Trámites empresariales: ¿Por qué piden la escritura pública?

En Chile, la ley exige que algunas situaciones se formalicen con documentos con validez. Ahí gana más importancia la escritura pública de una empresa.

Innovación en el mundo de los seguros: ¿Qué son las insurtech?

Innovación en el mundo de los seguros: ¿Qué son las insurtech?

Las insurtech son startups que combinan seguros y tecnología para ofrecer servicios más rápidos, digitales, accesibles y personalizados.

×