228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

¿Cómo postergar el pago del IVA en Chile?

¿Qué es postergar el IVA?

Este beneficio permite postergar un pago hasta dos meses después de la fecha de vencimiento, sujeto a requisitos. Es importante evitar multas e intereses adicionales.

Requisitos para postergar el IVA:

  • Haber comenzado actividades con un capital efectivo menor a 60,000 UF y un promedio de ingresos en los últimos 3 años no superior a 100,000 UF.
  • Estar acogido a un régimen de tributación.
  • Al presentar la declaración de IVA, debes seleccionar la opción «Postergación pago del IVA» (Código 778/779).
  • No se permite la postergación si tienes morosidad reiterada, que implica deber impuestos en tres períodos tributarios dentro de un año para el IVA o en dos años tributarios consecutivos para el Impuesto a la Renta.

Revisa el paso a paso:

  1. Ingresa a https://homer.sii.cl/
  2. Luego registra tu RUT y Clave Tributaria.
  3. Selecciona “Impuestos mensuales”.
  4. Después haz clic en “Declaración mensual (F29)”.
  5. Debes seleccionar el mes a declarar.
  6. Si deseas modificar y/o ver el Formulario Nº29 en detalle, haz clic en “favor ingrese aquí”.
  7. Para postergar el IVA selecciona el código [778] lo cual se traspasará automáticamente el monto al código [779].
  8. Posteriormente saldrá «Monto de IVA postergado” donde debes pagar el monto.

También podemos destacar el pago en 12 cuotas:

Lo explicado anteriormente es la opción de postergación general para empresas que cumplan con requerimientos específicos en cuanto al nivel de renta.

También, existe otra alternativa, creada recientemente y dirigida, sobre todo, a PyMEs que hayas experimentado caídas en las ventas a raíz de las diferentes complicaciones económicas que plantea el entorno.

Fuente: SII

Espero que este artículo sea de tu agrado 😃

 

¿Qué hacer si (sin querer) ofreciste productos con un precio incorrecto?

¿Qué hacer si (sin querer) ofreciste productos con un precio incorrecto?

Tu emprendimiento, a veces, podría errar en sus gestiones. Lo más común es tener problemas con el precio de los productos. ¡Es importante actuar correctamente!

¿Contrato a plazo o indefinido? La decisión clave para las pymes chilenas

¿Contrato a plazo o indefinido? La decisión clave para las pymes chilenas

En el emprendimiento, elegir el tipo de contrato adecuado marca una gran diferencia. Se trata de construir relaciones laborales que impulsen el crecimiento.

Protección, formalidad y control: Mira por qué una empresa o sociedad limitada es una buena opción

Protección, formalidad y control: Mira por qué una empresa o sociedad limitada es una buena opción

En una empresa, el término limitada en su nombre hace referencia a la responsabilidad de los socios frente a las deudas o compromisos de la compañía.

Las asociaciones son una herramienta valiosa para unir fuerzas y crecer en conjunto

Las asociaciones son una herramienta valiosa para unir fuerzas y crecer en conjunto

En definitiva, las asociaciones son una forma de empoderamiento colectivo. En ellas, el emprendimiento se transforma en una red de apoyo, ideas y oportunidades.

Aprendizaje por errores: Una lección para todo tipo de emprendedor

Aprendizaje por errores: Una lección para todo tipo de emprendedor

El éxito no se construye evitando errores, sino enfrentándolos con inteligencia. El camino emprendedor está lleno de desafíos, pero también de aprendizaje.

¿Sólo por el dinero? Cómo se mide el éxito en los emprendedores chilenos

¿Sólo por el dinero? Cómo se mide el éxito en los emprendedores chilenos

Innovación, impacto social y resiliencia en cada historia. Con estos ejemplos, descubre cómo los emprendedores chilenos miden el éxito más allá de las cifras.

¿Qué dice la ley acerca de la escritura pública?

¿Qué dice la ley acerca de la escritura pública?

De acuerdo a la BCN y la ley, la escritura pública tiene ciertas observaciones que no pueden obviarse al momento de su redacción y utilización.

¡Comenzó el Cyber y tu tarjeta de crédito podría estar temblando de miedo!

¡Comenzó el Cyber y tu tarjeta de crédito podría estar temblando de miedo!

6, 7 y 8 de octubre de 2025. Aprovecha el evento, el Cyber es un mundo de oportunidades. No temas innovar; es un laboratorio real para probar estrategias.

¿Qué deberías conocer del Impuesto a la Renta?

¿Qué deberías conocer del Impuesto a la Renta?

El Impuesto a la Renta se cobra porque el Estado necesita recursos para funcionar. Mientras más alto sea el ingreso, mayor será el tributo a pagar.

El IVA representa un pilar en la recaudación tributaria en Chile

El IVA representa un pilar en la recaudación tributaria en Chile

La finalidad del IVA es que permite al Estado financiar parte del gasto público. Se cubren áreas como educación, salud, infraestructura y programas sociales.

El cowork: Una alternativa para emprender en un sistema creativo

El cowork: Una alternativa para emprender en un sistema creativo

Comunidad, flexibilidad y proyección. El cowork no es solo una mesa y una silla; es un ecosistema que respalda a quienes deciden dar el salto de emprender.

UF: ¿Cuánto vale la unidad que protege tu dinero frente a la inflación?

UF: ¿Cuánto vale la unidad que protege tu dinero frente a la inflación?

La UF (Unidad de Fomento) es una unidad de cuenta cuyo valor monetario se reajusta diariamente. Mantiene su poder adquisitivo frente a la inflación. 

×