228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

La importancia de redactar correctamente los estatutos de una empresa

Todo negocio necesita reglas claras. La redacción de los estatutos es clave para definir el funcionamiento interno de una empresa.

Este documento establece normas, derechos y obligaciones de los socios o accionistas, además de fijar la estructura de la organización. Sin estatutos bien definidos, la empresa puede enfrentar conflictos internos y problemas legales.

TE PODRÍA INTERESAR

¿Qué son los estatutos de una empresa?

Son el conjunto de normas que rigen la organización y operación de una sociedad. Se establecen al momento de su creación y determinan aspectos esenciales como su propósito, estructura y gestión. Además, pueden ser modificados con el acuerdo de los socios o accionistas cuando sea necesario.

Para que sean efectivos, los estatutos deben contener información clave. Entre los aspectos fundamentales se encuentran:

Nombre y domicilio de la empresa.

Objeto social. Define la actividad principal del negocio.

Duración de la sociedad. Puede ser indefinida o con un plazo establecido.

Estructura de gobierno. Indica cómo se toman las decisiones y quiénes las ejecutan.

Derechos y obligaciones de los socios. Incluye temas como distribución de utilidades y responsabilidades financieras.

Mecanismos para resolución de conflictos. Evita disputas internas y protege los intereses de la empresa.

Proceso de disolución y liquidación. Define qué sucede si la empresa debe cerrar.

¿Cómo redactarlos?

Es recomendable asesorarse con un experto en derecho corporativo. Aunque existen modelos estándar, cada empresa tiene particularidades que deben reflejarse en el documento. Copiar estatutos de otras sociedades puede generar problemas a futuro. Lo ideal es adaptarlos a las necesidades específicas del negocio y garantizar su cumplimiento con la normativa vigente.

La importancia de redactar correctamente los estatutos de una empresa

Los estatutos no solo son un requisito legal. Son una herramienta fundamental para garantizar el orden y la estabilidad de la empresa. Su correcta redacción evita conflictos, facilita la toma de decisiones y fortalece la confianza entre los socios.

Definirlos con claridad es el primer paso para construir un negocio sólido y duradero.

Si necesitas asesoría personalizada, en Emprende.cl estamos para ayudarte. ¡Comienza tu negocio con el pie derecho! ¡Escríbenos al WhatsApp!

La contabilidad: ¿Cómo llevar este silencioso núcleo de toda buena empresa?

La contabilidad: ¿Cómo llevar este silencioso núcleo de toda buena empresa?

Ordenar y actualizar movimientos financieros permite tener el control ideal y real de una empresa. La contabilidad anticipa problemas y planifica inversiones.

¿Qué significa que una sociedad sea limitada en su forma jurídica?

¿Qué significa que una sociedad sea limitada en su forma jurídica?

Cuando una empresa es limitada hace referencia a una forma jurídica en la cual la responsabilidad de cada socio se restringe al monto (%) aportado al capital.

¿Es realmente el miedo el mayor de los obstáculos al emprender?

¿Es realmente el miedo el mayor de los obstáculos al emprender?

Sí, el temor al fracaso es bastante común. Pero reducir aquellos obstáculos al emprender a una sola emoción sería simplificar una realidad mucho más compleja.

El sueldo empresarial como beneficio legal que remunera el trabajo del emprendedor

El sueldo empresarial como beneficio legal que remunera el trabajo del emprendedor

Los empresarios o socios de sociedades que cumplan una función en la empresa pueden asignarse remuneraciones. Estas reciben el nombre de sueldo empresarial.

Tu empresa en un día y el IVA: Lo que debes saber antes de emprender en Chile

Tu empresa en un día y el IVA: Lo que debes saber antes de emprender en Chile

La facilidad de crear una empresa en un día no exime de las obligaciones fiscales. El no pago del IVA puede acarrear multas, intereses o una clausura temporal.

Cowork, un espacio que ha ganado popularidad entre emprendedores

Cowork, un espacio que ha ganado popularidad entre emprendedores

Los emprendedores quieren espacios para crecer y construir redes de contacto. El cowork es una opción que es tendencia entre quienes inician nuevos proyectos.

¿Qué es la contabilidad empresarial y por qué es vital para una entidad?

¿Qué es la contabilidad empresarial y por qué es vital para una sociedad?

Permite registrar y gestionar todas las operaciones monetarias. Gracias a la contabilidad se controla el dinero tomando decisiones estratégicas con seguridad.

Registrar una marca gratis en Chile: ¡Conoce la realidad antes de gestionar cualquier operación!

Registrar una marca gratis en Chile: ¡Conoce la realidad antes de gestionar cualquier operación!

No todo es sencillo al emprender. Aunque hacerlo gratis no sea posible, existen formas de registrar una marca a bajo costo si cuentas con la asesoría adecuada.

¿Cómo funciona la administración de una Sociedad de Responsabilidad Limitada?

¿Cómo funciona la administración de una Sociedad de Responsabilidad Limitada?

Una de las figuras legales más populares sigue siendo la limitada. Aunque su administración parece compleja, en realidad es más sencilla de lo que parece.

Todo lo que necesitas saber para emprender desde casa con una microempresa familiar

Todo lo que necesitas saber para emprender desde casa con una microempresa familiar

Simple y flexible; se adapta a tu núcleo y hogar. La microempresa familiar es un negocio y tipo de empresa perteneciente a uno o más convivientes. ¡Conoce más!

¿De cuánto tiempo es la vigencia de la sociedad?: Revisa la duración de las empresas más populares

¿De cuánto tiempo es la vigencia de la sociedad?: Revisa la duración de las empresas más populares

Establecer de cuánto tiempo será la vigencia de la sociedad es crucial para su operación, pues cada tipo de empresa tiene reglas distintas en este aspecto.

Herramientas digitales: ¿Cómo medir y aumentar la visibilidad de marca de tu emprendimiento?

Herramientas digitales: ¿Cómo medir y aumentar la visibilidad de marca de tu emprendimiento?

¡No basta con ofrecer un buen producto si no te conocen! Medir y aumentar la visibilidad de marca puede traducirse en oportunidades, ventas y crecimiento.

×