228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

Crear una tienda en línea: ¿Qué permisos necesito?

En el país, el comercio electrónico sigue creciendo a pasos agigantados. Cada vez más emprendedores optan por digitalizar sus negocios y vender a través de su tienda en línea. 

Y es que, a día de hoy, es un must en los negocios.

Sin embargo, abrir un e-commerce no solo requiere una buena plataforma y productos atractivos. A la par, exige cumplir con permisos y normativas específicas. Esto es clave para operar legalmente y evitar problemas futuros.

TE PODRÍA INTERESAR

Los trámites (legales) previos a tu tienda en línea

Partamos por lo básico. Antes de vender cualquier producto o servicio en tu tienda online (como persona natural), es obligatorio realizar el Inicio de Actividades en el Servicio de Impuestos Internos. Este trámite es fundamental porque te formaliza como contribuyente:

    • Te permitirá declarar qué tipo de negocio desarrollarás.
    • Podrás emitir boletas o facturas electrónicas.

En cambio, si decides formalizar tu negocio como una persona jurídica (por ejemplo, una SpA), deberás crear la empresa en el Registro de Empresas y Sociedades. Esto te proporcionará un RUT de empresa que te habilitará para operar comercialmente. ¿No tienes una empresa, pero quieres concretar tu idea? Contáctanos, tenemos muchas opciones. 

Para operar, y realizar ventas electrónicas, debes cumplir con la Ley 19.496, que protege los derechos de los consumidores en Chile. Esto significa:

  • Informar claramente los precios y condiciones de venta.
  • Ofrecer un sistema de retracto que permita al cliente devolver el producto en un plazo definido (10 días hábiles).
  • Contar con políticas de envío y devolución transparentes.
  • Responder ante fallas o incumplimientos en la entrega.
El no cumplimiento de estas normas puede resultar en multas y sanciones por parte del SERNAC.

Patentes y permisos respectivos

Incluso si tu negocio funciona de manera digital, necesitas obtener la patente comercial en la municipalidad donde está registrado tu domicilio tributario. Este trámite es un requisito para toda actividad comercial en Chile. La entidad comunal evaluará que cumplas con las normativas y exigencias locales. Recuerda que si operas desde tu hogar, debes solicitar un permiso para funcionar como oficina virtual o negocio a domicilio.

Por otra parte, otro de los permisos más importantes para operar legalmente es la capacidad de emitir boletas o facturas electrónicas. El SII exige que todo negocio formalizado cumpla con esta normativa. Para ello, debes inscribirte en el sistema de facturación electrónica del SII o contratar un software autorizado. Emitir boletas digitales es obligatorio incluso para pequeñas ventas online.

¿Qué ofreces en tu negocio? Dependiendo del tipo de producto que vendas, podrías necesitar permisos adicionales. Por ejemplo:

  • Alimentos o suplementos: Autorización del Instituto de Salud Pública y del SEREMI de Salud.
  • Productos cosméticos: Registro en el ISP.
  • Productos importados: Declaraciones de aduanas y permisos fitosanitarios.

Operar sin permisos adecuados te expone a sanciones del SII, multas municipales y dañar la reputación de tu negocio. Además, podrías enfrentar denuncias de consumidores a través del SERNAC.

Para evitar estos problemas, es recomendable asesorarse con profesionales. ¡Contáctanos!, te acompañamos en la formalización y la obtención de permisos.

Protección de datos personales

Si tu tienda en línea recolectará información de clientes (nombre, dirección, RUT, datos bancarios), deberás ajustarte a la Ley 19.628 sobre Protección de la Vida Privada.

Es importante informar a tus clientes qué harás con sus datos y proteger su información utilizando sistemas seguros. Un Certificado SSL para tu sitio web es fundamental, ya que garantiza transacciones seguras y genera confianza.

Crear una tienda en línea: ¿Qué permisos necesito?

Crear una tienda en línea en Chile no solo requiere tiempo y planificación, sino también respetar las exigencias legales. Al obtener los permisos necesarios, puedes operar con tranquilidad, acceder a beneficios fiscales y construir un negocio sólido y confiable.

Si quieres simplificar este proceso, siempre puedes contar con nosotros para guiarte paso a paso. ¡Transforma tu idea en una tienda online exitosa!

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso de tu negocio; cuéntanos tu idea de negocio y te orientamos en cada uno de los pasos mencionados.

¡El programa Impulso Inicial es el empujón que transforma sueños en emprendimientos!

¡El programa Impulso Inicial es el empujón que transforma sueños en emprendimientos!

¡No pierdas su rastro! El programa Impulso Inicial, de Fundación Luksic, emerge como un puente entre el deseo de emprender y la posibilidad real de hacerlo.

La contabilidad: ¿Cómo llevar este silencioso núcleo de toda buena empresa?

La contabilidad: ¿Cómo llevar este silencioso núcleo de toda buena empresa?

Ordenar y actualizar movimientos financieros permite tener el control ideal y real de una empresa. La contabilidad anticipa problemas y planifica inversiones.

¿Qué significa que una sociedad sea limitada en su forma jurídica?

¿Qué significa que una sociedad sea limitada en su forma jurídica?

Cuando una empresa es limitada hace referencia a una forma jurídica en la cual la responsabilidad de cada socio se restringe al monto (%) aportado al capital.

¿Es realmente el miedo el mayor de los obstáculos al emprender?

¿Es realmente el miedo el mayor de los obstáculos al emprender?

Sí, el temor al fracaso es bastante común. Pero reducir aquellos obstáculos al emprender a una sola emoción sería simplificar una realidad mucho más compleja.

El sueldo empresarial como beneficio legal que remunera el trabajo del emprendedor

El sueldo empresarial como beneficio legal que remunera el trabajo del emprendedor

Los empresarios o socios de sociedades que cumplan una función en la empresa pueden asignarse remuneraciones. Estas reciben el nombre de sueldo empresarial.

Tu empresa en un día y el IVA: Lo que debes saber antes de emprender en Chile

Tu empresa en un día y el IVA: Lo que debes saber antes de emprender en Chile

La facilidad de crear una empresa en un día no exime de las obligaciones fiscales. El no pago del IVA puede acarrear multas, intereses o una clausura temporal.

Cowork, un espacio que ha ganado popularidad entre emprendedores

Cowork, un espacio que ha ganado popularidad entre emprendedores

Los emprendedores quieren espacios para crecer y construir redes de contacto. El cowork es una opción que es tendencia entre quienes inician nuevos proyectos.

¿Qué es la contabilidad empresarial y por qué es vital para una entidad?

¿Qué es la contabilidad empresarial y por qué es vital para una sociedad?

Permite registrar y gestionar todas las operaciones monetarias. Gracias a la contabilidad se controla el dinero tomando decisiones estratégicas con seguridad.

Registrar una marca gratis en Chile: ¡Conoce la realidad antes de gestionar cualquier operación!

Registrar una marca gratis en Chile: ¡Conoce la realidad antes de gestionar cualquier operación!

No todo es sencillo al emprender. Aunque hacerlo gratis no sea posible, existen formas de registrar una marca a bajo costo si cuentas con la asesoría adecuada.

¿Cómo funciona la administración de una Sociedad de Responsabilidad Limitada?

¿Cómo funciona la administración de una Sociedad de Responsabilidad Limitada?

Una de las figuras legales más populares sigue siendo la limitada. Aunque su administración parece compleja, en realidad es más sencilla de lo que parece.

Todo lo que necesitas saber para emprender desde casa con una microempresa familiar

Todo lo que necesitas saber para emprender desde casa con una microempresa familiar

Simple y flexible; se adapta a tu núcleo y hogar. La microempresa familiar es un negocio y tipo de empresa perteneciente a uno o más convivientes. ¡Conoce más!

¿De cuánto tiempo es la vigencia de la sociedad?: Revisa la duración de las empresas más populares

¿De cuánto tiempo es la vigencia de la sociedad?: Revisa la duración de las empresas más populares

Establecer de cuánto tiempo será la vigencia de la sociedad es crucial para su operación, pues cada tipo de empresa tiene reglas distintas en este aspecto.

×