228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

El estudio de factibilidad como clave para el éxito de un proyecto

El estudio de factibilidad es un análisis previo que permite a las empresas evaluar la viabilidad de un negocio o proyecto antes de su implementación. Su objetivo principal es determinar si es posible llevarlo a cabo, identificar posibles desafíos y establecer estrategias efectivas que aumenten las probabilidades de éxito. Además, proporciona información clave para la toma de decisiones y minimiza riesgos financieros, operativos y legales.

TE PODRÍA INTERESAR

Las variantes del estudio de factibilidad

      1. Factibilidad operativa:
        Analiza si la empresa cuenta con el personal capacitado y los recursos humanos adecuados para desarrollar el proyecto. También evalúa la resistencia al cambio, la complejidad del sistema y la posibilidad de adaptación de los trabajadores.

      2. Factibilidad técnica:
        Examina si la infraestructura, la tecnología y el conocimiento técnico dentro de la empresa son suficientes para ejecutar el proyecto de manera eficiente. También considera la necesidad de adquirir nuevos equipos o software.

      3. Factibilidad económica:
        Realiza un análisis costo-beneficio para evaluar la rentabilidad del proyecto. Si los costos superan los beneficios, es posible que el negocio no sea viable. En cambio, si los beneficios superan los costos, la inversión puede ser más segura, aunque siempre habrá riesgos financieros.

      4. Factibilidad comercial:
        Determina si existe un mercado potencial para el producto o servicio. Se analizan la demanda del público objetivo, la competencia y la viabilidad de los canales de distribución y comercialización.

      5. Factibilidad política y legal:
        Verifica si el proyecto cumple con las normativas locales, estatales e internacionales. El incumplimiento de leyes podría impedir su desarrollo o generar sanciones legales.

      6. Factibilidad de tiempo:
        Evalúa si el tiempo estimado para la ejecución del proyecto es realista y si la empresa cuenta con los recursos necesarios para cumplir con los plazos establecidos.

El estudio de factibilidad como clave para el éxito de un proyecto

Una garantía del éxito

Permite anticipar problemas, establecer estrategias para superarlos y definir las condiciones ideales para su ejecución. Además, ayuda a optimizar recursos y a reducir riesgos financieros y operativos, asegurando una mejor planificación y una toma de decisiones más efectiva.

Nuestro equipo de especialistas puede ayudarte a revisar tu caso y encontrar la mejor estrategia para que recuperes tu tranquilidad.

¡Escríbenos!

¿Es realmente el miedo el mayor de los obstáculos al emprender?

¿Es realmente el miedo el mayor de los obstáculos al emprender?

Sí, el temor al fracaso es bastante común. Pero reducir aquellos obstáculos al emprender a una sola emoción sería simplificar una realidad mucho más compleja.

El sueldo empresarial como beneficio legal que remunera el trabajo del emprendedor

El sueldo empresarial como beneficio legal que remunera el trabajo del emprendedor

Los empresarios o socios de sociedades que cumplan una función en la empresa pueden asignarse remuneraciones. Estas reciben el nombre de sueldo empresarial.

Tu empresa en un día y el IVA: Lo que debes saber antes de emprender en Chile

Tu empresa en un día y el IVA: Lo que debes saber antes de emprender en Chile

La facilidad de crear una empresa en un día no exime de las obligaciones fiscales. El no pago del IVA puede acarrear multas, intereses o una clausura temporal.

Cowork, un espacio que ha ganado popularidad entre emprendedores

Cowork, un espacio que ha ganado popularidad entre emprendedores

Los emprendedores quieren espacios para crecer y construir redes de contacto. El cowork es una opción que es tendencia entre quienes inician nuevos proyectos.

¿Qué es la contabilidad empresarial y por qué es vital para una entidad?

¿Qué es la contabilidad empresarial y por qué es vital para una sociedad?

Permite registrar y gestionar todas las operaciones monetarias. Gracias a la contabilidad se controla el dinero tomando decisiones estratégicas con seguridad.

Registrar una marca gratis en Chile: ¡Conoce la realidad antes de gestionar cualquier operación!

Registrar una marca gratis en Chile: ¡Conoce la realidad antes de gestionar cualquier operación!

No todo es sencillo al emprender. Aunque hacerlo gratis no sea posible, existen formas de registrar una marca a bajo costo si cuentas con la asesoría adecuada.

¿Cómo funciona la administración de una Sociedad de Responsabilidad Limitada?

¿Cómo funciona la administración de una Sociedad de Responsabilidad Limitada?

Una de las figuras legales más populares sigue siendo la limitada. Aunque su administración parece compleja, en realidad es más sencilla de lo que parece.

Todo lo que necesitas saber para emprender desde casa con una microempresa familiar

Todo lo que necesitas saber para emprender desde casa con una microempresa familiar

Simple y flexible; se adapta a tu núcleo y hogar. La microempresa familiar es un negocio y tipo de empresa perteneciente a uno o más convivientes. ¡Conoce más!

¿De cuánto tiempo es la vigencia de la sociedad?: Revisa la duración de las empresas más populares

¿De cuánto tiempo es la vigencia de la sociedad?: Revisa la duración de las empresas más populares

Establecer de cuánto tiempo será la vigencia de la sociedad es crucial para su operación, pues cada tipo de empresa tiene reglas distintas en este aspecto.

Herramientas digitales: ¿Cómo medir y aumentar la visibilidad de marca de tu emprendimiento?

Herramientas digitales: ¿Cómo medir y aumentar la visibilidad de marca de tu emprendimiento?

¡No basta con ofrecer un buen producto si no te conocen! Medir y aumentar la visibilidad de marca puede traducirse en oportunidades, ventas y crecimiento.

Define correctamente el objeto social de tu empresa: ¿Qué es y por qué es tan importante?

Define correctamente el objeto social de tu empresa: ¿Qué es y por qué es tan importante?

El concepto hace referencia a la actividad(es) que desarrolla un emprendimiento. Así, el objeto social es la finalidad para la que se constituye la empresa.

Gran formación profesional para emprender: Una ventaja innata del ingeniero comercial

Gran formación profesional para emprender: Una ventaja innata del ingeniero comercial

Con una formación integral en finanzas, marketing, administración y gestión, un ingeniero comercial cuenta con capacidades que aportarían en un emprendimiento.

×