228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

La importancia del marketing en tu emprendimiento

El rol del marketing en tu emprendimiento es importante para promocionarlo y que las personas te sigan. Finalmente, la motivación de cualquier negocio es llegar a más potenciales clientes para concretar una venta y así expandir la marca.

¿Quieres mejorar el marketing de tu emprendimiento? Descubre estrategias efectivas y cómo aplicarlas en Emprende.cl. ¡Potencia tu negocio hoy mismo!

¡Triunfa de la mano del marketing!

El marketing puede ser una herramienta poderosa y crucial al momento de buscar posicionar tu emprendimiento, es este el que se encarga de dar a conocer tu producto o servicio y también ayuda a crear un vínculo de fidelidad con los clientes de forma más rápida que antes. 

Planifica una estrategia

Es importante que realices un plan de marketing para determinar los medios que usarás para promover tu producto: medios digitales, folletos, medios impresos, recurrir a influencers, entre otros. Todas estas opciones deben apuntar en conjunto a un tipo de público, el cual debes definirlo tú. Dentro de este punto pueden existir sub puntos, como por ejemplo: calendarizar, ordenar y priorizar tareas

Conoce a tus clientes

Crea un perfil sobre tus potenciales clientes, esto puede ser muy útil al momento de apuntar la comunicación directamente hacia ellos. De hecho, es lo ideal. Segmentar el mensaje hacía los consumidores a través de sus intereses, horarios en los cuáles ingresan a redes sociales, qué tipo de colores prefieren por sobre otros, con qué rostros se identifican y con cuales definitivamente no son parte de una comunicación especifica. No todos los públicos poseen las mismas características y es importante que tengas claridad y conocimiento sobre la gente a la que buscas llegar. 

Comunica siempre

Si estás recién iniciando tu negocio, necesitarás que las personas conozcan tu trabajo y se interesen en tu producto. Aprovecha las redes sociales y sus herramientas para estar cerca de las personas, déjalos ser parte de tu marca.

Actualmente puedes recurrir a diversos recursos. Por ejemplo, si utilizas Instagram, utiliza la «cajita de preguntas» para conocer más a tus clientes, ver quienes siempre responden a tu contenido. Puedes hacer lives cada vez que te llegue algo nuevo o para realizar un unboxing (sabemos que la gente ama esto). Formas de acercarte a tú público hay muchas. Recuerda que a la gente le gusta sentirse cercana a quien genera el contenido.

Redes sociales

No necesitas un gran presupuesto para darte a conocer. A través de las redes sociales puedes generar un flujo de información gigante para que las personas conozcan tu marca. Por acá puedes generar atención al cliente, atender mensajes, recibir consultas, responder dudas, hacer anuncios importantes, compartir colaboraciones y muchísimo más. 

Es importante que poco a poco adquieras conocimiento y cómo sacar la mayor cantidad de provecho a cada red social que usas. Observa a otros emprendedores que suban cosas de tu agrado y modifica sus ideas. Inspírate, jamás copies.

Experiencia satisfactoria

Reflejar la esencia de tu marca es muy importante a la hora de generar confianza, esto sumado a una buena atención se traduce en una empresa que sobresale por sobre los demás. Sé atento, cariñoso, amable al momento de responder. Entrega un paquete con bonita presentación, realiza los envíos a tiempo. Todo esto el cliente lo suma al momento de evaluar la experiencia de compra y sumar argumentos positivos ante la pregunta «¿Por qué comprar en tu tienda?».

Buena atención

Cuando entregas un servicio de calidad las personas lo agradecen y lo recomiendan. Recuerda que el boca a boca (en inglés word of mouth) es lejos e indudablemente desde tiempos inmemoriales la mejor forma marketing. 

Crea comunidades

No uses tus redes solo para subir contenido. Es indispensable que interactúes con los usuarios, responderles, hacerlos parte de tu negocio. De esta forma harás que las personas se interesen por el producto y tu marca y la experiencia y no solo será por el valor o el costo del artículo, sino que también por la satisfacción y la buena atención.

También es buena idea que generes un hashtag propio. Este servirá como un filtro a la hora de ver solo tus trabajos.

La implementación de marketing debe ser constante, si dejas de comunicar demuestras desinterés en tus clientes. Si no tienes tiempo, es mejor delegar trabajo. En Emprende.cl podemos ayudarte a implementarlo en tu emprendimiento.

 

Tu empresa en un día y el IVA: Lo que debes saber antes de emprender en Chile

Tu empresa en un día y el IVA: Lo que debes saber antes de emprender en Chile

La facilidad de crear una empresa en un día no exime de las obligaciones fiscales. El no pago del IVA puede acarrear multas, intereses o una clausura temporal.

Cowork, un espacio que ha ganado popularidad entre emprendedores

Cowork, un espacio que ha ganado popularidad entre emprendedores

Los emprendedores quieren espacios para crecer y construir redes de contacto. El cowork es una opción que es tendencia entre quienes inician nuevos proyectos.

¿Qué es la contabilidad empresarial y por qué es vital para una entidad?

¿Qué es la contabilidad empresarial y por qué es vital para una sociedad?

Permite registrar y gestionar todas las operaciones monetarias. Gracias a la contabilidad se controla el dinero tomando decisiones estratégicas con seguridad.

Registrar una marca gratis en Chile: ¡Conoce la realidad antes de gestionar cualquier operación!

Registrar una marca gratis en Chile: ¡Conoce la realidad antes de gestionar cualquier operación!

No todo es sencillo al emprender. Aunque hacerlo gratis no sea posible, existen formas de registrar una marca a bajo costo si cuentas con la asesoría adecuada.

¿Cómo funciona la administración de una Sociedad de Responsabilidad Limitada?

¿Cómo funciona la administración de una Sociedad de Responsabilidad Limitada?

Una de las figuras legales más populares sigue siendo la limitada. Aunque su administración parece compleja, en realidad es más sencilla de lo que parece.

Todo lo que necesitas saber para emprender desde casa con una microempresa familiar

Todo lo que necesitas saber para emprender desde casa con una microempresa familiar

Simple y flexible; se adapta a tu núcleo y hogar. La microempresa familiar es un negocio y tipo de empresa perteneciente a uno o más convivientes. ¡Conoce más!

¿De cuánto tiempo es la vigencia de la sociedad?: Revisa la duración de las empresas más populares

¿De cuánto tiempo es la vigencia de la sociedad?: Revisa la duración de las empresas más populares

Establecer de cuánto tiempo será la vigencia de la sociedad es crucial para su operación, pues cada tipo de empresa tiene reglas distintas en este aspecto.

Herramientas digitales: ¿Cómo medir y aumentar la visibilidad de marca de tu emprendimiento?

Herramientas digitales: ¿Cómo medir y aumentar la visibilidad de marca de tu emprendimiento?

¡No basta con ofrecer un buen producto si no te conocen! Medir y aumentar la visibilidad de marca puede traducirse en oportunidades, ventas y crecimiento.

Define correctamente el objeto social de tu empresa: ¿Qué es y por qué es tan importante?

Define correctamente el objeto social de tu empresa: ¿Qué es y por qué es tan importante?

El concepto hace referencia a la actividad(es) que desarrolla un emprendimiento. Así, el objeto social es la finalidad para la que se constituye la empresa.

Gran formación profesional para emprender: Una ventaja innata del ingeniero comercial

Gran formación profesional para emprender: Una ventaja innata del ingeniero comercial

Con una formación integral en finanzas, marketing, administración y gestión, un ingeniero comercial cuenta con capacidades que aportarían en un emprendimiento.

¿Qué es y qué hace un community manager en un emprendimiento?

¿Qué es y qué hace un community manager en un emprendimiento?

Con el apoyo de un buen community manager tu comunidad crecerá. Si no quieres uno, ¡que no se te ocurra dejarlo en manos del sobrino “porque sabe de redes”!

Crea tu SpA en línea y en un día: ¡El camino más fácil para formalizar tu emprendimiento!

Crea tu SpA en línea y en un día: ¡El camino más fácil para formalizar tu emprendimiento!

Formalizar una SpA ya no es un privilegio de empresarios. Con la Empresa en un Día y Emprende.cl, cualquier persona puede dar el salto con confianza y respaldo.

×