228409500 SERVICIO EN LÍNEA • ASESORÍA ONLINE • ASESORÍA EN SUCURSALES

¡Atrévete a importar!: Derribando mitos con GES Logistics

Sabemos que traer productos del extranjero es una operación que muchos emprendedores consideran complicada y llena de obstáculos. Sin embargo, la realidad es que, con la información adecuada y una buena organización, importar es un proceso que puede dar grandes frutos.

¡Y es que convertirse en importador puede ser una estrategia altamente rentable para cualquier negocio! Por ello, con la vasta experiencia de GES Logistics Chile, compartida en un webinar de Emprende.cl, se desmitificarán algunas de las ideas erróneas más comunes sobre estas transacciones.

LEE TAMBIÉN

Las aventuras de importar: Un paso a paso sencillo (y resumido)

Para muchos emprendedores, la idea de importar productos puede parecer intimidante. Pero, en realidad, el proceso es más accesible de lo que se cree. Convertirse en importador no requiere grandes inversiones ni un conocimiento profundo del comercio internacional. Se trata más de organización, planificación y de tener a la mano los recursos adecuados.

Identificar el producto que deseas importar a Chile es el primer paso crucial. Una vez que tienes claro qué quieres traer al país, es fundamental investigar las restricciones y regulaciones que puedan aplicar a ese producto. Cada país tiene sus propias normativas, y estar informado te evitará problemas y costos inesperados.

A continuación, es importante calcular los costos involucrados en la importación, incluyendo impuestos, aranceles y gastos de transporte.

No se trata solo de comprar barato en el extranjero; hay que considerar todos los costos asociados para asegurar que la operación sea rentable.

Encontrar una empresa de transporte internacional confiable es otro paso clave. Elige un embarcador que se ajuste a tus necesidades y te ofrezca el soporte necesario para que el proceso sea lo más fluido posible. Además, establecer una relación sólida con tu proveedor en el extranjero es fundamental para garantizar la calidad y la puntualidad de tus importaciones.

Finalmente, no olvides proteger tu inversión con un seguro. Las contingencias pueden ocurrir en cualquier momento, y estar asegurado te dará la tranquilidad de que estás cubierto ante cualquier imprevisto.

Desmontando mitos: No necesitas grandes compras ni razón social

  • Uno de los mitos más comunes sobre las importaciones es que solo se pueden hacer grandes compras.

La realidad es que puedes importar en pequeñas, medianas o grandes cantidades, dependiendo de tus necesidades. No es necesario empezar con una inversión enorme; puedes ir creciendo a medida que tu negocio lo requiera.

  • Otro mito es que necesitas tener una razón social para poder importar.

Si bien es cierto que tener una razón social ofrece beneficios tributarios, no es una obligación. Puedes empezar a importar como persona natural, y luego, si tu negocio crece, considerar la posibilidad de formalizarte para aprovechar las ventajas fiscales.

El proceso de importación se simplifica enormemente cuando cuentas con un buen embarcador. Busca un socio que se ajuste a tus conocimientos y necesidades, que te guíe en cada paso y que te ayude a evitar los errores comunes que frustran a muchos emprendedores.

Entendiendo los términos clave

Cuando se trata de importaciones, ¡entender los Incoterms es fundamental! Estos términos definen las responsabilidades de compradores y vendedores en el comercio internacional y pueden ahorrarte muchos dolores de cabeza.

Por ejemplo:

  • En el Incoterm EXW (Ex Works), el vendedor no se ocupa del transporte ni de los gastos, y es el comprador quien recoge la mercancía.
  • En cambio, con el CIF (Cost, Insurance, and Freight), el proveedor se encarga de todo hasta el puerto de destino, lo que te libera de muchas preocupaciones logísticas.

Entender bien los Incoterms más comunes, como FCA, FOB, y CIF, te permitirá tomar decisiones más informadas y evitar conflictos con tus proveedores y transportistas.

Riesgos de importar y cómo evitarlos

Como en cualquier negocio, las importaciones conllevan ciertos riesgos. Uno de los errores más comunes es no declarar correctamente el tipo de carga. Esto puede generar costos adicionales y complicaciones con las autoridades aduaneras. Otro riesgo es no asegurar la carga, lo que puede llevar a pérdidas significativas en caso de daños o pérdida durante el transporte.

La clave para evitar estos riesgos es la planificación y la comunicación. Asegúrate de que toda la documentación esté en regla y de que informes a tu agente de aduanas con antelación sobre la llegada de tus embarques. Así, evitarás demoras y costos adicionales que podrían afectar tu rentabilidad.

¡Atrévete a importar!: Derribando mitos con GES Logistics

¡Atrévete a importar y haz crecer tu negocio!

El año 2023, GES Logistics Chile fue testigo de cómo 20 empresas lograron convertirse en importadores con éxito. De hecho, muchas de ellas ya han realizado más de tres importaciones desde diferentes países.

Atrévete a dar el paso y organiza tu negocio para aprovechar las oportunidades que ofrece el mercado internacional. Con la información correcta y el apoyo adecuado, importar no solo es posible, sino que puede ser la clave para el crecimiento de tu negocio.

Las importaciones no son un campo exclusivo para grandes corporaciones. Cualquier emprendedor, con la guía correcta, puede incursionar en este mundo y obtener resultados positivos. Es cuestión de estar bien informado, planificar cuidadosamente y, sobre todo, no dejarse intimidar por los mitos que rodean a este fascinante proceso.

Recuerda que si tienes alguna duda nos puedes enviar un mensaje vía WhatsApp, al +569 6450 0000. En Emprende.cl te podemos ayudar en todo el proceso de tu negocio; cuéntanos tu idea de negocio y te orientamos en cada uno de los pasos mencionados.

La importancia (y los beneficios) de respetar la ley al iniciar un emprendimiento

La importancia (y los beneficios) de respetar la ley al iniciar un emprendimiento

Emprender dentro de la ley significa contar con una empresa formalizada, inscrita y reconocida por las instituciones correspondientes. Conoce sus beneficios.

Innovación, talento y empleo: El impacto económico de las startups chilenas

Innovación, talento y empleo: El impacto económico de las startups chilenas

¿Sabías que invertir en startups es impulsar el futuro? Nacen más empleo y más innovación. Hacen a Chile atractivo al mundo. ¡Hagamos juntos ese cambio!

Correo con dominio propio para potenciar la imagen de tu empresa (¿@gmail.com o @tutienda.com?)

Correo con dominio propio para potenciar la imagen de tu empresa (¿@gmail.com o @tutienda.com?)

¡Potencia tu imagen! Si el correo electrónico que creaste hace diez años dice mucho de ti, imagínate lo que dirá el que uses para tus trámites comerciales.

Tu empresa formalizada en un día: ¡Déjanos los trámites del Servicio de Impuestos Internos!

Tu empresa formalizada en un día: ¡Déjanos los trámites del Servicio de Impuestos Internos!

Aunque no lo creas, podemos formalizar una empresa en un sólo día. La dejamos operativa y lista para ser fiscalizada por el SII. ¡Revisa nuestra oferta!

Esta es la razón por la que deberías contratar una dirección tributaria para tu emprendimiento

Esta es la razón por la que deberías contratar una dirección tributaria para tu emprendimiento

No todo es formalidad. Contar con una dirección tributaria actualizada te protege de sanciones y evita pérdidas de tiempo; ¡es la base legal que te respalda!

¿Es el contenido audiovisual el gran secreto para diferenciar a tu empresa?

¿Es el contenido audiovisual el gran secreto para diferenciar a tu empresa?

A través del contenido audiovisual, puedes reflejar la identidad y los valores de tu emprendimiento. ¡Logra un impacto mucho más profundo en los consumidores!

La UF en empresas: ¿Cuál es su verdadera utilidad y cómo usarla a tu favor?

La UF en empresas: ¿Cuál es su verdadera utilidad y cómo usarla a tu favor?

¿Sabías que, para las empresas, la UF se convierte en una herramienta de estabilidad? La Unidad de Fomento se mueve con la inflación, protegiendo el patrimonio.

¡Redes sociales sin estrés! Deja tu marca en manos de expertos digitales

¡Redes sociales sin estrés! Deja tu marca en manos de expertos digitales

No tienes por qué hacer todo en tu emprendimiento. Con el apoyo de un administrador de redes sociales, ¡tu presencia digital incluso podría masificarse!

La carga tributaria explicada de forma sencilla –y breve– para emprendedores

La carga tributaria explicada de forma sencilla –y breve– para emprendedores

Descubre qué es la carga tributaria y cómo impacta en tu emprendimiento. Planifica tus impuestos, optimizar recursos y desarrolla tu negocio con habilidad.

¿Cómo acreditar el uso de una dirección tributaria ante una fiscalización?

¿Cómo acreditar el uso de una dirección tributaria ante una fiscalización?

Si un fiscalizador te cuestiona el uso del servicio de dirección tributaria, basta con presentarle un documento. En Emprende.cl te guiamos en la operación.

Capital, experiencia y confianza entregada por los inversionistas ángeles

Capital, experiencia y confianza entregada por los inversionistas ángeles

Personas con experiencia en negocios, que apuestan por nuevas ideas aportando dinero y conocimiento. Los inversionistas ángeles llegan en las etapas tempranas.

Cómo un emprendimiento puede pagar menos impuestos sin escaparse de la ley

Cómo un emprendimiento puede pagar menos impuestos sin escaparse de la ley

¡Puedes optimizar el pago de impuestos! Hay regímenes y beneficios del SI, que con planificación y asesoría (y ética) pueden ayudarte a crecer legalmente.

×