228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

2025: Empresas expectantes y créditos limitados

Las empresas en Chile proyectan un 2025 con expectativas de mejora. Se espera un repunte moderado en ventas y precios. Sin embargo, el financiamiento sigue siendo complicado. Un informe reciente del Banco Central revela que, aunque las tasas de interés han bajado un poco, las condiciones de crédito siguen siendo restrictivas. 

TE PODRÍA INTERESAR

El entorno financiero que podría desafiar a las empresas

De acuerdo a datos evidenciados por Pulso, en el último trimestre, las empresas ven signos de estabilidad: Las ventas han frenado su caída, y los precios se mantienen estables. Aunque los costos siguen altos, el panorama es menos negativo.

Sin embargo, la situación varía entre sectores y regiones. Algunos enfrentan más dificultades, mientras otros ven más oportunidades de crecimiento.

El 2025 podría traer más inversión, pues más empresas están dispuestas a apostar por crecer. Aún así, quienes no planean invertir citan la baja demanda como su mayor freno.

Crédito restrictivo: una barrera que persiste

Las condiciones de financiamiento han mejorado, pero solo un poco.

Aunque las tasas bajaron ligeramente, las empresas enfrentan más garantías exigidas por los bancos. Además, los tiempos de aprobación de crédito se han vuelto más largos. En este contexto, menos empresas solicitaron financiamiento en el último trimestre. Quienes accedieron al crédito lo hicieron en condiciones peores que antes. La banca sigue cautelosa y evalúa los riesgos con rigor.

El rubro y la carga financiera son factores clave en cada evaluación.

Inflación estable y un mercado laboral “holgado”

Las expectativas de inflación se moderan. Más empresas creen que los precios se mantendrán en niveles normales el próximo año. En cuanto al empleo, las empresas mantienen sus dotaciones, aunque perciben una baja disponibilidad de trabajadores calificados. Este factor puede limitar el crecimiento de algunos sectores especializados.

Pese a las restricciones, las empresas muestran una confianza prudente en el 2025. Con una mayor intención de invertir y menos incertidumbre en la economía, los empresarios ven una leve mejora en el clima de negocios. Sin embargo, la cautela domina: muchos solo planean mantener su personal actual o aumentar de forma mínima.

¿Qué pasará con las empresas?

El Informe de Percepciones de Negocios, basado en más de 400 entrevistas y encuestas a empresas, pinta un panorama mixto.

Las empresas esperan un año de desempeño más positivo, pero el financiamiento limitado, la demanda incierta y la disponibilidad de personal capacitado siguen siendo obstáculos importantes para el próximo año. El éxito dependerá de cómo el sector se adapte a estas condiciones en su búsqueda de crecimiento en 2025.

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso de tu negocio; cuéntanos tu idea de negocio y te orientamos en cada uno de los pasos mencionados.

¡El programa Impulso Inicial es el empujón que transforma sueños en emprendimientos!

¡El programa Impulso Inicial es el empujón que transforma sueños en emprendimientos!

¡No pierdas su rastro! El programa Impulso Inicial, de Fundación Luksic, emerge como un puente entre el deseo de emprender y la posibilidad real de hacerlo.

La contabilidad: ¿Cómo llevar este silencioso núcleo de toda buena empresa?

La contabilidad: ¿Cómo llevar este silencioso núcleo de toda buena empresa?

Ordenar y actualizar movimientos financieros permite tener el control ideal y real de una empresa. La contabilidad anticipa problemas y planifica inversiones.

¿Qué significa que una sociedad sea limitada en su forma jurídica?

¿Qué significa que una sociedad sea limitada en su forma jurídica?

Cuando una empresa es limitada hace referencia a una forma jurídica en la cual la responsabilidad de cada socio se restringe al monto (%) aportado al capital.

¿Es realmente el miedo el mayor de los obstáculos al emprender?

¿Es realmente el miedo el mayor de los obstáculos al emprender?

Sí, el temor al fracaso es bastante común. Pero reducir aquellos obstáculos al emprender a una sola emoción sería simplificar una realidad mucho más compleja.

El sueldo empresarial como beneficio legal que remunera el trabajo del emprendedor

El sueldo empresarial como beneficio legal que remunera el trabajo del emprendedor

Los empresarios o socios de sociedades que cumplan una función en la empresa pueden asignarse remuneraciones. Estas reciben el nombre de sueldo empresarial.

Tu empresa en un día y el IVA: Lo que debes saber antes de emprender en Chile

Tu empresa en un día y el IVA: Lo que debes saber antes de emprender en Chile

La facilidad de crear una empresa en un día no exime de las obligaciones fiscales. El no pago del IVA puede acarrear multas, intereses o una clausura temporal.

Cowork, un espacio que ha ganado popularidad entre emprendedores

Cowork, un espacio que ha ganado popularidad entre emprendedores

Los emprendedores quieren espacios para crecer y construir redes de contacto. El cowork es una opción que es tendencia entre quienes inician nuevos proyectos.

¿Qué es la contabilidad empresarial y por qué es vital para una entidad?

¿Qué es la contabilidad empresarial y por qué es vital para una sociedad?

Permite registrar y gestionar todas las operaciones monetarias. Gracias a la contabilidad se controla el dinero tomando decisiones estratégicas con seguridad.

Registrar una marca gratis en Chile: ¡Conoce la realidad antes de gestionar cualquier operación!

Registrar una marca gratis en Chile: ¡Conoce la realidad antes de gestionar cualquier operación!

No todo es sencillo al emprender. Aunque hacerlo gratis no sea posible, existen formas de registrar una marca a bajo costo si cuentas con la asesoría adecuada.

¿Cómo funciona la administración de una Sociedad de Responsabilidad Limitada?

¿Cómo funciona la administración de una Sociedad de Responsabilidad Limitada?

Una de las figuras legales más populares sigue siendo la limitada. Aunque su administración parece compleja, en realidad es más sencilla de lo que parece.

Todo lo que necesitas saber para emprender desde casa con una microempresa familiar

Todo lo que necesitas saber para emprender desde casa con una microempresa familiar

Simple y flexible; se adapta a tu núcleo y hogar. La microempresa familiar es un negocio y tipo de empresa perteneciente a uno o más convivientes. ¡Conoce más!

¿De cuánto tiempo es la vigencia de la sociedad?: Revisa la duración de las empresas más populares

¿De cuánto tiempo es la vigencia de la sociedad?: Revisa la duración de las empresas más populares

Establecer de cuánto tiempo será la vigencia de la sociedad es crucial para su operación, pues cada tipo de empresa tiene reglas distintas en este aspecto.

×