228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

¡A nada de las 40 horas!: Principales detalles de la norma

¡Estamos a tan solo días de comenzar a transitar por esta legislación progresiva! El 26 de marzo comienzan a regir las primeras medidas de la ley de 40 horas. Esta etapa temprana considera la reducción inicial de la jornada laboral, así como otros ajustes explicados por Emprende.cl. Este cambio llega de la mano de la modificación al artículo 22 del Código del Trabajo que hace beneficiarios a las personas que tengan un empleo que se rija por el mismo Código. De acuerdo a la norma, en un lapso de cinco años se reducirá, paulatinamente, la jornada laboral de gran parte de los trabajadores chilenos. Actualmente, cada semana se trabajan 45 horas, ¡pero en unos otoños más llegaremos a las 40! Aunque las empresas tienen la posibilidad de adelantar la implementación, existe un calendario para efectuar obligatoriamente la modificación. Según la legislación, para la misma fecha de abril, pero en 2026, las horas semanales alcanzarán las 42 horas. Mientras tanto, para 2028, se concretará la anhelada meta de las 40. 40 horas A partir del 26 de abril de este año también se modifica la jornada parcial. ¡Y es que esta llegará a un límite de 30 horas semanales! Esto responde a los dos tercios de la rutina ordinaria de los trabajadores. Junto con lo anterior, se establece un nuevo mecanismo de registro de control de asistencia. Desde la fecha se considerarán aquellos sistemas electrónicos de control de ingreso y salida como válidos para los trabajadores.

Aspectos relevantes de la norma de 40 horas

Ante la implementación de las 40 horas laborales, surgen otras aristas importantes de conocer. Una de ellas es que, para 2028, se considerarán ciclos de cuatro semanas para promediar la máxima cantidad de horas. Esto quiere decir que, por ejemplo, el empleador podrá pactar con el trabajador dos periodos de 35 horas y dos de 45, lo que, calculando el promedio, no superan lo establecido por la ley. Respecto a la jornada extraordinaria, se establecen límites. Mientras que el tope diario alcanza las dos horas, el semanal llega a las 52. Cifra que no deja de ser importante, ¿no? Otra implementación relevante que llega de la mano de la modificación es el ingreso de las bandas horarias. Esto permitirá a padres, madres o cuidadores/as de menores de 12 años ajustar en una hora el ingreso y la salida, adelantando o atrasando el rango laboral diario. 40 horas Por ejemplo, para una persona cuya jornada es comprendida entre las 8:00 y las 18:00 horas, podrá -con autorización- cambiarla para las 9:00 y 19:00 horas. Es importante considerar que deben existir razones justificadas para proceder con esta opción. ¡Recuerda! En ningún caso la aplicación de la nueva normativa puede importar una disminución de las remuneraciones para los trabajadores.

Casos que son excluidos de la legislación

Esta modificación laboral, tristemente, excluye a ciertas personas. De acuerdo a lo establecido en la Ley 21.561, los trabajadores que prestan servicios de alta gerencia y quienes trabajen sin fiscalización superior inmediata resultarán excentos de la norma.

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. ¡En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso emprendedor!

De la creatividad al valor agregado: ¿Cómo destacar con tu producto?

De la creatividad al valor agregado: ¿Cómo destacar con tu producto?

En el mundo emprendedor, la creatividad es una necesidad. Cada día surgen nuevas marcas, servicios y promesas. La diferencia está en el valor agregado.

Créditos para empezar tu negocio: Un impulso que cambia vidas

Créditos para empezar tu negocio: Un impulso que cambia vidas

Emprender es más accesible de lo que parece. Hoy existen créditos, fondos y programas pensados especialmente para quienes quieren emprender. ¡Conócelos!

¿Hay alguna relación entre el marketing y el éxito de los emprendimientos?

¿Hay alguna relación entre el marketing y el éxito de los emprendimientos?

Emprender sin marketing es avanzar a ciegas. Con esta herramienta, las ideas se transforman en marcas. Y las marcas, en historias triunfantes que perduran.

Startups: El nuevo rincón tecnológico del emprendimiento chileno

Startups: El nuevo rincón tecnológico del emprendimiento chileno

Propósito, impacto y autonomía. Las startups son empresas jóvenes, con un modelo innovador y alto potencial de crecimiento. Buscan un cambio desde el inicio.

Emprender no empieza con una idea, comienza con tu firma en la escritura pública

Emprender no empieza con una idea, comienza con tu firma en la escritura pública

La escritura pública es ese paso que convierte un sueño en una empresa real. Le da vida legal a la marca, define sus integrantes, acciones, objetivos y más.

El cuidado de los derechos de los trabajadores: Boletín Laboral del incumplimiento previsional

El cuidado de los derechos de los trabajadores: Boletín Laboral del incumplimiento previsional

Herramienta pública. El objetivo principal del boletín laboral es proteger los derechos de los trabajadores y fomentar la responsabilidad empresarial.

¿Por qué los emprendedores apuestan por la Sociedad por Acciones?

¿Por qué los emprendedores apuestan por la Sociedad por Acciones?

En un entorno donde emprender es una tendencia, la Sociedad por Acciones se consolida como el formato más conveniente para empezar con el pie derecho.

¿Tu producto o servicio tiene futuro y posibles compradores? Descúbrelo con un estudio de mercado

¿Tu producto o servicio tiene futuro y posibles compradores? Descúbrelo con un estudio de mercado

Análisis de condiciones, tendencias y características de un determinado nicho comercial. Un estudio de mercado evalúa la viabilidad de un producto o proyecto.

Transformar una SpA en EIRL: ¿Es una decisión estratégica para emprendedores?

Transformar una SpA en EIRL: ¿Es una decisión estratégica para emprendedores?

La modificación de una sociedad sí puede transformar formas jurídicas de empresas. Haz el cambio de tu SpA a una EIRL fácil y rápido. ¡Te contamos los detalles!

El impulso que necesitan las ideas para crecer está en las ferias y eventos de emprendedores

El impulso que necesitan las ideas para crecer está en las ferias y eventos de emprendedores

Asistir a ferias de emprendimiento impulsa la confianza, inspiración y visión de futuro. Cada evento es una oportunidad para crecer, conectar y avanzar.

Marketing y publicidad: ¿Cuáles son las herramientas que tu emprendimiento necesita?

Marketing y publicidad: ¿Cuáles son las herramientas que tu emprendimiento necesita?

En un mercado competitivo, el marketing y la publicidad se han convertido en aliados esenciales. ¡Debes aprender a comunicar para agrandar y consolidar tu idea!

¡A delegar! Por qué los emprendedores necesitan un administrador de redes sociales

¡A delegar! Por qué los emprendedores necesitan un administrador de redes sociales

Para un emprendedor, aprender a gestionar las redes sociales puede ser un reto. Por eso, contar con un administrador se ha vuelto una necesidad más que un lujo.

×